¿Los perros sudan? Descubre cómo se refrescan

¿Los perros sudan? Descubre cómo se refrescan

Saber si los perros sudan es una duda recurrente entre quienes comparten su vida con un can. Desde la visión de un humano, el sudor es un mecanismo de refrigeración necesario para combatir el exceso de calor que tenemos sumamente identificado: moja la ropa, humedece nuestra piel y tiene un olor característico. Extrapolándolo a los perros, no vemos esos mismos signos. Ni su pelaje se humedece ni el aroma de nuestro perro cambia. Entonces ¿los perros sudan? La respuesta es sí. Pero no lo hacen como nosotros.

Aunque podría parecer que saber si los perros sudan o no responde únicamente a saciar nuestra curiosidad, nada más lejos de la realidad. Conocer el mecanismo mediante el cual nuestro animal regula su temperatura es clave para velar por su bienestar. Y es que los meses de calor están marcados por dos grandes enemigos para su salud. Por un lado, esos insectos que nos obligarán a elegir entre los distintos tipos de antiparasitarios para perros para proteger a nuestro animal de ellos. Por otro, el aumento de temperaturas: algo propio de la primavera y del verano que puede, incluso, comprometer su vida.

Dada su importancia y repercusión en la salud de nuestro can, conviene saber cómo sudan los perros. Una manera de conocer más a fondo su singular anatomía y, sobre todo, poder cuidarle como merece.

¿CÓMO SUDAN LOS PERROS?

Antes de más, es fundamental saber que los perros tienen serias dificultades para regular su temperatura. Su organismo es mucho más complejo que el nuestro en este aspecto por lo que, al margen de su funcionamiento natural, hemos de ser sumamente cautos para evitar el golpe de calor en perros. Una dolencia con un impacto tal en su organismo que puede, incluso, causar su muerte y que podemos evitar en gran medida. ¿Cómo? Evitando los paseos y el ejercicio en las horas centrales del día, hidratándole de forma regular y observando su comportamiento.

Más allá de estas recomendación, es importante saber cómo funciona el mecanismo del sudor en su organismo. A diferencia de nosotros, los canes no tienen glándulas sudoríparas distribuidas por la piel. Y tiene su lógica: la dermis del perro está protegida por un manto de pelo de mayor o menor espesor que dificultaría ¡y mucho! la sudoración como la entendemos nosotros. Por ello, las glándulas que segregan el sudor están situadas en zonas sumamente concretas de su organismo.

Colchoneta refrescante para perro
Ayuda a tu peludo a regular su temperatura con una colchoneta refrescante para perro

Entonces ¿cómo sudan los perros? Fundamentalmente a través de la trufa de la nariz y las almohadillas de las patas. Dos zonas de su cuerpo en las que se concentran las llamadas glándulas merocrinas, responsables de segregar el sudor canino. Es probable que, en días de mucho calor, hayas visto un rastro de patas húmedas marcadas en el suelo o que hayas reparado en que tiene la nariz especialmente húmeda. Esos síntomas te están dando pistas, precisamente, de que al igual que tú tu perro está regulando su temperatura.

Las almohadillas, prioridad en invierno y verano

Centrándonos en sus patas y por lo importantes que son, un recordatorio importante. Dado que vale más prevenir que curar, es fundamental saber cómo evitar las heridas en las almohadillas de los perros. Una dolencia muy común, tanto cuando pisan nieve como en meses de verano, que no solo les procura dolor sino que, incluso, puede comprometer su sistema natural de refrigeración.

¿LOS PERROS SUDAN A TRAVÉS DE LA BOCA?

Como podrás imaginar, almohadillas y trufa no son suficientes como únicos sistemas de regulación de la temperatura canina. Depender solo de esas dos zonas sería ineficaz por lo que el cuerpo del perro tiene otro mecanismo más para controlar su temperatura corporal: el jadeo. Algo que suele ir acompañado de ver a nuestro perro sacando la lengua, babeando y respirando de forma acelerada.

Los perros sudan a través de la nariz y las almohadillas

Pues bien: ese mecanismo que tenemos asimilado como normal es fundamental para que nuestro perro baje su temperatura corporal. Su organismo bombea sangre caliente a la lengua y, gracias a esa baba que segregan las glándulas salivares, es posible bajar la temperatura evaporando el calor en forma de agua.

Por este motivo, es fundamental que no interrumpamos a nuestro perro cuando le veamos jadear o babear con la lengua fuera. Y un detalle importante: si nuestro perro lleva bozal o algún tipo de retén bucal, quítaselo para que pueda refrigerarse cómo necesita.

¿PODEMOS AYUDAR A NUESTRO PERRO A REGULAR SU TEMPERATURA?

¡Sin duda! Con la llegada del calor, debemos ayudar a nuestro animal a mantener la temperatura de su cuerpo a raya. Y no nos referimos, únicamente, a saber interpretar las señales que nos indican que un perro suda. Hablamos, también, de procurarle ciertos cuidados que evitarán ese peligroso aumento de su temperatura corporal.

  • Sal a pasear cuando el calor haya bajado, y evita el ejercicio para perros en días muy calientes
  • Lleva siempre contigo un bebedero portátil para perros y agua fresca
  • Ofrécele un espacio a la sombra y fresco dentro de casa
  • Nunca le dejes dentro del coche ¡ni siquiera unos minutos!
  • Refréscale con recetas fáciles de helados para perros: un capricho sano para él
  • Si hace mucho calor, humedécele las orejas y la cara: son dos zonas que también ayudan a regular su temperatura
  • Si te planteas viajar con perro, piensa en su bienestar. Haz más paradas de lo habitual, hidrátale durante el camino e, incluso, ofrécele un colchón refrescante para el trayecto

Y ahora que has descubierto a fondo cómo sudan los perros, recuerda mimarle todavía más en meses de calor. Y no solo por salud: también porque se lo merece.