Herbicidas

En las tareas de jardinería, los tratamientos con herbicidas son elementales para que nuestras plantas crezcan con más vigor y luzcan en todo su esplendor. Un herbicida, como producto fitosanitario, se utiliza para eliminar las plantas indeseadas de tus jardineras que interfieren en el crecimiento de las mismas, pero permitiendo que la planta principal prosiga con su desarrollo normal, puesto que aprovechará con mayor efectividad los nutrientes de la tierra sin compartirlos con una planta parásita indeseada.A la hora de decidir la compra de herbicidas, debes tener en cuenta su variada clasificación prestando atención a su potencial toxicidad, el mecanismo de acción que interfiere y su naturaleza química.

Ver más
Leer más
Filtros
  • 7,00 € - 40,00 €

Best sellers
Relevancia
Nombre, A a Z
Nombre, Z a A
Precio: de más bajo a más alto
Precio, de más alto a más bajo

Filtros activos

¿Cuándo debemos aplicar herbicidas en nuestro jardín?


Los herbicidas se clasifican según su persistencia, su movilidad en la planta, la acción selectiva que ejercen en ella, el momento en el que debes aplicarlo y el proceso fisiológico utilizado.

Dado que hay distintos tipos de herbicidas, vamos a centrarnos en los que puedes utilizar sobre el suelo de la zona ajardinada, y que te recomendamos aplicar en las estaciones de primavera y otoño.

En estas estaciones se cumplen las condiciones ideales para que las propiedades del herbicida ejerzan el efecto deseado. La temperatura es la ideal para que el producto no se evapore y arraigue en el terreno. También puedes repetir el tratamiento durante varias semanas en función de la densidad de las plantas que quieras erradicar.

Cuando vayas a realizar la compra de herbicidas debes fijarte, precisamente, en este tipo de aplicación que estará indicado por el fabricante. Debes tener en cuenta que los herbicidas sistémicos suelen tardar un tiempo en hacer efecto sobre la planta que quieres erradicar, llegando a un periodo de entre diez y veinte días según el tipo de producto y la temperatura ambiente. A mayor temperatura, mayor es el efecto de neutralización.

¿Por qué se recomienda utilizar herbicidas ecológicos?



Habitualmente, las plantas de nuestros jardines no están destinadas a la alimentación, y puede que no prestes atención a la toxicidad y los efectos nocivos a la salud que pueden provocar los productos fitosanitarios. Aun así, el uso de herbicidas ecológicos te permite minimizar dichos efectos negativos sobre otras especies y, por extensión, en el medioambiente y la biodiversidad.

Los herbicidas naturales no tienen un efecto nocivo sobre los pájaros e insectos que visitan tu jardín, y su efectividad sobre la planta que deseamos eliminar es potencialmente mayor. Ten presente que preservar las colonias de algunos insectos y pequeños animales puede ser fundamental para el buen desarrollo de tu jardín.

Un buen ejemplo es el proceso de polinización que ejercen las abejas: usar productos naturales nos garantiza la supervivencia de sus colonias, que no se verán afectadas por la invasión de productos químicos como el glifosato, responsable de bloquear una enzima que usan las plantas para producir aminoácidos, uno de los componentes básicos de las proteínas.

¿En qué zonas es recomendable la aplicación de herbicidas totales?



Si quieres ejercer un control integral de las plantas indeseadas debes pulverizar la zona ajardinada con herbicidas totales, y así conseguirás mantener toda la superficie sin aquella vegetación indeseada durante más tiempo.

Por poner un ejemplo, este tipo de tratamiento puedes efectuarlo en aquellas zonas en las que tu jardín esté cubierto de césped y malas hierbas, que pueden estar creciendo activamente y aprovechándose de los nutrientes del manto que deseas conservar.

Cuando utilices herbicidas totales, verás cómo consigues eliminar todo tipo de malas hierbas, bien sean gramíneas o de hoja ancha, tanto caducas (o anuales, como se les conoce normalmente) como perennes. Debes aplicarlo sobre las hojas para que penetre por la planta y llegue hasta las raíces.

¿Por qué es necesario aplicar herbicidas selectivos?



Es muy importante determinar cómo y cuándo aplicar herbicidas selectivos en tu zona ajardinada, puesto que se utilizan para controlar y erradicar determinados tipos de maleza respetando el estado de la planta que deseas conservar, y son rápidamente absorbidas por las hojas pasando por el tallo y llegando hasta la raíz a través de la savia.

