Apagavelas
Existen muchas maneras de extinguir un cirio encendido. Sin lugar a dudas, la más práctica es emplear un apagavelas, sobre todo cuando se trata de un número elevado, como suele ocurrir en las iglesias o al finalizar una procesión.También es un sistema muy seguro, ya que evita acercarse demasiado a la llama. Y ya sabes que no siempre es fácil acceder a las velas cuando están situadas en candelabros altos o portavelas fijos. Además, los matacandelas aportan un distinguido toque de elegancia. Colocados junto a las lamparillas, ayudan a crear un ambiente cálido y armonioso gracias a sus delicadas líneas.
Consigue los mejores apagavelas del mercado
Básicamente, hay tres tipos de apagavelas: las tijeras, las pinzas y las campanas. Empecemos por estas últimas. Se trata de unas varillas ligeras que incorporan una pequeña campanilla en uno de los extremos. Al colocarla sobre la llama encendida, esta desaparece debido a la falta de oxígeno. Es un método mucho más seguro y limpio que soplar para apagar la vela, evitando que la cera se derrame más allá del portavelas y elimina el riesgo de que salpiquen gotas de cera caliente y evita que se esparza el hollín.
En cuanto a las pinzas, que tienen forma de gancho, sirven para empujar la mecha y sumergirla dentro de la cera derretida. De este modo, la llama se apaga sin producir humos ni salpicaduras. Es un sistema muy eficaz cuando se trata de pequeñas velas decorativas y también se emplea habitualmente para apagar cirios de gran porte.
Por su parte, las tijeras (también conocidas como despabiladeras) funcionan de un modo diferente. Además de matar la llama, se usan para recortar la parte final de la mecha, la cual ya ha ardido por completo.
Si te gusta decorar con velas, sabrás que tienden a producir hollín y que una mecha desatendida consume la cera rápidamente. En todo tipo de cirios, pero muy especialmente en las velas decorativas y candelas aromáticas, es importante recortar la pavesa. Este detalle evita la formación de humo y hollín y alarga la vida de las candelas. Para realizar el corte de manera correcta, hay que apagar la vela y dejar que se enfríe la mecha. Entonces se corta la parte negra. Es conveniente llevar a cabo este proceso cada vez que la mecha sea demasiado larga.
Por otra parte, un apagavelas metálico es un complemento imprescindible en la decoración con candelabros, farolillos y lamparillas. Facilita el trabajo de sofocar la llama y despabilar la mecha, además de aumentar la seguridad de los usuarios y la durabilidad de los cirios.
Ya sea dorado, negro o plateado; de acero inoxidable, de cobre o de latón; de estilo moderno o vintage, cada uno tiene su atractivo. Elige el matacandelas que mejor vaya con tu estilo y cuida de tus velas como se merecen. ¡Combínalo con ambientadores e inciensos para que tu hogar sea más acogedor!
Los apagavelas también se usan para extinguir palitos de incienso y ambientadores, así como antorchas y velas de citronela antimosquitos. Los encontrarás en nuestra tienda, junto con otros interesantes complementos: incensarios, portavelas, linternas, mechas… ¡Descubre nuestra fantástica oferta de velas y accesorios!