Huertos Urbanos
Tener un huerto urbano es una posibilidad factible y bonita hoy en día. Muchas personas que aman cultivar y viven en ciudad (o no tienen espacio para un jardín en casa) deciden explotar esta opción. También puede ser que simplemente quieras cultivar tus propias hortalizas y frutas para así hacer un consumo propio y ecológico, o que quieras practicar esta actividad en familia. Sea por el motivo que sea, en la actualidad hay muchas posibilidades para comprar un huerto urbano para el patio, la terraza o incluso dentro de casa. A continuación, te hablamos sobre los tipos de huertos urbanos que puedes conseguir.
Filtros activos
¿Por qué tener un huerto urbano?
Tener un huerto urbano consiste en disponer en casa (en el jardín, en la terraza, en el balcón...) de un pequeño espacio dedicado a sembrar y cosechar plantas, hortalizas, verduras, frutas, etcétera.
Normalmente, la gente que tiene un huerto urbano es porque no puede disponer de un bancal o un campo donde cultivar pero, aun así, se siente unida a este tipo de actividades o cree en la ecología y las posibilidades de la naturaleza.
La práctica del cultivo tiene muchos beneficios, no solamente para el bolsillo o por la calidad de los alimentos que consumimos, sino también porque es una forma de conectarte con la naturaleza e incluso puede servir a modo de terapia en muchos casos.
Hoy en día hay muchas posibilidades para comprar un huerto urbano y es algo que está al alcance de cualquiera, así que solo debes encontrar el tipo de huerto que se ajuste a tus posibilidades de espacio y preferencias.
Los beneficios de tener una mesa para huerto urbano
Una de las opciones más comunes en este ámbito son las mesas para huerto urbano. Si bien existen los huertos verticales, las jardineras, las macetas grandes e incluso los huertos en suelo, quizá esta es la opción más versátil si dispones de espacio para colocarla.
Son perfectas para la gente que dispone de más espacio y puede dedicar una parte importante de su casa o su terreno a esta actividad, ya que se pueden plantar varias hortalizas y frutas juntas y se aprovecha mucho el espacio. Siempre que requieran las mismas condiciones (de abono, luz, calor y agua) es una idea maravillosa cultivar diferentes plantas juntas, ya que ahorrarás tiempo y espacio.
Además, una mesa para huerto urbano es más cómoda que plantar en el suelo o en una jardinera baja, y presenta varios beneficios. Por ejemplo, es ideal para aquellas personas que no puedan pasar mucho rato agachadas o en posiciones incómodas, ya que las mesas de cultivo para huerto urbano son altas y quedan a la altura de la cadera, más o menos.
Asimismo, es perfecta también para aquellas personas con movilidad reducida que van en silla de ruedas, ya que pueden realizar el cuidado del huerto sin dificultad.
El huerto urbano vertical, ideal si tienes poco espacio
Un huerto urbano vertical es una opción magnífica para aquellas personas que no disponen de mucho espacio. La diferencia respecto a un huerto urbano horizontal es que se coloca de manera vertical, por lo que no se necesita tener tanto terreno.
Hay diversos tipos de huertos urbanos verticales, por lo que puedes revisarlos todos y escoger el que te guste más y se adapte a lo que estás buscando. Son muy cómodos y puedes colocarlos en muchos sitios, así que el espacio ya no es una excusa para no tener tu propio huerto.
Incluso existe la posibilidad de tener un huerto urbano vertical de interior, para las personas que no tienen balcón o terraza. Asimismo, uno de sus principales beneficios es que está más aireado y aprovecha más el espacio, así que necesita menos mantenimiento y hará que los parásitos no se instalen con tanta facilidad.
Además, es práctico y útil tanto para mayores como para los más pequeños de la casa.
Los huertos urbanos de madera, la opción más amplia
Normalmente, los huertos urbanos suelen ser de madera, sean del tipo que sean, pero es cierto que hay variaciones y que cada opción es diferente.
Si te estás planteando comprar un huerto urbano de madera, te recordamos tener en cuenta el espacio del que dispones, ya que puedes hacerte con un huerto urbano de madera vertical, de tipo mesa, una cajonera, de baldas o incluso jardineras de madera para huerto urbano.
Los huertos urbanos suelen utilizar la madera como material porque es resistente, pero también deja que las plantas puedan transpirar.
¿No tienes jardín? Atento al huerto urbano para balcón
Aquellas personas que no tengan patio, jardín o terraza, que no den la lucha por perdida. Tener un huerto urbano es posible, aunque solo tengas un balcón pequeño en casa. Las opciones son muchas y existen facilidades que te permitirán crear ese pequeño espacio de paz y crecimiento que estás buscando, en el que cultivar tus propias plantas y alimentos.
Un huerto urbano en el balcón puede ser de diversas formas, todo depende del espacio del que dispongas y de cómo decidas redistribuir tus huertos verticales, tus jardineras y tus macetas.
A modo de consejo para que mantengas tu huerto urbano para balcon pequeño, te comentamos que debes cortar las hojas de ensalada y plantas aromáticas, para que sigan creciendo de manera continuada y sin ocupar más espacio.
Asimismo, ten en cuenta que los cultivos que crecen hacia arriba son tus aliados, ya que no te quitarán tanto sitio. Para ello, te recomendamos entutorar los cultivos (guiarlos hacia arriba amarrándolos y con soportes).
En tu huerto urbano de balcón puedes no solo cultivar alimentos, sino también flores que decoren tu espacio. Además, muchas de ellas tienen propiedades medicinales y pueden serte útiles también en ese aspecto.
En definitiva, estos son los tipos de huertos urbanos más comunes que puedes encontrar, cada uno con sus características propias y sus ventajas. Lo mejor es encontrar el que se adapte mejor a tus circunstancias y capacidades de espacio. ¿A qué estás esperando para dar con tu huerto urbano perfecto?