Abonos y Fertilizantes

Los abonos y fertilizantes son sustancias que aportan un extra de nutrientes esenciales a la tierra. Si quieres que tus plantas crezcan vigorosas y tus flores luzcan bonitas y vistosas, debes usar estos complementos para mejorar la calidad del sustrato.
Entre ambos compuestos existe una diferencia sustancial: el abono para plantas contiene principios activos de origen orgánico y los fertilizantes se consiguen a través de un proceso químico.
El uso de fertilizantes para plantas debe ajustarse a las necesidades del sustrato. A continuación, te daremos detalles concretos que te ayudarán a elegir los productos más adecuados para el cuidado de tus flores y cultivos.

Ver más
Leer más
Filtros
  • 0,00 € - 40,00 €

Best sellers
Relevancia
Nombre, A a Z
Nombre, Z a A
Precio: de más bajo a más alto
Precio, de más alto a más bajo

Filtros activos

HARINA HUESOS 800 GR
Vista rápida
HARINA HUESOS 800 GR

Debes estar registrado
Precio 11,99€
  • ¡Últimas unidades!

Abonos y fertilizantes ecológicos

Los abonos y fertilizantes usados para cultivar la tierra tienen como función principal devolver al sustrato los nutrientes necesarios para mantener una productividad óptima.

Mejorar las características del suelo repercute directamente sobre la fertilidad de la tierra y el posterior desarrollo de las plantas cultivadas. Preservar los recursos naturales y lograr alargar el proceso productivo de forma sostenible implica el uso de productos respetuosos con el medio ambiente.

Los abonos y fertilizantes ecológicos son compuestos obtenidos del procesamiento de la materia orgánica de origen animal y vegetal, libres de componentes de origen químico. Son aptos para el uso en sustratos para la agricultura ecológica.

Los compuestos ecológicos que puedes usar en el cultivo de tus plantas con garantía cuentan con el certificado Sohiscert y en el mercado dispones de una gama amplia de este tipo de productos.

Son varios los beneficios que aporta el uso de abonos y fertilizantes ecológicos al suelo: además de enriquecer de forma natural el sustrato y disminuir los factores contaminantes, conseguimos mejorar la estructura y calidad del suelo, a la vez que favorecemos un arraigo más efectivo de las plantas a la tierra.

La efectividad de los compuestos ecológicos es mayor que la de los químicos, y su funcionalidad es más completa. Los nutrientes de origen químico están diseñados para alimentar la planta, obviando la necesidad esencial del sustrato, así que dan una respuesta rápida al crecimiento de las plantas, pero acentúan un problema de infertilidad del suelo a largo plazo.

El abuso de abonos y fertilizantes químicos genera una acidificación del sustrato, destruyendo la capa orgánica de la tierra y contaminando los nutrientes. Sin embargo, las materias orgánicas o ecológicas ayudan a regenerar el suelo y mejoran su composición. Así, aportan alimento a las plantas a la vez que favorecen la composición natural de la tierra.

Los abonos y fertilizantes orgánicos son las alternativas más sostenibles para mejorar la calidad y capacidad del suelo. El uso de este tipo de productos está recomendado para todo tipo de cultivos, solo debemos conocer cuáles son los nutrientes que debemos aportar según el tipo de plantación y adecuar la dosificación.

La fertilización más natural está en tus manos con los abonos y fertilizantes ecológicos.

Abono para plantas, características y usos

Seleccionar un buen abono para plantas es la clave para que el mundo vegetal que decora tu casa adquiera viveza y color. Tanto para jardineras, plantas con flores en tiesto, plantas de jardín, árboles decorativos o frutales e incluso para tu pequeño huerto o invernadero, es necesario utilizar un compuesto adecuado que cuide el sustrato y tus plantas de forma natural.

El estado físico en el que se presenta un abono facilita la versatilidad de su uso. Así, puedes recurrir a un abono líquido para plantas de jardineras, ya que se distribuye de forma homogénea por toda la superficie del sustrato y tiene un buen rendimiento. También dispones de abono de plantas sólido, bien en polvo o granulado.

Dependiendo del tipo de cultivo o de planta es recomendable que uses unos abonos u otros. Así, factores como si la planta es de exterior o interior, si tiene flores o es una planta sin flores, si es perenne o caduca inciden directamente en el tipo de compuesto que debes utilizar.

Si quieres un abono para plantas de interior debes saber que tiene que ser de calidad, ya que estas plantas necesitan mayor aporte de nutrientes que las que se encuentran en el medio natural. Debes calcular bien la dosis y aplicarlos en primavera y verano.

Muchas de las plantas de interior son en realidad plantas tropicales, por lo que buscar un abono para plantas verdes sería lo ideal. Los más prácticos son los solubles, aunque debes saber que para aplicarlos es conveniente disolverlos en el agua de riego.

De igual manera, puedes recurrir a un abono para plantas de flor en los casos de especies que necesitan un sustrato muy rico para su correcto desarrollo y floración.

Cada sustrato tiene sus necesidades y cada planta requiere unos cuidados, pero en el mercado hay abonos que dan respuesta a todo.

Fertilizantes para plantas, tipos y aplicaciones


Los fertilizantes para plantas presentan distintas posibilidades de aplicación y unos tipos cuentan con más adeptos que otros.

Desde hace años, se elabora un fertilizante para plantas mixto, con componentes de origen orgánico y también químico, que da una respuesta genérica a casi todo tipo de plantas y sustratos.

En este sentido, para que lo uses en tus plantas de interior y de terraza, el fertilizante líquido universal es el más práctico y eficiente. Junto a un buen emplazamiento de la planta, este compuesto dotará de luz propia a cualquier planta de tu casa.

Cuando hablamos de fertilizantes de plantas que pueden dar respuesta a diferentes tipos de plantas y sustratos, no solo nos referimos al fertilizante líquido, sino al granulado y a los bastoncillos dispensadores.

El líquido es más concentrado y es absorbido muy rápido por la raíz de las plantas. El fertilizante granulado es menos conocido, pero presenta algunas ventajas frente al anterior, ya que la liberación de nutrientes es más lenta, evitando la sobredosificación. Los bastoncillos fertilizantes se clavan en la tierra del tiesto y durante tres meses van liberando los nutrientes que necesita la planta.

¿Te ha resultado útil la información que te hemos facilitado? En Verdecora ponemos a tu disposición una amplia variedad de abonos y fertilizantes para todo tipo de plantas. ¡Visita nuestra tienda online!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un abono y un fertilizante?

El abono es generalmente orgánico (estiércol, compost) y mejora la estructura del suelo aportando nutrientes lentamente. El fertilizante suele ser químico o mineral, actúa más rápido y aporta nutrientes específicos en mayor concentración.

¿Cómo sé qué tipo de fertilizante necesita mi planta?

Depende del tipo de planta y sus necesidades: plantas verdes necesitan fertilizantes con nitrógeno; plantas con flores, más fósforo y potasio. Verifica siempre la recomendación específica del producto según la planta.

¿Con qué frecuencia debo fertilizar mis plantas?

Generalmente se recomienda fertilizar cada 15-20 días en primavera y verano, reduciendo en otoño e invierno a una vez al mes o suspendiendo según la especie. Sigue las instrucciones del fertilizante específico.
Suscríbete a nuestra newsletter ¡No te pierdas nada!

Recibe las últimas novedades y nuestras campañas promocionales

Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria
1 2 3

Elige

3x 4x 6x o 10x

Selecciona el número de cuotas

Tell us a bit more

Rápido y sencillo, solo con tu DNI

¡Listo!

Recibirás una respuesta inmediata