1 de 4

Debes estar registrado
ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS
ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS
ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS
ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS
1 de 4
Ref:  333630

Ref: 333630

ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS

12,99€
Ver stock en tiendas

Rosal arbustsivo de flor grande roja aterciopelada y muy perfumada.
Tipo de rosal que puede alcanzar una altura entre 90 - 100 cm.

Ha recibido el primer premio del Concurso de Rosas Perfumadas Nantes 2005.

VER DESCRIPCIÓN COMPLETA
ENVÍO GRATIS* a domicilio en compras superiores a 69€
Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria

Cantidad a financiar

Descripción de producto + -

Rosal arbustsivo de flor grande roja aterciopelada y muy perfumada.
Flor muy llena que supera los 40 pétalos.
Altura que puede llegar a alcanzar, entre 90-100cm.

Primer premio del Concurso de Rosas Perfumadas Nantes 2005.

Características

  • Tipo de Planta: Arbusto caduco
  • Nombre Técnico: Rosa spp.
  • Nombres Comunes: Rosal

Condiciones de cultivo

  • Luz: Exposiciones soleadas, en semisombra o sombra
  • Situación: Es preferible plantarlos en áreas abiertas y bien ventiladas, evitando la proximidad a muros que puedan limitar su crecimiento y propiciar enfermedades. 
  • Temperatura: Aguanta altas temperaturas, aunque si el calor es extremo puede tirar algunas hojas. Resiste perfectamente las heladas. La temperatura óptima de cultivo oscila entre 15º y 28º.
  • Riego: Frecuentes pero de poca cantidad mantiendo fresco el suelo. 
  • Suelo: No son exigentes con el suelo pero agradecen ricos en materia orgánica. 
  • Abonado: Usar abono específico para rosales, tres aplicaciones anuales, evitando los meses de verano e invierno. 
  • Brotación: Las nuevas hojas y brotes suelen aparecer a finales del invierno o principios de la primavera, dependiendo del clima de la región.
  • Floración: La floración principal ocurre en primavera y verano, aunque en climas templados pueden presentar floraciones esporádicas hasta el otoño. 
  • Trasplante: El trasplante se recomienda realizar en otoño o a finales del invierno, cuando la planta está en reposo vegetativo. Es importante preparar un hoyo adecuado y enriquecer el suelo con materia orgánica para facilitar el enraizamiento. 
  • Poda: La poda principal se realiza a finales del invierno, antes de la brotación, eliminando ramas muertas, enfermas o débiles, y favoreciendo una estructura abierta que permita una buena ventilación. También es aconsejable realizar una poda ligera en otoño para eliminar flores marchitas y preparar la planta para el invierno. 

Cómo plantar un rosal

1. Hacer un hoyo de 40x40x40 cm y poner en el fondo una mezcla de mantillo y de tierra bien preparada.

2. Quitar con cuidado el embalaje que rodea las raíces. Puede que el terrón de tierra se desmorone un poco, lo que no afectará al brote. Colocar el rosal de modo que el cuello de la planta quede al nivel del suelo.

3. Rellenar el hoyo, apisonando la tierra alrededor de la base de la planta, de manera que se forme una hondonada.

4. Regar abundantemente, para asegurar la compresión de la tierra.

5. Amontonar tierra alrededor de la base, hasta formar un montículo de 15 cm de altura, aproximadamente.

6. En primavera, después de las últimas heladas, quitar el montículo formando de nuevo una hondonada para favorecer los riegos y talar las ramas a 2 ó 3 yemas (8 a 12 cm).

Curiosidades:

  • Existen más de 30.000 variedades de rosas en el mundo, resultado de hibridaciones para obtener flores con características específicas. 
  • Las rosas han sido símbolo de amor y belleza en diversas culturas a lo largo de la historia. 
  • Además de su uso ornamental, algunas especies de rosales producen escaramujos, frutos ricos en vitamina C utilizados en infusiones y mermeladas.

Consejos de experto:

  • Para prevenir enfermedades fúngicas, es recomendable regar en las primeras horas del día y evitar mojar las hojas y flores. 
  • El acolchado con corteza de pino o compost alrededor de la base del rosal ayuda a mantener la humedad del suelo y a controlar las malas hierbas. 
  • Es importante eliminar los chupones, brotes que nacen del pie del rosal y que no producen flores, ya que consumen nutrientes y pueden debilitar la planta. 

Peculiaridades de cuidados en España

  • Zonas frías (norte y zonas de montaña): Protege los rosales de las heladas intensas mediante acolchados y, si es necesario, cubriéndolos con mantas térmicas durante el invierno. 
  • Zonas cálidas (sur y costa mediterránea): En verano, aumenta la frecuencia de riego y proporciona sombra parcial durante las horas más calurosas para evitar el estrés hídrico. 
  • Zonas húmedas (noroeste): Asegura una buena ventilación y realiza podas que favorezcan la circulación del aire para prevenir enfermedades fúngicas comunes en ambientes húmedos.

Para compras online:

* Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá. 

** La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición. En cualquier caso, el PVP es unitario. Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad .

*** Maceta de barro no incluida.

**** Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad.

Leer más

Opiniones

Haz click para leer las opiniones de este producto

Opiniones sobre ROSAL ARBUSTIVO GRANDIFLORA ROJO EDITH PIAF MACETA 2 LITROS

Suscríbete a nuestra newsletter ¡No te pierdas nada!

Recibe las últimas novedades y nuestras campañas promocionales

Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria
1 2 3

Elige

3x 4x 6x o 10x

Selecciona el número de cuotas

Tell us a bit more

Rápido y sencillo, solo con tu DNI

¡Listo!

Recibirás una respuesta inmediata