Aromáticas
No hay nada mejor que utilizar plantas aromáticas frescas para tus preparaciones culinarias, y no es necesario tener una huerta o un gran jardín para eso. Este tipo de plantas no son solo decorativas, se pueden utilizar tanto en la cocina, como con fines medicinales, cosméticos y mucho más.
Las hierbas aromáticas tienen un gran potencial. Contar con las plantas en tu casa te dará la ventaja de disfrutar de sus hojas frescas y recién cortadas, momento en el que tienen mayor sabor y aroma. Comprar plantas aromáticas para cultivar en tu cocina o jardín te abrirá un mundo de posibilidades a la hora de realizar todo tipo de preparaciones.
Filtros activos
Las hierbas y plantas aromáticas
Las plantas aromáticas son aquellas que se caracterizan por presentar aromas y sabores fuertes, principalmente en sus hojas. Son muy conocidas y usadas para diversos fines alrededor del mundo, pero tienen un lugar especial en la cocina mediterránea. Estas plantas se han utilizado desde hace miles de años, por civilizaciones como los antiguos romanos, egipcios y babilonios. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo estas plantas tenían un uso marcadamente regional, pero gracias a la globalización es posible comprar plantas aromáticas en España que antes eran desconocidas.
En casi cualquier lugar se pueden tener plantas aromáticas en maceta, ya que generalmente solo requieren de suficiente claridad y agua para sobrevivir. Algunas de estas plantas son perennes, es decir, mantienen sus hojas durante todo el año, como el tomillo, el orégano, el hinojo y el romero; mientras que otras son anuales, como la borraja y la mostaza. Además, algunas presentan flores dependiendo de la época del año, por lo que también podrás utilizarlas como parte de la decoración de tu hogar e incluso la gran mayoría pueden considerarse tanto planta de exterior como de interior.
El tomillo, un sabor mediterráneo por excelencia
Si hay una planta que representa los sabores y aromas del Mediterráneo es el tomillo. Esta es una hierba de pequeño crecimiento, menor a los 30 cm, muy resistente a climas secos y calurosos, de cultivo fácil y adaptable a todo tipo de suelos. La planta de tomillo no requiere de abundante agua y tolera períodos de sequía. Además, es resistente a las plagas, excepto en áreas muy húmedas, en donde puede presentar hongos. También puede cultivarse en interiores, siempre que se mantenga cerca de una fuente de luz solar.
La planta aromática de tomillo es muy versátil, se emplea para aromatizar aceites y sazonar comidas, combinando a la perfección con salsas, carnes, sopas y vinos. Y si a tus recetas con tomillo les sumas un postre con los frutos de tus árboles frutales o frutos del bosque, conseguirás el combo mediterráneo completo.
Por otra parte, tiene usos cosméticos para la elaboración de perfumes, jabones y limpiadores faciales, ya que gracias a sus propiedades antisépticas ayuda a regular el acné.
Adicionalmente, se le atribuyen propiedades medicinales y se utiliza para tratar problemas respiratorios y digestivos, dolor de garganta, malestar estomacal, retención de líquidos, trastornos de la piel y para combatir infecciones por parásitos.
Una planta peculiar, la lavanda
La planta de lavanda se adapta muy bien al clima mediterráneo, pudiendo encontrarse hasta en terrenos áridos y pedregosos. Es originaria de países de esta zona y su nombre proviene del latín “lavar”, que significa “es lavado”, debido a que era muy utilizada, principalmente en la Edad Media, para limpiarse el cuerpo.
Existen alrededor de 30 especies de plantas de lavanda. Son perennes y de pequeña altura, de máximo un metro. Tienen hojas lineales y estrechas de un color verde-grisáceo característico, con flores de color violeta y muy aromáticas al final de sus largos tallos. La lavanda es resistente a la luz solar directa y el clima caluroso, y no toleran tierras muy húmedas. La época de floración varía según la especie y va desde la primavera hasta el verano.
Los usos de la lavanda son principalmente cosméticos, como perfume, y medicinales, en donde se utiliza como analgésico, calmante, antiinflamatorio y antiséptico. Puedes utilizarla junto con el áloe, para potenciar sus propiedades limpiadoras, refrescantes y tonificantes. También, lo puedes emplear en la cocina para darle un sabor original a los dulces.
El orégano y sus propiedades
El orégano es una planta aromática perenne con un aroma muy característico y flores de tonos lilas y rosas que crecen en el verano. La planta de orégano puede plantarse tanto en exteriores, en una huerta o en el jardín, como en interiores, siempre que reciba sol directo durante al menos unas horas al día. La temperatura ideal para esta planta se encuentra entre los 20 y los 30 °C, pero puede resistir temperaturas más bajas e incluso heladas.
La planta aromática de orégano se ha utilizado en la cocina mediterránea desde hace miles de años. Se puede utilizar fresco o seco, pero siempre es preferible tener una planta en casa para usarlo fresco. Es el acompañante ideal para preparaciones con tomate y queso, como por ejemplo en pastas, pizzas, carnes y ensaladas.
Esta planta es rica en micronutrientes como el hierro, el potasio, el zinc, el cobre y el magnesio, y tiene acción expectorante, antiséptica y analgésica. También, es beneficiosa para tratar malestares digestivos, ya que favorece la eliminación de gases y es antiespasmódica.
La albahaca, la “hierba real”
La albahaca era conocida en la antigua Grecia como la “hierba real”, gracias a sus seductores sabores y aromas. Es una hierba anual, de hojas anchas con un tono de verde muy vivo. En el verano aparecen sus flores, que son pequeñas y de color blanco o lavanda. La temperatura ideal para cultivar plantas de albahaca se encuentra entre los 15 y los 20 °C, y puede estar al sol o a la sombra. Esta planta tiene una gran afinidad con el aceite de oliva, el tomate y el queso, así como con la pasta y las carnes.
Comprar una planta de albahaca tiene múltiples beneficios, puede utilizarse como planta medicinal por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, ayuda a fortalecer el sistema inmune, favorece la digestión (ayudando a eliminar gases y aliviando dolores estomacales) y la función renal, fomentando la eliminación de líquidos retenidos. También se utiliza para ahuyentar mosquitos y plagas que típicamente atacan otras plantas en las huertas, como el tomate y los pimientos.