Bonsái y Prebonsái
Los bonsáis y prebonsáis son el resultado de todo un arte de cultivo de árboles. Su origen se remonta al antiguo Imperio Chino, donde eran cultivados y cuidados por monjes y nobles que asociaban los bonsáis a la eternidad. Desde entonces, existen diferentes variedades y tamaños de bonsái.
A pesar de que su cuidado no es extremadamente difícil, el cultivo de los bonsáis puede suponer un gran reto. No obstante, con los cuidados adecuados, los bonsáis pueden llegar a vivir tanto como los árboles normales. Hoy en día podemos encontrar bonsáis de 5 años o bonsáis de 80 años. Eso sí, si no reciben la atención necesaria morirán en poco tiempo.
Filtros activos
¿Cuántos años vive un bonsái? ¿Qué tamaños de bonsái puedes encontrar?
Los bonsáis y prebonsái, cultivados y cuidados adecuadamente, pueden llegar a vivir tantos años como un árbol de tamaño normal. Sin embargo, ¿cómo saber los años de un bonsái? Pues bien, aunque es muy difícil, si nos fijamos en la rugosidad del tronco podremos conocer, de manera aproximada, si el bonsái es joven o viejo. Cuanta mayor rugosidad presente el tronco del pequeño árbol, más años tendrá.
En cuanto a los tamaños de bonsái, encontrarás diversos tipos según su altura:
- Los bonsáis más pequeños están dentro de la categoría Shito o Keshitsubo. Este tipo de bonsáis no miden más de cinco centímetros de altura y por razón de su tamaño, no suelen tener más que unas pocas hojas y unas ramas muy cortas.
- El segundo grupo, de menor tamaño a mayor tamaño, es el de los bonsáis Mame. Este tipo de bonsáis mide entre cinco y quince centímetros. Además, deberás regarlo regularmente y pinzar las pequeñas ramas cada poco tiempo.
- En el tercer grupo nos encontramos con los bonsáis Shohin. Su altura varía del tipo de especie que se trate, pero se encuentra entre los quince y veinticinco centímetros. Este grupo es el más comercial, ya que son los más adecuados para los principiantes: son relativamente sencillos de cuidar y, además, altamente atractivos. Los bonsáis Komono miden entre quince y treinta centímetros, y también son relativamente fáciles de mantener. Su estética y la facilidad de su mantenimiento hacen que también sean de los favoritos entre los consumidores.
- En el cuarto grupo, encuentras los bonsáis Chumonos. Este subtipo de bonsáis mide entre los treinta y los sesenta centímetros. A pesar de su tamaño, son muy llamativos, aunque ya empiezan a tener una altura considerable. Sin embargo, al no ser tan comerciales como los dos tipos anteriores, para comprar uno debemos acudir a un vivero especializado.
- El penúltimo grupo lo configuran los bonsáis Omono, que miden entre sesenta y ciento veinte centímetros. Con este tamaño, son ideales para un patio interior, ya que ocupan el espacio de un arbusto pequeño. Su cuidado, aunque no entraña muchas dificultades, requiere paciencia y dedicación.
- El sexto y último grupo incluye a los bonsáis del subtipo Hachi Uye. Este tipo se caracteriza por tener una altura mayor de los ciento treinta centímetros. Debido a su tamaño, este tipo de bonsáis son los más caros y difíciles de encontrar. Además, necesitan ser cultivados en espacios abiertos de exteriores.
¿Quieres comprar un prebonsái? Sigue estas recomendaciones
Comprar un árbol de este estilo es una decisión que hay que tomar con cuidado. A la hora de comprar un prebonsái debemos ser conscientes del reto al que nos vamos a enfrentar. Hemos de ser conscientes de que un bonsái es un tipo de árbol que precisa mucha atención y cuidados, además de herramientas para bonsáis específicas.
Si eres principiante en el arte del cultivo de estos pequeños árboles, tienes que saber que hay diversas opciones para comprar prebonsáis muy económicos. Estos poseen una gran relación calidad-precio, y nos permitirán iniciarnos de la mejor manera en el cultivo de estos árboles tan especiales.
Por lo tanto, cuando nos dispongamos a comprar nuestro bonsái o prebonsái, hemos de tener en cuenta estas indicaciones. Los viveros especializados como el nuestro pueden serte de gran ayuda; sus especialistas te podrán dar las indicaciones necesarias para que no haya complicaciones innecesarias en el proceso de cultivo de tu bonsái.
Encuentra las mejores macetas para tu prebonsái
Es común pensar que los bonsáis y prebonsái son árboles pequeños por razones naturales, pero no es así. Estas plantas son versiones en miniatura de árboles normales que se mantienen pequeñas a través de numerosos cuidados, pasando por la poda del tronco y ramas, dándole forma, cortando las hojas, etcétera. Los bonsáis han de ser cultivados en un espacio amplio, que esté situado en el exterior, y protegido de las temperaturas excesivamente bajas.
Por ello, es muy importante decidir dónde vas a plantar el prebonsái. Los tiestos donde plantes tu pequeño árbol tienen que ser de buena calidad. Las macetas para bonsái tienen que cumplir la función fundamental de contener las raíces y la tierra necesaria para que nuestro prebonsái esté provisto de los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Por lo tanto, es una decisión que no podemos tomarnos a la ligera: una buena maceta prebonsái determinará en gran medida el futuro de nuestro pequeño árbol.
Oriente y Occidente unidos en los prebonsái olivo
A la hora de comprar un prebonsái olivo, tenemos que ser conscientes de la responsabilidad que ello supone. Los cuidados del prebonsái olivo no son complejos pero, aunque se trate de una especie tan característica de nuestro clima, tenemos que estar atentos y ser conscientes de que son árboles que necesitan más cuidados que una planta normal.
El riego de este tipo de árboles precisa de mucha atención. Debemos regarlo tan pronto como la superficie de la tierra donde esté cultivado comience a secarse. Por lo tanto, habrá días de verano en los que necesitaremos regar más de una vez nuestro arbolito, mientras que en las jornadas de lluvia no necesitaremos hacerlo.
En cuanto al abono, los más recomendados son los abonos orgánicos sólidos. Durante los períodos de crecimiento y formación de yemas (primavera y otoño) es más que recomendable la utilización de estos para influir positivamente en el desarrollo de nuestro prebonsái olivo. Los fertilizantes químicos líquidos pueden ser una opción viable para el cuidado de tus bonsáis y prebonsái, pero con cuidado: su uso excesivo podría corromper las raíces.