Frutos del Bosque

Los frutos del bosque están deliciosos y muy de moda, ya sea comidos en fresco, batidos y postres, están riquísimos y tienen multitud de propiedades beneficiosas para el organismo. Si quieres disfrutar de cualquier fruta del bosque, sea el momento que sea, puedes probar a cultivar tus propias plantas de frutos del bosque en casa de una forma muy sencilla, ya que requieren poco mantenimiento al ser plantas silvestres, siempre sin olvidar que su período de recolección es durante los meses de mayor calor.

Ver más
Leer más
Filtros
  • 3,00 € - 25,00 €

Best sellers
Relevancia
Nombre, A a Z
Nombre, Z a A
Precio: de más bajo a más alto
Precio, de más alto a más bajo

Filtros activos

FEIJOA 2L
Vista rápida
FEIJOA 2L

Debes estar registrado
Precio 7,99€
CÚRCUMA 2L
Vista rápida
CÚRCUMA 2L

Debes estar registrado
Precio 9,99€
  • Sin Stock
FRESA
Vista rápida
FRESA

Debes estar registrado
Disponible en varios formatos Precio 3,99€
Formatos Disponibles
ENDRINO 10L
Vista rápida
ENDRINO 10L

Debes estar registrado
Precio 29,99€
  • Sin Stock
FRAMBUESO ROJO 3L
Vista rápida
FRAMBUESO ROJO 3L

Debes estar registrado
Precio 18,99€
  • Sin Stock
MORA 3L SIN ESPINAS
Vista rápida
MORA 3L SIN ESPINAS

Debes estar registrado
Precio 16,99€
  • Sin Stock

¿Qué es una fruta del bosque?

Las frutas del bosque son un tipo de bayas comestibles que crecen en diferentes arbustos silvestres. Estas frutas tienen un sabor característico, que va desde el ácido al dulce, y adquieren tonalidades muy intensas, normalmente rojo o morado según la fruta y su variedad.
Se les atribuyen diferentes beneficios, ya que son fuente de antioxidantes naturales y tienen la capacidad de captar radicales de oxígeno. Estas características son útiles para prevenir problemas cardiovasculares y el envejecimiento, entre otros problemas.
¡Descubre toda la variedad de nuestros frutos del bosque y plantas de exterior!


¿Qué tipos de plantas de frutos del bosque podemos encontrar?

Existen muchos tipos diferentes de plantas de frutos del bosque y cada una de ellas da una fruta del bosque diferente. Entre estas encontramos frutos como el arándano y sus diferentes variedades, los fresones, las grosellas, las frambuesas y las moras.
Todos estos arbustos tienen un origen silvestre pero son muy fáciles de cultivar en casa debido a su gran resistencia. Por ello, su mantenimiento no es muy complicado, pudiendo disfrutar de estos alimentos siempre que queramos, ya sea en fresco, compotas, salsas o postres.
La mayoría de estas plantas son de temporada y los meses de recolección habituales son los más cálidos, normalmente entre mayo y septiembre. No obstante, algunas especies se pueden encontrar durante todo el año, pero la maduración del fruto y el sabor puede que no sean los más adecuados.

Disfrutar de una planta del arándano en casa

La planta del arándano es una de las más conocidas entre los frutos del bosque, destacando entre sus variedades la planta del arándano rojo.
Este arándano rojo se obtiene gracias a un arbusto bajo que resiste muy bien a climas fríos. Sus hojas son perennes y, tras aparecer el fruto de color blanco, este va tornando a rojo. El período de recogida oscila entre mayo y septiembre.
Si estás buscando dónde comprar plantas de arándanos, la marca Verdecora te ofrece diferentes variedades, con toda la información referente a su cultivo y mantenimiento. Podrás elaborar zumos, mermeladas y compotas y disfrutar de sus múltiples beneficios. Además, también podrás hacer combinaciones de tus arándonos con los frutos que ofrezcan tus árboles frutales, ¡conseguirás macedonias y bebidas llenas de vitaminas perfectas para desayunos sanos!

