Filtro y Bombas de Estanque
El estanque de tu jardín es un pequeño ecosistema. Sin embargo, al tratarse de agua estancada, sin los cuidados adecuados, con el tiempo se va formando una capa de lodo en el fondo que poco a poco hará que el lago colapse. Las bombas para estanques evitan que esto suceda y también contribuyen a la salud de tus peces. Por otra parte, los microorganismos en el agua pueden producir malos olores, acelerar la descomposición que forma el lodo y ser peligroso para la salud de los peces. Con los filtros para estanques mantendrás el agua en buenas condiciones para tus peces y plantas.
Filtros activos
Descubre cuáles son los mejores filtros para estanques para mantener las aguas limpias y claras
En tu estanque vive una gran variedad de flora y fauna. Esto hace que cada estanque sea un ecosistema único, con sus propias necesidades de agua y limpieza. Esto puede parecer complicado, pero si instalas el filtro de estanque adecuado podrás mantener el agua naturalmente limpia y no tendrás que preocuparte de que el agua no ponga en peligro las especies que habitan tu lago.
Para escoger tu filtro, primero es necesario que comprendas bien su función. Por una parte, llevan a cabo una filtración mecánica, ya que su función es hacer circular el agua a través de materiales filtrantes, que retienen las partículas suspendidas en esta. Por otra, tenemos la filtración biológica, que es necesaria para eliminar las colonias de bacterias responsables de la presencia de nitritos en el agua y de la descomposición de los desechos que hay en el estanque, como restos de plantas, residuos de los peces y restos de alimentos. Los acuarios también tienen estos filtros, pero en el caso de un estanque necesitas filtros para estanques exteriores.
Nuestros filtros de estanque tienen las dos funciones, pero también es importante que escojas uno del tamaño adecuado. Esto se debe a que los diferentes filtros están diseñados para filtrar diferente volumen de agua por hora. Los filtros para estanques pequeños y medianos suelen ser los filtros de presión, que se pueden enterrar hasta en 2/3 de su tamaño y también se pueden combinar con un arroyo a mayor altura, ya que la presión de la bomba se mantiene en la cámara cerrada de filtración.
Los filtros para estanques grandes se ubican en el borde del estanque, por encima del nivel del agua o sobre un arroyo, desde donde el agua fluye sin presión, y se denominan filtros de gravedad.
El filtro subacuático se utiliza en estanques pequeños y estanques prefabricados con volúmenes inferiores a 5000 litros y dispone de un juego acuático integrado. Los preclarificadores y clarificadores UVC emiten luz ultravioleta para eliminar algas en suspensión, bacterias y gérmenes. De esta forma, se mantiene el agua limpia y clara y se evita que se ponga verde. También existen los llamados kits de filtración, constituidos por filtro, bomba y otros accesorios, como la manguera.
Finalmente, a la hora de escoger el filtro, has de tener cuenta que, si tienes peces, ha de ser lo suficientemente potente para limpiar una mayor cantidad de residuos orgánicos en el agua. Para mejorar todavía más la calidad y limpieza, te recomendamos instalar una cascada.
Bombas para estanques: ¿cuál es la más apropiada?
Existen muchos tipos de bombas de agua para estanques y es importante elegir la adecuada según el tipo de filtro que utilices y el tamaño del estanque. Veamos, primero, cuál necesitas según el filtro.
Si tienes un filtro biológico, primero tendrás que conocer el caudal de agua que pasa por el filtro. Te recomendamos que sea de bajo consumo energético, porque el filtro para estanque ha de funcionar las 24 horas del día si la temperatura del agua está por encima de 10 ºC.
Para una cascada, es conveniente contar con una bomba de caudal regulable, ya que el caudal que pasa por la cascada puede cambiar mucho. En el caso de que sea una bomba sumergida, también es importante la altura de la cascada: cuanto más alta sea, mayor será el caudal. Si la bomba es para una fuente, deberás asegurarte de que tenga suficiente capacidad para elevar el agua.
Respecto a las bombas para estanques de jardín, el volumen del estanque es sumamente importante. Si la bomba es demasiado pequeña para el estanque, no moverá suficiente agua y, por tanto, esta seguirá estando sucia. Por el contrario, cuando la bomba es demasiado grande, trae demasiada agua, lo que puede dañar la tubería. Además, tampoco hará la limpieza correctamente porque el agua pasará demasiado rápido por el filtro.
¿Cómo puedes conocer el volumen de tu estanque para elegir la bomba? Solo tienes que saber su área y profundidad media. Calcular el área es como un problema de geometría del colegio: has de hallar las medidas de sus lados y aplicar la fórmula adecuada. Cuando multipliques el área por la altura, obtendrás el volumen en metros cúbicos. Para pasarlo a litros, tendrás que multiplicarlo por 1000. En las bombas encontrarás la medida en litros por hora. Por ejemplo, una bomba de 1000 litros por hora habrá bombeado la totalidad del agua de un estanque de 2000 litros en 2 horas. Pero no solamente estas cifras son importantes a la hora de elegir la bomba, sino también el tipo de bomba.
Las bombas externas son mejores para estanques medianos y grandes, ya que manejan más caudal. Ten en cuenta que estas bombas no son como las externas de piscinas. Las bombas sumergibles son mejores para los estanque pequeños y en fuentes. Hay que instalarlas en el fondo, en una zona lo más plana posible. Las bombas de agua autoaspirantes se colocan fuera del agua y aspiran directamente del estanque, pero tienen un consumo energético mayor a las sumergibles. Comparativamente, las bombas de agua autoaspirantes tienen un consumo energético más elevado que las bombas de agua que operan sumergidas. Por último, existen bombas estándar adecuadas para todo tipo de estanques, y las modernas bombas solares, que también pueden trabajar con diferentes volúmenes de agua.