Tipos de plantas ornamentales de exterior

Plantas ornamentales

Las plantas ornamentales de exterior son una manera sencilla y sumamente hermosa de decorar cualquier jardín. Son, en sí mismas, una apuesta perfecta para que nuestro pedacito de naturaleza tenga la personalidad que deseemos darle. Pero ojo: esto no solo es válido para los meses de primavera y verano. Si elegimos cuidadosamente las plantas ornamentales de exterior, podemos disfrutar de su belleza natural durante todo el año.

No es el único mito sobre las plantas ornamentales de exterior que hay que romper. Solemos creer que estas plantas solo son aptas para jardines. Y, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Hay un buen número de ellas que admiten el cultivo en macetas sin demasiado problema. Una opción súper interesante no solo para quienes tienen una terraza o un balcón. También puede ser una manera genial para quienes quieren jugar con color y volumen, claves del paisajismo, en un jardín.

Y ahora llega la pregunta. Esa que muchas personas se hacen de forma recurrente: ¿cuáles son, exactamente, las denominadas plantas ornamentales de exterior? Descubre nuestras plantas y resuelve la duda.

¿CUÁLES SON LAS PLANTAS ORNAMENTALES DE EXTERIOR?

Para empezar, conviene saber qué son exactamente las denominadas plantas ornamentales de exterior. Y es que, a pesar de que es un término recurrente y con el que estamos familiarizados, en muchas ocasiones llama a error. Se consideran plantas ornamentales a aquellas que tienen una finalidad decorativa dentro de un espacio. La definición, ya de por sí, abre otro interrogante: ¿son, entonces, todas las plantas ornamentales? Y la respuesta es sí. Se estima que de las casi 40.000 plantas que el ser humano utiliza para embellecer su entorno, el 85% de ellas son plantas ornamentales de exterior o interior.

Si las vemos únicamente como elementos vivos decorativos, estaríamos dejando de lado otros aspectos fundamentales. Buena parte de las plantas ornamentales de exterior buscan, también, ejercer de imanes de la vida silvestre que las rodea. Cuando nos planteamos cómo atraer insectos polinizadores al jardín, este tipo de plantas es fundamental tanto por su floración como por su fragancia. Y no solo eso: además, son beneficiosas para otros animales necesarios como las lagartijas o las aves.

Por todo ello, las plantas ornamentales de exterior no pueden faltar entre las nuestras. Una manera de disfrutar de su estética pero, también, de ayudar al mundo que nos rodea.

Tipos de plantas ornamentales de exterior

Conocer los tipos de plantas ornamentales de exterior que existen supone llevarse una sorpresa. Y es que, bajo esta denominación, se engloban plantas tan dispares entre sí como los helechos o los bulbos. Un detalle sorprendente que, a la vez, nos da una pista muy interesante. Uno de los atractivos de las plantas ornamentales de exterior es que dan muchísimo juego a la hora de combinar distintas especies vegetales. Y no solo eso: dada la variedad de plantas que responden a esta categoría, encontrar la adecuada para nuestros gustos o las características de clima de nuestro espacio está garantizado.

Veamos cuáles son los distintos tipos de plantas ornamentales de exterior que podemos disfrutar, de forma individual o combinándolas entre sí.

1. Arbustos, una de las plantas ornamentales de exterior más utilizadas

No exageramos si decimos que son auténticos imprescindibles en el diseño de un exterior. Pero no solo porque aporten volúmenes. Otras virtudes de los arbustos es su capacidad de crear zonas con fragancias determinadas, ejercer de cierres naturales o, incluso, crear movimiento. Habitualmente, son las plantas ornamentales de exterior sobre las que se articula el resto del espacio.

La variedad de arbustos es enorme, y solo con algunas pinceladas podemos darnos cuenta de su increíble versatilidad. Los hay como flor, de hoja perenne, con frutos, tapizantes o, incluso, con capacidad de crear pantallas naturales.

