Podadoras
La poda se encuentra entre uno de los cuidados habituales e imprescindibles en las plantas, por lo que las tijeras de poda son una herramienta esencial en la jardinería. Existe una amplia variedad de tijeras de podar dependiendo del tipo de plantas que vayas a tratar y sus necesidades de poda. Por ello, debes elegir siempre la tijera correcta dependiendo del resultado que quieras. Para proceder a esta elección debes guiarte por el tamaño de las ramas y la altura de la planta. Los diferentes tipos de tijeras para podar que puedes encontrar son los siguientes.
Filtros activos
Diferentes tipos de tijeras de poda
Según el tamaño de la rama a cortar las tijeras pueden ser: tijeras de poda de una mano, tijeras de poda de dos manos o tijeras para podar tipo pértiga.
Tijeras de poda de una mano
Estas tijeras son capaces de cortar ramas de hasta 2,5 cm de diámetro, es decir, tallos finos. Se caracteriza porque gracias a su tamaño y poca amplitud se puede utilizar con una sola mano. Se recomienda usar este tipo de tijera cuando la rama no está muerta y aún conserva su color verde. Las tijeras de podar de una mano pueden ser de dos formas:
1. De by-pass o corte deslizante: poseen una hoja cortante y una contrahoja que es la que se encarga de sujetar la rama. Debes tener cuidado con este tipo de tijeras, ya que existe la probabilidad de que machaquen la corteza por la contrahoja, por lo tanto lo mejor es que la cuchilla vaya por el lado de la rama que va a seguir estando en la planta y de esta manera quedará un corte limpio.
2. Tipo yunque: la parte fija es un yunque y la otra parte es una hoja cortante. El yunque soporta la rama que va a ser cortada. Las ramas que vayas a cortar pueden estar duras o muertas. Lo bueno de estas tijeras es que el esfuerzo que tienes que invertir para cortar es mínimo, pero te aconsejamos no cortar ramas vivas con ellas, ya que machacan la corteza en los dos lados, debido al diseño.
Un detalle muy importante que debes tener en cuenta es que estas tijeras son diferentes dependiendo de si son para zurdos o para diestros. Cada una está diseñada para que la persona que la maneje se sienta lo más cómoda posible.
Tijeras cortasetos
El corte de estas tijeras es muy fuerte y resistente, ya que se usan para perfilar setos o arbustos. Su cuchillas pueden ser rectas u onduladas, dependiendo de la cantidad de ramas que quieras cortar, pero las onduladas son bastante más cómodas, ya que cortan más. Los resultados suelen ser muy satisfactorios.
Tijeras para flores
Pueden tener la punta redondeada o las hojas delgadas y largas, pero ambas son aptas para cortar los tallos de las flores. Ten presente que realizan cortes limpios que favorecen el crecimiento de flores nuevas.
Por otro lado, puedes encontrar los serruchos de podar, especialmente diseñados para la poda, el dentado convencional, que son serruchos con hoja dentada convencional que solo cortan en el movimiento de ida y el dentado japonés, que son serruchos con hoja con dentado japonés, es decir, que cortan tanto en la ida como en la vuelta.
Las podadoras de altura
Para podar ramas en altura debes utilizar las tijeras de poda de desramar. Estas podadoras de altura permiten cortar ramas de plantas grandes de hasta 4,5 cm de diámetro. No es necesario subirse a una escalera para llevar a cabo esta acción, pudiendo podar sin ningún problema ramas de árboles frutales, por ejemplo. Puedes usar un cortarramas para hacer cortes sencillos en árboles o arbustos.
Estas tijeras suelen tener un mango único con una longitud variable, llegando a alcanzar hasta 1,6 m. Además suelen ser telescópicas. Con el mango extendido completamente pueden alcanzar hasta 5 metros de altura. Por lo general, suelen llevar una polea en la parte de arriba conectada a una cuerda que recorre el mango. De esta manera, las hojas de la tijera se accionan para cortar cuando está correctamente situada en la rama. Les puedes ajustar el ángulo de corte para podar la rama en la posición correcta. Así es como se utilizan las podadoras de altura manuales.
Conseguir podadoras de altura baratas que se adapten a tus necesidades es muy sencillo. Este utensilio te resolverá muchos problemas a la hora de podar ramas demasiado duras o altas.
Para podar ramas excesivamente duras o demasiado gruesas y en alturas de hasta 4 metros conviene que utilices una sierra combinada con un mando telescópico (las sierras de pértiga).
Tijeras de podar de dos manos
Este tipo de tijeras sirven para cortar ramas que pueden llegar a medir entre 4 y 6 cm de diámetro. El corte se realiza con ambas manos y te permite que sea limpio y, sobre todo, sin realizar esfuerzos. El mango largo que caracteriza a este tipo de tijeras hace que sea muy fuerte, gracias a la acción palanca que proporciona. Una de sus hojas cortantes es curva, mientras que la otra es recta, de unos 5 cm de largo. La poda de ciertas plantas como, por ejemplo, la de los rosales resulta perfecta para este utensilio. También para arbustos que presentan ramas secas o entrelazadas y en las que hay que realizar un corte con una firmeza mucho mayor. Son capaces de cortar varias ramas al mismo tiempo gracias a sus cuchillas.
Las tijeras de podar de dos manos también son llamadas cortasetos, ya que son muy útiles para que recortes este tipo de plantas y darles forma, así como para perfilar arbustos.
Estas tijeras suelen ser muy necesarias, ya que son aptas para podar una gran cantidad de plantas habituales. La comodidad que ofrece y la fuerza y precisión de su corte la convierten en una de las tijeras de poda más comunes. Comprar tijeras de podas de dos manos si vives en una casa con jardín o poseen un campo con este tipo de plantas será una buena inversión.