
Encontrar regalos perfectos para el Día del Padre suele ser una tarea que, año tras año, nos proponemos para hacer de ese 19 de marzo un día especial. Una fecha en el calendario que tenemos marcado en él por lo que implica pero, también, porque es una oportunidad de decirle a cualquier padre lo importante que es en nuestra vida.
Tanto si este 19 de marzo se vive en tu casa como una celebración como si, simplemente, es algo más comedido; tener un detalle con ese hombre al que le dimos el título de padre siempre es bienvenido. Es más: aunque entone ese clásico paterno de «yo no quiero nada», un regalo por simbólico que sea le hará inmensamente feliz.
Y aquí es donde llega el problema cada año: ¿qué le regalamos a papá el Día del Padre? Una conversación de la que no se libra ningún hogar y en la que nosotros queremos participar dándote ideas.
- ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE Y CURIOSIDADES
- Diferentes fechas con un nexo común: un regalo el Día del Padre
- IDEAS DE REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE
- 1. Frutales, uno de los regalos para el Día del Padre tan acertado como versátil
- 2. Un bonsái, uno de los presentes más especiales
- 3. Un estanque, una forma de disfrutar todavía más del jardín
- 4. Una mesa de huerto, un regalo ideal para fomentar un hobby
- 5. Los terrarios, uno de los regalos del Día del Padre originales y decorativos
- 6. Un acuario, una buena opción para padres «animaleros»
- 7. Una barbacoa, uno de los regalos del Día del Padre para compartir en familia o con amigos
ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE Y CURIOSIDADES
Antes de ver distintas propuestas, no está de más saber algo curioso. Por más que podamos pensar que se trata de una celebración reciente, lo cierto es que tiene más de un siglo de tradición. Hay que agradecerle a una mujer norteamericana la efeméride ya que sería ella quien honrara a su padre por haberse sacrificado y haber dedicado su vida a cuidar de una familia numerosa en ausencia de su madre, fallecida prematuramente.
Esta celebración espontánea ganó tanta popularidad que comenzó a popularizarse hasta el punto de que, dos décadas después de aquel primer Día del Padre, el Gobierno de Estados Unidos decidió institucionalizar la fecha. Una celebración que, curiosamente, se mantiene a día de hoy en todo el continente americano pero con una fecha bien distinta: se celebra el tercer domingo de junio.
¿Y por qué en España es el 19 de marzo? Sería gracias a una profesora, Manuela Vicente Ferrero, y en 1948 para dar respuesta a las quejas de los padres de sus alumnos, que alegaban no tener un día como sí tenían las madres. Para ello y guiada por el calendario católico, eligió el día de San José para conmemorar la paternidad por considerarlo un ejemplo de buen padre. Una medida que, rápidamente, se adoptó en toda España.
Diferentes fechas con un nexo común: un regalo el Día del Padre
Curiosamente y a pesar de que otros países tienen también fechas diferentes, como sucede con Australia que lo conmemora en septiembre o Corea que lo hace simultáneamente para padres y madres el 8 de marzo; todas las celebraciones tienen algo en común. En todos los países se le hace un regalo a papá. Aunque, curiosamente, también hay diferencias sustanciales en esto.
Mientras en Nicaragua se regalan flores a todos aquellos hombres que se consideran figura paternal, también valen vecinos o tíos por ejemplo; en Ecuador la norma es regalar un árbol o una planta.
IDEAS DE REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE
Como sucede con cualquier otro regalo, entre los amantes de la jardinería hay tantos gustos como personas. Y, si bien podemos garantizarnos el éxito regalándole algo que sabemos seguro le va a gustar, esta fecha tan señalada también es una oportunidad de ampliar sus horizontes en lo que respecta a las plantas, mascotas o al disfrute del aire libre.
1. Frutales, uno de los regalos para el Día del Padre tan acertado como versátil
En cualquiera de sus versiones, los frutales son un regalo perfecto para el Día del Padre. No solo tenemos un enorme abanico entre el que elegir o encontrar el que más nos guste. También hay que tener en cuenta que, según cómo sea nuestro clima, podemos encontrar el frutal ideal para nosotros. Algo para lo que conocer algunos tips sobre cómo elegir frutales para el jardín nos ayudará mucho.
Pero no. Tampoco es necesario tener jardín. En realidad, basta con saber cómo cultivar frutales en maceta y apostar por aquellos que sabemos que admitirán crecer, florecer y dar frutos en estos contenedores.

