Tener árboles frutales de jardín y fáciles de cuidar es mucho más sencillo de lo que se cree. Una forma de poder disfrutar de los sabores auténticos de nuestra propia fruta, tanto si ya estamos familiarizados con su cultivo como si nos iniciamos en cuidar plantas. En realidad, basta con conocer a fondo los cuidados anuales para los árboles frutales en cada estación para poder sacarle todo el partido a estas maravillosas plantas que, además, son en sí mismas un elemento decorativo natural.
Empecemos rompiendo un par de mitos que rodean a los árboles frutales de jardín y que nos permitirán comprender hasta qué punto son sencillos de tener. Para empezar, conviene saber que para tener frutales no es imprescindible tener un jardín de grandes dimensiones. Podemos disfrutar de ellos también en espacios reducidos, como una terraza o un balcón, plantándolos en macetas o eligiendo árboles frutales enanos. Dos alternativas ideales al clásico frutal de gran envergadura y que, con los cuidados necesarios, también darán sus frutos.

Y vayamos con el segundo mito. Cuando nos planteamos cómo cultivar árboles frutales en macetas, una fantástica opción si tenemos poco espacio, sobrevuela el temor de que no den fruto. Algo habitual que responde, en gran medida, a un detalle que desconocemos. Para que un frutal dé sus frutos es necesario tener paciencia. Solo lo hará cuando esté asentado por completo, sea maduro y tenga, al menos, un par de años.
- ÁRBOLES FRUTALES DE JARDÍN: QUÉ DEBES SABER ANTES DE ELEGIR
- 1. Cómo elegir un árbol frutal, el punto de partida
- 2. ¿Cuándo es el momento idóneo para plantar y trasplantar árboles frutales de jardín?
- ¿CUÁLES SON LOS ÁRBOLES FRUTALES DE JARDÍN MÁS FÁCILES DE CULTIVAR?
- 1. Manzano, uno de los árboles frutales de jardín fáciles de cuidar por excelencia
- 2. Limonero, uno de los cítricos más agradecidos
- 3. Mandarino, una opción sumamente resistente
- 4. Peral, el árbol frutal para jardines pequeños
- 5. Cerezo, uno de los árboles frutales fáciles de cultivar más hermosos
ÁRBOLES FRUTALES DE JARDÍN: QUÉ DEBES SABER ANTES DE ELEGIR
1. Cómo elegir un árbol frutal, el punto de partida
Para acertar en la elección de árboles frutales de jardín hemos de tener en cuenta algunos aspectos decisivos para que salgan adelante sin contratiempos, comenzando por uno clave. Y es que el clima del lugar en el que vivimos es determinante para elegir frutales, ya que la temperatura es un factor decisivo tanto para su buena salud como para que den fruto.
Tan importante como este detalle es conocer a fondo las características del suelo, ya que tanto pH como su composición en lo que respecta al drenaje son determinantes. Si nos planteamos cómo cultivar árboles frutales en macetas este aspecto será más controlable, ya que seremos nosotros quienes creemos el suelo perfecto para cada tipo de frutal.

También tendremos que hacer el ejercicio de ver cuál es el espacio que tenemos disponible y, de entre los distintos árboles frutales de jardín que nos puedan gustar, conocer por un lado las dimensiones que pueden llegar a alcanzar. El tamaño es un detalle crucial y no solo si buscamos un árbol frutal para un jardín pequeño. Garantizar que nuestro árbol tendrá el espacio que necesita para desarrollarse en plenitud es fundamental para que pueda fructificar y florecer. Tan importante como esto es estar seguros de que el espacio que tenemos reúne las condiciones específicas de sol, sombra o, incluso, protección del tipo de frutal que queremos plantar.
Por último, conoce sus singularidades de mantenimiento, resistencia a las plagas o, incluso, cuánto tarda en dar fruto.
2. ¿Cuándo es el momento idóneo para plantar y trasplantar árboles frutales de jardín?
Por ser tan sensibles a la temperatura, el final del invierno suele ser un momento ideal para plantar y trasplantar árboles frutales de jardín en suelo. Solo cuando las noches ya no sean frías y las heladas hayan desaparecido será el momento perfecto para ello. Es más: es recomendable retrasar un poco el momento de plantarlo que precipitarnos.
En lo que respecta a los árboles frutales en maceta, podemos plantar y trasplantar tanto en otoño como en la primavera temprana. Es importante no hacerlo en verano ya que el exceso de calor puede ser un motivo añadido de estrés en las plantas con lo que eso conlleva.
¿CUÁLES SON LOS ÁRBOLES FRUTALES DE JARDÍN MÁS FÁCILES DE CULTIVAR?
