Conciliar el sueño y tener un descanso de calidad es uno de los grandes problemas del mundo actual. Algo que podemos paliar con plantas de interior para dormir mejor. Algo que sorprende a muchas personas que todavía tienen en mente esa afirmación de que no se pueden tener plantas en la habitación porque «nos roban el oxígeno». Una afirmación que no puede estar más lejos de la realidad.
Y no: las plantas no restan nuestra capacidad de respirar mientras dormimos sino más bien al contrario. Valernos de los beneficios de las plantas purificadoras establecidas por la NASA nos permitirá respirar durante el sueño un aire libre de toxinas. Algo que, si bien no es palpable, sí repercute más que positivamente tanto en nuestra salud como en la calidad de nuestro descanso.
Pero no es el único motivo para comprar plantas de interior para dormir mejor ya que el abanico de razones para incorporarlas a nuestra habitación es más amplio. También hay que saber que algunas plantas concretas pueden ayudarnos a restarle sequedad al ambiente, algo que entorpece el sueño profundo, mientras que otras lo harán gracias a sus propiedades relajantes.
- UNA PROPUESTA DE PLANTAS DE INTERIOR PARA DORMIR MEJOR Y POR QUÉ
- 1. Lavanda, una aromática perfecta para relajarse
- 2. Jazmín, una de las plantas de interior para dormir mejor cuyo secreto está en sus flores
- 3. Monstera deliciosa, ornamental e ideal para descansar
- 4. Potho, el aliado de cualquier interior ¡también para descansar!
- 5. Sansevieria, un trío de ases en una sola planta
- 6. Kalanchoe, una propuesta perfecta para amantes de las flores
- 7. Spatiphyllum, otra de las plantas de interior imprescindibles para dormir mejor
UNA PROPUESTA DE PLANTAS DE INTERIOR PARA DORMIR MEJOR Y POR QUÉ
Al margen de los beneficios físicos de las plantas de interior para mejorar el sueño, hay otro detalle que no podemos pasar por alto. La ciencia ha demostrado la estrecha relación entre plantas y salud mental. Y no nos referimos, únicamente, a lo que conlleva su cultivo ni responde a una cuestión meramente emocional.

El mero hecho de contar con plantas en nuestro entorno pone en marcha un mecanismo natural de segregación de hormonas que nos hacen sentir felicidad y nos calman. Un detalle que no podemos pasar por alto en lo que respecta a dormir mejor ya que, en muchas ocasiones, no hacerlo correctamente responde al estrés, las preocupaciones y a nuestro estilo de vida.
Comprendido el peso que conlleva tener plantas de interior en nuestro dormitorio para dormir mejor, veamos una selección que facilitará que nos entreguemos a Morfeo por distintos motivos. Y, aunque podríamos pensar que son plantas extraordinarias, lo cierto es que son mucho más populares de lo que podría creerse.
1. Lavanda, una aromática perfecta para relajarse

No es, únicamente, una de las plantas aromáticas por excelencia y un auténtico símbolo del verano. Además de su belleza, el aroma de la Lavanda tiene propiedades relajantes. Por eso es una de las candidatas perfectas cuando nos planteamos cómo elegir la mejor fragancia para el hogar y más si buscamos valernos de la aromaterapia para ayudar en nuestro bienestar.
Al margen de esto, los cuidados de la Lavanda no son complejos y, a pesar de que es una planta que suele estar en exterior, también es posible cultivarla dentro de casa.
2. Jazmín, una de las plantas de interior para dormir mejor cuyo secreto está en sus flores
Es una planta de la que resulta complicado no enamorarse. Más allá de que los cuidados del jazmín no sean exigentes hasta el punto de que se considera una planta rústica, el aroma de sus flores tiene un singular efecto en nuestro cuerpo. Y es que ese perfume tan sencillo de reconocer promueve un sueño profundo y reparador, y la ciencia asemeja su efecto con el de algunos ansiolíticos químicos.

Lo que sí es importante contemplar si optamos por elegir el jazmín de entre toda la variedad de plantas de interior para dormir mejor es que necesita buena iluminación. Solo así florecerá y, por extensión, cumplirá esa función de hacernos descansar mejor.
3. Monstera deliciosa, ornamental e ideal para descansar

Es una vieja conocida y, a pesar de tratarse de una de las plantas para tener en casa que tendría tu abuela, está cada vez más de moda. La Monstera deliciosa no solo es una maravillosa trepadora con un diseño natural tan bonito como decorativo. Es, además, ideal para oxigenar cualquier espacio y mantener el ambiente fresco.
En lo que respecta a los cuidados de la Monstera, no son exigentes como tampoco lo es como la luz ya que admite estar en habitaciones con poca iluminación.
4. Potho, el aliado de cualquier interior ¡también para descansar!
Que sea un clásico en los hogares, espacios de trabajo e, incluso, comercios no es casual. Más allá de que los cuidados del Potho sean accesibles para cualquiera, tiene otras virtudes. Es generoso, sumamente versátil en lo que respecta a la luz y, además, ideal si buscamos valernos de él tanto de forma trepadora como si buscamos plantas de interior colgantes fáciles de cuidar.

Lo que es menos sabido es que, además, el Potho es una de las plantas de interior que ayudan a dormir mejor. ¿Por qué? Por su increíble capacidad de limpiar el aire de sustancias nocivas, motivo por el que está en la lista de plantas purificadoras de la NASA. Algo que, además, refresca el ambiente que respiramos favoreciendo el sueño.
5. Sansevieria, un trío de ases en una sola planta

Otra de las plantas que lo tienen todo. La Sansevieria es llamativa, poco exigente y sumamente decorativa. Si además tenemos en cuenta que tenerla supone valerse de los beneficios de las plantas purificadoras y que hidrata el ambiente, nos resultará irresistible. Pero si, añadido, sabemos que es de las pocas plantas capaz de transformar el dióxido de carbono en oxígeno incluso de noche ¿quién se resiste?
Y también: los cuidados de la Sansevieria son sencillos y solo exigen tener tino con el riego.
6. Kalanchoe, una propuesta perfecta para amantes de las flores
Una planta tan modesta como espectacular, no solo por su floración continua durante meses sino por su increíble capacidad de humedecer el aire. Algo que repercute en positivo en nuestro descanso, ya que nos ayuda a mantener hidratadas las vías aéreas. Un detalle importante para dormir profundamente.

Añadido a esto, tenemos que sumar que es una planta suculenta sumamente sencilla de cultivar y perfecta tanto para quienes se inician en cuidar plantas como para quienes olvidan regar.
7. Spatiphyllum, otra de las plantas de interior imprescindibles para dormir mejor

No es solo una planta purificadora capaz de eliminar toxinas del aire. Al contrario que las anteriores, el Spatiphyllum también tiene la capacidad de absorber humedad del ambiente. Algo que debemos valorar si nuestra casa tiene mucha humedad, y necesitamos neutralizar bacterias y moho del aire.
Además de ser sencillo de cultivar, el Spatiphyllum tiene otro detalle que lo convierte en una planta que sí o sí hay que tener. Y es que, entre sus bondades, hay que destacar su capacidad de estar en flor desde el otoño hasta bien entrada la primavera.
¿Cuántas de estas plantas de interior para dormir mejor tienes en tu habitación?
