Plantas verdes: cuidados del Potho

cuidados del potho
Es una de las plantas más populares en los hogares españoles y, sin embargo, no se conocen bien sus sencillos cuidados. Quizás el Potho se ha ganado esta popularidad no solo por ser una planta verde con cualidades purificadoras sino, sobre todo, por el carácter verde natural que marca sus hojas. Una planta perfecta para quienes son poco habilidosos con la jardinería pero, también, para quienes quieren disfrutar de una planta poco exigente en su hogar.

Su versatilidad tampoco ha pasado desapercibida: el Poto es, según la variedad, capaz de crecer en vertical (como trepadora) pero también hacia abajo (de manera colgante). Una planta verde que permite jugar con su aspecto como parte de la decoración de nuestra casa.

Pues bien: a pesar de su sencillez y aparente humildad de aspecto, hoy es el turno de conocer más de cómo disfrutarlo en casa (es planta de interior) con salud y belleza.

CÓMO CULTIVA EL POTO

Uno de los aspectos básicos del cultivo del Potho es su riego. A diferencia de lo que se cree, las necesidades de hidratación de la planta son reducidas. A pesar de tener un origen tropical, lo cierto es que está más que acostumbrada a vivir en condiciones escasas. De ahí, que sea importante conocer de forma sencilla cuándo regarlo: una vez que el sustrato esté seco. En caso de que abusemos del agua, el Poto nos avisará amarilleando sus típicas hojas verdes con pintas crema e, incluso, tirándolas.

cuidados del poto

De la misma manera que el agua no es un factor importante (aunque es cierto que, más que en riego, agradece un buen grado de humedad ambiental que podemos paliar pulverizando con agua sus hojas), la luz sí es un elemento clave: necesita estar en un espacio muy luminoso. No pasa nada si sus dosis de luz llegan de manera tamizada (a través de una cortina, por ejemplo) pero sí es importante que no le falte. En caso de que eso suceda, la planta perderá las hojas inferiores avisándonos de su necesidad de incrementar la luz.

Aunque es de carácter resistente (tengamos en cuenta que aguanta temperaturas de entre 3 grados hasta los 21), es importante que el sustrato en el que crezca sea lo más completo posible. De ahí, que tengamos por optar por uno específico para plantas verdes y palmeras (que tendremos que cambiar cada  cierto tiempo). Además, contar con un suplemento de abono específico para este tipo de plantas (que aplicaremos cada mes en el periodo de crecimiento, y una vez al trimestre en época de reposo) ayudará a que crezca en condiciones.

Elige un sustrato específico para plantas verdes y palmeras para aportar los nutrientes necesarios. Descubre este en nuestra tienda online aquí
Elige un sustrato específico para plantas verdes y palmeras con los nutrientes necesarios.
Descubre este en nuestra tienda online aquí

Porque, a medida que el Potho crece, sucede una cosa curiosa: la planta puede ir perdiendo fuerza. Algo que detectaremos rápidamente: ramas frágiles y pocas hojas en la base de la planta. Si eso sucediera, que nadie se alarme: el Potho es una planta que se reproduce sin inconveniente a través de esquejes. Tan solo necesitaremos recortar de la punta de una de las ramas algunas, introducirlas en agua y dejar que echen raíces.

cuidados del potho esquejes

Después, con plantarlas en la base de la planta para repoblarla conseguiremos que nuestra planta esté más tupida ¡y que la disfrutemos más!

Si estás pensando incluir un Potho en la decoración natural de tu casa, descúbrelo en nuestra sección de plantas verdes aquí> Planta Verde