Cultiva tu planta del fresón de forma sencilla

Las plantas de fresones dan una de las variedades de fresa más cultivadas actualmente, superando al cultivo de fresa salvaje. Realmente, este fruto surge de un cruce entre dos variedades, la variedad Fragaria y la Ananassa, consiguiendo un fruto de un tamaño superior a la fresa común, de color rojo brillante y un aspecto muy suculento.
Es muy común su uso para consumo en fresco, pero también para la fabricación de mermeladas y postres. Su período de recogida se mueve entre agosto y septiembre.

Planta de frambuesa para endulzar tus postres

La planta de frambuesa es otra de las más conocidas plantas de frutos del bosque, denominada también con el nombre de «frambueso», originario de Europa y del norte del continente asiático.
Este fruto tiene una gran variedad de propiedades para el organismo gracias a su contenido en vitamina C, folatos, ácido cítrico y flavonoides, además de ser una fuente de minerales y fibra natural. Todos estos nutrientes hacen que sea un alimento fantástico para prevenir el envejecimiento y reducir el riesgo de daño cardiovascular.
Tener una planta de frambuesas en casa es muy sencillo, pues su cultivo es fácil y se extiende rápidamente. Además de las frambuesas rojas también existen variedades de diferente color como la negra, morada y amarilla.

Planta de grosella

El grosellero es otro arbusto que produce frutos del bosque y que se puede cultivar de forma sencilla en casa. Este arbusto puede llegar a medir 2 metros y su fruto es la grosella roja, también conocida con el nombre de corinto. También existen diferentes variedades de grosella, como la negra. La recogida del fruto se realiza durante el verano principalmente.
Si estás pensando en comprar una planta de grosella, debes saber que este fruto no es tan utilizado y conocido como los anteriores y además su sabor resulta más ácido, por lo que se suele utilizar sobre todo en la elaboración de mermeladas. Su consumo en fresco es muy raro.
Se le atribuyen diferentes propiedades y su contenido en vitamina C es muy alto, de ahí su sabor más ácido. Además de la vitamina C, es un fuente natural de fibra.


Preguntas Frecuentes

¿Dónde debo colocar mis macetas con frutos del bosque?

Las macetas con frutos del bosque deben colocarse en un lugar que reciba luz solar directa al menos 6 horas al día, como un balcón, terraza o patio. Sin embargo, en climas muy cálidos, es aconsejable ubicarlas en una zona con sombra parcial durante las horas más intensas de sol. Asegúrate de que las macetas estén protegidas del viento fuerte y tengan buen drenaje para evitar encharcamientos.

¿Cómo hay que regar los frutos del bosque?

Los frutos del bosque necesitan un riego regular para mantener el sustrato húmedo, pero sin llegar a encharcar. Durante el verano, es posible que necesiten riegos más frecuentes, especialmente si están en macetas. Lo ideal es regarlos temprano en la mañana o al anochecer para minimizar la evaporación. Usa un sustrato con buena retención de humedad, y evita que el agua toque directamente las hojas para prevenir enfermedades.

¿Los frutos del bosque necesitan soportes?

Algunos frutos del bosque, como las frambuesas y las zarzamoras, sí necesitan soportes para mantener los tallos erguidos y facilitar la recolección de frutos. Puedes usar estacas, espalderas o arcos para guiar el crecimiento de las ramas. Otros, como los arándanos y las fresas, no requieren soportes, ya que tienen un porte más compacto y se desarrollan bien directamente en el sustrato.
Suscríbete a nuestra newsletter ¡No te pierdas nada!

Recibe las últimas novedades y nuestras campañas promocionales

Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria
1 2 3

Elige

3x 4x 6x o 10x

Selecciona el número de cuotas

Tell us a bit more

Rápido y sencillo, solo con tu DNI

¡Listo!

Recibirás una respuesta inmediata