Palas Jardinería
Si eres un apasionado de los pequeños cultivos, así como de plantas y flores, las palas de jardinería son una adquisición obligatoria para que puedas desarrollar tu afición con la máxima comodidad posible. Esta herramienta ofrece una gran variedad en cuanto a tamaños, materiales de fabricación, colores y precios. La pala es una herramienta fundamental si dispones de un jardín en casa, ya que te permite darle a tus plantas todos los cuidados posibles. Por este motivo, en Verdecora disponemos de un amplio catálogo para que puedas comprar palas de jardinería a precios asequibles, así como de una forma fácil y rápida.
Filtros activos
Palas de jardinería: partes, tipos y especialidades
Las palas de jardinería se componen fundamentalmente de dos partes: mango y pala.
El mango es una de las partes más importantes, ya que nos marcará su agarre. Esta parte puede ser de tres materiales:
· Madera. Es más económica pero menos resistente.
· Fibra. Tiene un coste más elevado, no obstante, su duración es mayor.
· Metal. La dureza y la resistencia lo convierten en un material muy apto para las palas.
Te recomendamos que elijas el tipo de mango que mejor se adapte al trabajo que vas a realizar, así como a la dureza que emplearás. Las de mango de madera son las que más se han vendido siempre, no obstante, la demanda de las de fibra y metal ha ido en aumento con el paso de los años.
La pala es la parte de la herramienta que está en continuo contacto con los materiales y será la que te permita cavar o transportar. En este sentido hay que prestar especial atención a los 3 tipos según la forma:
· Punta redonda. Se utiliza para cavar en la tierra, ya que la estructura redonda y terminada en punta hace que el hecho de clavarla en la tierra sea más fácil.
· Cuadrada. Son las que más se usan para recoger y transportar escombros, materiales, cemento, tierra, etc.
· Palote. Este tipo también tiene la punta cuadrada pero la superficie es más estrecha y plana. Se utiliza en el sector de la jardinería para recortar o perfilar el terreno.
En cuanto al material de fabricación, las palas de acero especial son las que más se utilizan, ya que este material tiene una gran resistencia. También las hay de aluminio y plástico, aunque estas últimas están diseñadas para la nieve y para trabajos relacionados con la alimentación o con el combustible.
Las palas para jardín están enfocadas a tres ámbitos principales: agricultura, construcción y jardinería.
Para las tareas agrícolas tienes que utilizar las palas con terminación redondeada y puntiaguda como si fuera un hilo, de forma que podrás excavar la tierra con mucha más facilidad. En la mayoría de palas de este tipo, la parte inferior es totalmente plana, ya que así podrás marcar surcos y delimitar el espacio. El extremo del mango puede ser en 'T' con el objetivo de empujar la pala hacia abajo con la mano y el brazo.
Para la jardinería se utilizan fundamentalmente palas pequeñas, sobre todo si tienes un pequeño jardín o huerto, convirtiendose así, junto con lasazadas en una de las herramientas de jardinería imprescindibles para el cuidado de tu jardín o huerto. El elemento metálico que la compone tiene que ser estrecho y puntiagudo para facilitar el trabajo. Por otro lado, el mango para que puedas trabajar cómodamente tiene que ser corto, ya que así lo podrás empuñar con una sola mano. La composición de esta pala hará que sea muy útil para cavar pequeños huecos en la tierra con el único propósito de introducir semillas o realizar un trasplante de flores o similares.
La pala se ha convertido en uno de los materiales más importantes en el sector de la construcción, ya que su función principal es transportar o mover materiales (cemento, arena, piedra, etc.). En este caso, el mango es más largo, y la parte cóncava de la plancha inferior es más ancha que en el resto de tipos, para así abarcar una mayor cantidad. Con el uso de este tipo de herramienta, el hecho de cargar pequeñas cantidades para depositarlas en una carretilla será un trabajo muy cómodo y muy fácil de realizar.
En Verdecora tenemos un amplio catálogo para que puedas comprar palas de jardinería como las comentadas. Además, en el mercado existen una serie de palas que las hacen únicas y diferentes al resto:
a) Pala de mango ergonómico. Este tipo de mango hace que cualquier persona se pueda adaptar al mismo, hecho que facilitará una mejor sujeción. Su fabricación en acero inoxidable hace que la resistencia sea muy alta. Los colores del mando más demandados son plateado y rojo.
b) Pala para jardinería extrafuerte. Las palas cada vez están dotadas de una mayor fortaleza, para seguridad de los usuarios. En este tipo aumenta también la medida de las mismas, pudiendo alcanzar los siete centímetros.
c) Pala de mango intercambiable. En este caso, el mango se puede intercambiar por otro para adaptarlo mejor a las necesidades del trabajo que quieras llevar a cabo: plantar, trasplantar, mezclar, etc. La posibilidad de cambiar un mango por otro te puede aportar un ahorro de tiempo y espacio.
d) Pala con mango con fibra de vidrio. Se trata de un diseño único, diferente y reforzado si lo comparas con el resto, ya que el mango es de fibra de vidrio hueco para facilitar la excavación de la tierra.
e) Pala de plástico ultra resistente. Este tipo de pala se caracteriza por resistir una gran capacidad de carga debido al material con el que se ha fabricado. Este tipo único de pala también cuenta con un orificio para que puedas colgar y recoger la herramienta con más facilidad. Su color más destacado es el verde oliva, lo que le da un toque de originalidad.
Las palas que podrás adquirir tienen medidas, colores y diseños de todo tipo para que puedas adquirir las que mejor se adapten a tus gustos y siempre con la vista puesta en el trabajo a realizar.
Si necesitas palas para el jardín o cualquier tipo de información y asesoramiento sobre estas, no dudes en contactar con Verdecora, visita la página web. Te estamos esperando.