Por lo general, solo necesitarás una aplicación para conseguir la efectividad de este tipo de herbicida, que detiene el crecimiento de las gramíneas indeseadas en tan solo 48 horas. Tras un periodo de una a tres semanas podrás observar el decaimiento de la planta, la clorosis y la necrosis de las hojas más jóvenes. El proceso se completa transcurridas de tres a cinco semanas desde su aplicación.

Las ventajas de los herbicidas selectivos son obvias, puesto que protegerás el cultivo que deseas conservar (recuerda el ejemplo del césped), al tratarse de un producto que solamente afectará a las malas hierbas, y te aseguras la obtención de un mayor rendimiento de la planta.

Otra de estas ventajas es que se detiene el crecimiento de las malas hierbas con la aplicación en el momento adecuado, y puedes evitar así posibles mermas en el cultivo que quieres conservar. Como actúa de forma sistémica, eliminarás la maleza desde la raíz y evitarás posteriores rebrotes.

Y finalmente, a diferencia de otros herbicidas, cuentas con una altísima flexibilidad en su aplicación, puesto que son efectivos en todos los estadios de crecimiento y bajo distintas condiciones climáticas, tanto en bajas temperaturas como en lluvia, siempre que haya transcurrido un tiempo prudencial entre la aplicación y la aparición del agua.

Concluyendo, para que puedas disfrutar de tu jardín y tus plantas en óptimas condiciones, debes tener muy en cuenta cuándo debes aplicar los productos fitosanitarios, dando preferencia a los herbicidas ecológicos por las ventajas que ello conlleva a la hora de minimizar los efectos nocivos sobre el medioambiente.

Para que tu jardín luzca adecuadamente sin vegetación indeseada, aplica tratamientos con herbicidas totales para ejercer un control absoluto en la misma, y herbicidas selectivos para erradicar aquellas malas hierbas que se cuelan entre las flores y plantas que deseas potenciar.

Visita nuestra tienda online, en la que encontrarás un amplio catálogo de herbicidas, insecticidasfungicidas para erradicar las plantas indeseadas y parásitas que compiten con el resto de plantas por los nutrientes, agua y luz, además de propiciar las plagas y enfermedades inherentes al suelo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de herbicidas se pueden encontrar en Verdecora?

En Verdecora, puedes encontrar una variedad de herbicidas diseñados para el control de malas hierbas en jardines y áreas verdes. Estos incluyen herbicidas selectivos, que eliminan malezas específicas sin dañar otras plantas, y herbicidas no selectivos, que actúan sobre una amplia gama de vegetación. Además, ofrecen opciones de herbicidas preemergentes, que previenen la germinación de semillas de malezas, y postemergentes, que eliminan las malezas ya establecidas. También disponen de herbicidas ecológicos, como el Herbicida Natural Concentrado, que es no selectivo y actúa rápidamente contra malas hierbas y musgos.

¿Cómo se debe aplicar un herbicida?

La aplicación correcta de un herbicida es esencial para su eficacia y seguridad. Primero, identifica la maleza que deseas controlar y selecciona el herbicida adecuado, asegurándote de que esté etiquetado para esa especie y el área de aplicación. Aplica el herbicida siguiendo las instrucciones del fabricante, prestando atención a las dosis recomendadas y las condiciones climáticas óptimas. Evita aplicar en días ventosos o lluviosos para prevenir la deriva o dilución del producto. Algunos herbicidas requieren ser aplicados antes de la emergencia de las malezas (preemergentes), mientras que otros son más efectivos cuando las malezas están en crecimiento activo (postemergentes). Siempre utiliza equipo de protección personal y sigue las precauciones de seguridad indicadas en la etiqueta.

¿Puedo usar estos herbicidas en mi jardín o solo en áreas específicas?

La aplicabilidad de los herbicidas depende de su tipo y del entorno. Los herbicidas selectivos están formulados para eliminar ciertas malezas sin dañar las plantas deseadas, por lo que son adecuados para su uso en céspedes y jardines donde coexisten diferentes especies vegetales. Por otro lado, los herbicidas no selectivos eliminan una amplia gama de plantas y se recomiendan para áreas donde se desea una eliminación total de la vegetación, como senderos, entradas o zonas antes de la siembra. Es crucial leer y seguir las indicaciones del producto para asegurarse de que el herbicida sea adecuado para el área y las plantas en cuestión.
Suscríbete a nuestra newsletter ¡No te pierdas nada!

Recibe las últimas novedades y nuestras campañas promocionales

Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria
1 2 3

Elige

3x 4x 6x o 10x

Selecciona el número de cuotas

Tell us a bit more

Rápido y sencillo, solo con tu DNI

¡Listo!

Recibirás una respuesta inmediata