Sustratos y Enmiendas
Te ayudamos a encontrar los mejores sustratos y enmiendas para tus plantas. En Verdecora, encontrarás sustratos naturales y artificiales con los que mejorar la calidad del suelo cuando pierde nutrientes, así conseguirás que vuelvan a ser fértiles y aptos para cultivar tus plantas favoritas. ¡Recuerda que las plantas en flor necesitan más nutrientes!
Filtros activos
Sustratos naturales y artificiales para plantas
Los sustratos naturales están formados por arenas, gravas, turbas, fibras de coco, estiércol, humus de lombriz, corteza de pino y más. Algunos están pensados para permitir la aireación y la retención del agua, mientras que otros, como el humus, aportan nutrientes. Los sustratos artificiales, por otra parte, suelen ser de perlita y vermiculita, también capaces de retener el agua.
Recuerda que a la hora de elegir el mejor sustrato para tus plantas, tienes que tener en cuenta su contenido en materia orgánica, su porosidad o capacidad de aireación y oxigenación para que el aire pase hacia las raíces sin problemas, su capacidad de retener la humedad sin que se acumule en exceso, y la estabilidad que puede ofrecer a la planta.
Generalmente, podrás elegir entre sustrato universal con algo de perlita, nutrientes minerales y orgánicos, y abonos de larga duración para la mayoría de plantas. Aunque también hay sustrato para plantas en flor con más nutrientes para favorecer la floración y sustratos para cactus, más arenosos y aireados que otros.
Enmiendas para mejorar el suelo de tus plantas
Las enmiendas se añaden al suelo para mejorar su propiedades, y estas pueden ser orgánicas o minerales. Las enmiendas orgánicas incluyen compost, vermicompost, turba de musgo y enmiendas húmicas para aumentar el contenido de materia orgánica del suelo, mientras que las enmiendas minerales están pensadas para semilleros y el cultivo de bonsáis. Estos suelen necesitar más fósforo y potasio que nitrógeno.
¿Sabías que más allá de beneficiar a las plantas, las enmiendas ayudan a cuidar del medio ambiente? Las enmiendas orgánicas, como el compost o el vermicompost, ayudan a reciclar los nutrientes de forma natural, sin necesidad de agregar productos químicos que dañen el ecosistema. También mejoran la capacidad del suelo para retener el agua y que no se desperdicie, así como previenen la erosión del suelo y la desertificación. En definitiva, mejoran la estructura del suelo para que siga siendo fértil.