Un consejo importante con respecto a este tipo de plantas ornamentales de exterior. Es imprescindible conocer sus características antes de plantar. Y no nos referimos, únicamente, a sus necesidades. Es igual de importante saber cuál es su volumen cuando crecen. La mejor manera de

2. Plantas trepadoras, una opción perfecta para llenar de naturaleza cualquier superficie

Ya sean con flores o sin ellas, no cabe duda de que el principal valor de las plantas trepadoras es su capacidad decorativa. De carácter leñoso y habitualmente resistentes, este tipo de plantas ornamentales de exterior tan solo necesita un respaldo para poder crecer. Sin embargo, cuidado: hay algunas plantas trepadoras poco resistentes al frío o con grandes necesidades de sol. La mejor forma de hacer de ellas esa pared de naturaleza que esperamos tener es cumpliendo a rajatabla con sus necesidades.

La Buganvilla es una planta ornamental que resiste suelos y vientos salinos pero no fríos intensos
La Buganvilla es una planta ornamental que resiste suelos y vientos salinos pero no fríos intensos

Añadido y al igual que sucede con los arbustos, el mundo de las plantas trepadoras también es amplísimo. Y, aunque hay exponentes con flor tan hermosos como el rosal trepador o la buganvilla, también hay un buen número de ellas cuya belleza no hace extrañar las flores. Es el caso de la hiedra, de hoja perenne; o de la parra de Virginia, una trepadora que reserva su belleza para los meses de otoño. Disfrutar de sus características hojas rojas pasa, únicamente, por conocer los sencillos cuidados de la parra virgen.

3. Bulbos, las preferidas de los jardineros

Son las plantas ornamentales de exterior por excelencia por muchas razones. La principal es su increíble versatilidad en colores y formas. Pero no es el único motivo para que los bulbos cuenten con tantos amantes incondicionales. Además de ser sumamente sencillos de cultivar, gracias a ellos podemos disfrutar de flores en cualquier espacio durante prácticamente todo el año. Dejamos para el final otro de sus atractivos: con los cuidados adecuados, se multiplican solas. Algo que siempre debemos contemplar a la hora de planificar su siembra.

El Tulipán es una de las plantas ornamentales bulbosas más populares que existen
El Tulipán es una de las plantas ornamentales bulbosas más populares que existen

Más allá de que la lista de bulbos de primavera o bulbos de otoño con los que podemos contar es extensa, hay otro detalle a contemplar. Es interesante saber cómo plantar bulbos en macetas por niveles porque, así, podremos disfrutar de floraciones simultáneas sumamente decorativas.

6. Césped, una de las plantas ornamentales de exterior que más sorprende

El césped, planta ornamental

Sí, aunque es poco conocido el césped también es una planta ornamental. Y es que, si nos paramos a pensar, es gracias a él por lo que nuestro jardín luce tapizado.

Precisamente por su valor decorativo, es importante cuidar del césped como procede. Desde elegir cuidadosamente las semillas de césped adecuadas para cada zona del jardín a preparar el terreno o aplicar los cuidados necesarios cuando acaba el invierno. Una manera de apostar por un césped cuidado que nos ayudará a disfrutar, sobre todo, de los días de sol

7. Palmeras, el toque exótico de cualquier exterior

Palmeras, plantas ornamentales

El toque tropical perfecto para cualquier jardín. No cabe duda de que la Palmera es uno de esos árboles que no solo tienen un carácter duradero sino, además, son incluso resistentes al frío.

Especies como el Palmito o la Palmera Canaria son una elección perfecta para un jardín incluso en nuestras latitudes (ya que resisten incluso 17 grados bajo cero en el caso de la primera). Lo único: tendremos que ser pacientes, ya que su crecimiento es lento hasta llegar a la altura a la que solemos verlas.

Diferentes tipos de plantas, diferentes características. Un mundo, el de las plantas ornamentales, dispuesto para ser descubierto y formar parte de la planificación de cualquier jardín.

Y tú ¿qué plantas prefieres para decorar tu propia Naturaleza?