¿Tu padre ya tiene frutales y quieres innovar en tu regalo del Día del Padre? Descubre el apasionante mundo de los árboles frutales enanos. ¡Son originales en sí mismos!
2. Un bonsái, uno de los presentes más especiales
Si tienes dudas de por qué es un acierto regalar un bonsái, te hacemos un resumen rápido. No solo son sumamente hermosos y llamativos. Además están cargados de simbolismo y cuidarlo incita a la calma, como manda esta tradición milenaria de cultivo tan especial. Y no: a pesar de lo que se suele creer, los cuidados del bonsái no son tan complicados como podría parecer y te planteamos en este videotutorial.
Añadido, otro motivo para contemplar un bonsái entre nuestros candidatos a regalo para el Día del Padre. Y es que, como sucede con los frutales, tenemos un buen número de árboles entre los que elegir incluyendo frutales; pero, también, de edades. Algo muy interesante tanto si nuestro destinatario conoce los bonsáis como si se inicia en cuidar plantas. Para los primeros, basta con saber qué es un prebonsái para plantearles semejante reto. Para los segundos, un bonsái de buena edad será la mejor respuesta.

E íntimamente ligado con ello, también podemos contemplar las herramientas de bonsái. No solo son necesarias: además son sumamente estéticas.
3. Un estanque, una forma de disfrutar todavía más del jardín
Un regalo para el día del padre en el que no solemos reparar, y que es perfecto para padres amantes del jardín. Cómo hacer un estanque en el jardín no es una tarea compleja y, además de ser súper entretenida, es una oportunidad fantástica de ampliar horizontes en lo que respecta tanto a plantas como a mascotas.

¿Por qué? Por un lado, porque conocer los distintos tipos de plantas de estanque que hay nos hará enamorarnos de su singularidad. Por otro, porque tener un pequeño ecosistema acuático en el jardín nos permite albergar desde peces a tortugas.
4. Una mesa de huerto, un regalo ideal para fomentar un hobby
Aunque no se haya iniciado todavía en el huerto, regalar el Día del Padre un huerto urbano puede ser una gran motivación para que se estrene en este increíble hobby. Y tenlo por seguro: si tu padre descubre lo que es tener un huerto, no renunciará a ello. No solo es perfecto para poder controlar mejor nuestra alimentación: también es una forma maravillosa de combatir el estrés.

No hay que complicarse. Empezar un huerto no tiene por qué ser una tarea complicada, ya que puede hacerse simplemente con cultivos tan sencillos como son las lechugas o las zanahorias. Eso sí: para hacerlo correctamente, es fundamental echar un vistazo al calendario de siembra para elegir los cultivos adecuados para esta época del año.
Y no: tener un huerto no es sinónimo de tener jardín.
5. Los terrarios, uno de los regalos del Día del Padre originales y decorativos
No solo son bellísimos. También son una forma de cultivar plantas completamente diferente y que tiene mucho de contemplación. Un terrario es un regalo del Día del Padre perfecto para aquellos que aman las plantas en cualquiera de sus formas, colores o maneras de ser presentadas.

Más allá de los beneficios de tener un terrario de plantas, hay otro detalle más para enamorarse de ellos. Este tipo de atmósferas controladas, que tienen una humedad concentrada, son perfectas para el cultivo de determinadas plantas tropicales que, si no fuera por el terrario, tendrían muchas dificultades para ser cultivadas. Basta con echar un vistazo a los cuidados de la Luidisia discolor, la orquídea terrestre y joya, para hacerse una idea de por qué es una de las más habituales en ellos.
6. Un acuario, una buena opción para padres «animaleros»
¿Tu padre es amante de los animales? ¿Te has planteado que descubre el apasionante mundo de la acuariofilia? ¡Es el momento perfecto!
Un auténtico universo para el que no es necesario comenzar con un gran acuario, aunque es cierto que con el tiempo lo más probable es que nos veamos obligados a ampliarlo. La solución: optar por uno de tamaño medio que sirva de rodaje pero, sobre todo, para disfrutar.
7. Una barbacoa, uno de los regalos del Día del Padre para compartir en familia o con amigos
Basta con decir barbacoas para que nuestra mente lo asocie con todo lo que implica. Es sinónimo de reunión con amigos o con familia, es sinónimo de los meses de primavera y verano pero, sobre todo, implica disfrutar del tiempo sin prisas. Una buena razón para contemplarla en los regalos para el Día del Padre.
Y ¡nada de miedos! Cogerle el punto a este sistema de cocinado es mucho más sencillo de lo que parece. Basta con saber algunos trucos para hacer una barbacoa perfecta, y ponerlos en práctica.
De entre estos regalos para el Día del Padre ¿cuál elegirías tú para el tuyo?