Cuando hablamos de árboles frutales de jardín y fáciles de cultivar nos referimos a aquellos poco exigentes en sus demandas y, además, de carácter rústico. O, dicho de otra manera, árboles con una increíble capacidad de resistencia. Algo curioso ya que, en líneas generales, los frutales suelen tener fama de ser delicados y, salvo en algunas especies concretas, no es exactamente así.
Es más: basta con ver los consejos de nuestra compañera Elisa para descubrir, además de propuestas de frutales, que sus cuidados no entrañan esa dificultad de la que tanto se habla.
Pero no perdamos de vista algo importante y que determinará el futuro de nuestra planta. Plantar árboles frutales no es una tarea para hacer a la ligera. De ella depende, en realidad, garantizar que en suelo o en maceta damos respuesta a las exigencias fundamentales afines a todas las especies de frutales.
1. Manzano, uno de los árboles frutales de jardín fáciles de cuidar por excelencia
Un auténtico imprescindible para amantes de la jardinería, de la fruta y de las flores. Porque no cabe duda: la floración del manzano es tan hermosa como desconocida para muchas personas. Admite el cultivo en macetas aunque, en este caso, solo alcanzará un crecimiento moderado.
Más allá de ser uno de los árboles frutales fáciles de cultivar, hay que tener claras algunas de sus exigencias. Para conseguir que dé frutos, debe recibir entre seis y ocho horas diarias de sol. Y, tan importante como esto, es la temperatura. Salvo en el caso de algunas variedades, el manzano necesita frío durante los meses de invierno.
Por último, un detalle más: no puede plantarse en solitario. Necesita de otro manzano cerca para poder polinizar.
2. Limonero, uno de los cítricos más agradecidos
Es uno de los cítricos más agradecidos y menos demandantes en cuanto a sus necesidades. Perfecto tanto para ser plantado en suelo como para el cultivo en macetas. Si optamos por esta última modalidad, es fundamental elegir un contenedor de buen tamaño para que pueda crecer sin inconvenientes.
Para que prospere, es fundamental que reciban mucho sol. Además necesitan un sustrato específico para cítricos, de carácter permeable y con la acidez que necesita; y un drenaje eficaz. Durante los meses de frío, es clave saber cómo proteger los frutales de las heladas. Para evitarnos un disgusto, es fundamental cubrirlo con una manta térmica durante las noches.
3. Mandarino, una opción sumamente resistente
Otro de los cítricos más interesantes que, añadido, lo pone todo de su parte. El mandarino no solo es resistente al frío sino que, además, no sufre excesivamente con los cambios de temperatura aunque no perdamos de vista su procedencia. O, dicho de otro modo, que se sentirá más cómodo y crecerá con más alegría en un clima templado.
Es un gran demandante de sol por lo que es fundamental proporcionárselo si queremos saborear sus frutos. Necesita un suelo fértil para crecer de forma vigorosa y no es apta para quienes olvidan regar. Su principal exigencia es mantener el sustrato mínimamente húmedo de forma constante.
Admite también el cultivo en maceta pero importante proporcionarle una de buen tamaño.
4. Peral, el árbol frutal para jardines pequeños
A pesar de que el peral es un árbol capaz de adaptarse a cualquier clima, no nos engañemos. Necesita el agua por supervivencia y para fructificar, por lo que es idóneo para climas con condiciones húmedas.
Aunque es poco exigente en cuanto a sus necesidades, es fundamental tener claras dos cosas. La primera: no se lleva excesivamente bien con el exceso de calor por lo que, si vivimos en una zona muy cálida, no saldrá adelante. Y tan importante como esto es considerar la poda como una tarea fundamental para su correcto desarrollo.
5. Cerezo, uno de los árboles frutales fáciles de cultivar más hermosos
No solo es uno de los árboles frutales fáciles de cultivar. Añadido su fama hace que casi no sea necesario ni presentarlo. Más allá de por sus frutas, hay otro motivo más para querer tener uno cerca. Y es que el espectáculo de flores de esta increíble árbol hace de él uno tan decorativo como llamativo.
Especialmente indicado para climas fríos, no solo es resistente: también necesita esos grados de menos para poder dar sus frutos. Eso sí: a diferencia de la mayoría de los árboles frutales fáciles que estamos viendo, no es recomendable plantarlo en macetas. De hacerlo es probable que no crezca en condiciones y tampoco será capaz de florecer.
Y no lo dudes: con cualquiera de estos árboles frutales fáciles de cuidar disfrutarás en todos los aspectos. Por su belleza, por sus floraciones y por sus sabores. ¿Quién se resiste?





