Conocer en detalle los cuidados anuales de los árboles frutales es esencial para mantener sanos estos increíbles árboles que regalan todo su sabor al menos una vez al año. Para conseguir el bienestar y la producción de frutos, es imprescindible que le demos a los frutales los mimos específicos que precisan en cada estación.
El motivo para adecuar las labores a cada estación es sencillo. Las distintas condiciones meteorológicas del año tienen un impacto directo en el ciclo vegetal de estos árboles. Desde las oscilaciones de temperatura, que incluso pueden poner en riesgo la vida de los frutales según la especie, al descenso de las horas diarias de luz: en líneas generales, los frutales son sumamente sensibles al tiempo por lo que, muchas veces, los cuidados que debemos procurarles son una manera de evitar que el clima les pase factura.

Y no: aunque pensemos que los cuidados anuales de los árboles frutales están encaminados únicamente a garantizar que se mantengan vivos o den fruto, la cosa va mucho más allá. Darles las atenciones que precisan les ayudará, incluso, a ser más resistentes a enfermedades y plagas. Una buena razón para cuidarlos como se merecen.
QUÉ DEBES SABER DE LOS CUIDADOS ANUALES DE LOS ÁRBOLES FRUTALES SEGÚN CADA ESTACIÓN
Los cuidados anuales de los árboles frutales persiguen, fundamentalmente, acomodar a nuestro árbol a las distintas condiciones de las estaciones. Pero, antes de verlos en detalle, hay dos aspectos que debemos tener claros. Saber cómo elegir árboles frutales es clave para asegurarnos su supervivencia. Si optamos por uno de climas cálidas mientras el lugar en el que vivimos es de carácter frío, su supervivencia será mucho más complicada por más cuidados que le dediquemos. Algo que también puede suceder si optamos por un frutal que se desenvuelva en climas secos mientras el nuestro no lo es, o si nos planteamos árboles frutales exóticos para tener en el jardín.
Tan importante como esto es saber que los cuidados de los árboles frutales no son negociables. O, dicho de otro modo, que no podemos pasarlos por alto ni posponerlos en el tiempo si queremos que perduren. Algo que debemos plantearnos tanto si nuestra elección es plantarlos en suelo como si nos preguntamos cómo cultivar árboles frutales en macetas.
Entendidos estos aspectos, es momento de ver en detalle los cuidados anuales de los árboles frutales y tomar nota de ellos.
1. Cuidados de árboles frutales en primavera
Es, sin lugar a dudas, una de las épocas del año más exigentes para los frutales. La primavera es la época en la que estos árboles se despiertan del letargo invernal para volver a estar activos. Algo que se traduce en crecimiento, floración y formación de sus frutos. Precisamente por todo ese despertar propio de esta estación, es un momento en el que tendremos que cuidarlos de forma regular además de procurar prepararlos para evitar la aparición de plagas y enfermedades.

Igual de importante que procurarles nutrientes o la renovación de sus tallos, no olvidemos algo importante: la primavera es sinónimo de inestabilidad meteorológica. Una buena razón para estar pendientes de heladas tardías que puedan arruinar las flores de nuestros frutales.
2. Cuidados de los árboles frutales al final del verano
En un buen número de casos, los frutales dan su producción durante los meses estivales. Algo que, tras el verano, se transforma gracias al descenso progresivo de temperaturas y de horas de luz en un paulatino descenso de la actividad de nuestro frutal.
Por eso, esta época del año debe enfocarse en lo que respecta a los cuidados anuales de los árboles frutales a preparar a nuestro árbol para ese parón de su ciclo vegetal. Una época que, también, podremos aprovechar para trasplantar y plantar con seguridad.
3. Cuidados de los árboles frutales en otoño e invierno
El frío es, sin lugar a dudas, la mayor amenaza de un buen número de frutales. Por eso y aunque creamos que el invierno no es momento de prestarles atención, nada más lejos de la realidad. Será en esta estación cuando tengamos que realizar ciertas labores con las que estaremos garantizando que nuestros árboles sobrevivan al descenso de temperaturas y todas las cosas que lo acompañan.
En esta época del año, además de proteger del frío usando mantas de jardinería o realizando un mulching, es fundamental llevar a cabo otras labores como fertilizar a nuestros árboles o trabajar el suelo de cara al invierno.
4. Tratamiento de árboles frutales en invierno
A pesar de que nuestros árboles frutales se encuentren latentes en esta época del año, no podemos desatenderlos. Además del frío, hay otros enemigos relacionados también con el invierno. Y es que la mezcla de frío y humedad es el mejor ambiente para la proliferación de hongos: unos auténticos enemigos de nuestros frutales.

Y no solo eso. Es en esta estación, con el frío, cuando tendremos que preparar nuestros árboles para la vuelta de la primavera. Otra estación en la que las plagas pueden comprometer su buena salud, y cuya resistencia dependerá en gran medida de los cuidados que le prestemos en esta época del año.
¡Esperamos que nuestra guía de cuidados anuales de los árboles frutales te ayude a disfrutar de los tuyos! La mejor manera de sacarle a estos increíbles regalos de la naturaleza todo el partido.



