Las plantas exóticas de interior son una opción perfecta para quienes apuestan por poner un toque diferente en cualquier espacio. Una elección sumamente decorativa que, lejos de lo que se suele pensar, no es ni imposible de tener ni complicada de disfrutar. Tener este tipo de plantas en nuestra casa pasa, únicamente, por conocer a fondo sus necesidades. Un punto de partida para poder darles a cada una de ellas lo que necesitan.
Antes de ver en detalle distintas propuestas de las consideradas plantas raras de interior, es importante tener algo claro. Aunque no lo sabemos, lo cierto es que hay un buen número de plantas exóticas de interior que ya forman parte del paisaje de nuestros espacios. Al margen de la singularidad de cada una, hay un detalle común que define en gran medida por qué son tan especiales. Y es que todas ellas proceden de climas tropicales o extremos del planeta. No es únicamente una casualidad. En realidad, estos orígenes son los que definen el aspecto de estas plantas.
Ya sea por decorar o por crear una atmósfera original, te proponemos una serie de plantas exóticas de interior entre las que poder elegir aquellas que mejor se ajusten al look de nuestra casa.
- 7 PLANTAS EXÓTICAS DE INTERIOR PARA TU DECORAR CUALQUIER ESPACIO
- 1. Monstera Monkey, una de las plantas exóticas de interior con más adeptos
- 2. Ave del Paraíso o Strelitzia, una rareza sumamente decorativa
- 3. Nepenthes, una de las carnívoras más atractivas
- 4. Maranta leuconera, la planta rara de interior que «baila»
- 5. Lithops, las plantas de interior raras que parecen piedras
- 6. Begonia maculata, la belleza de alas de ángel
- 7. Tillandsia, las plantas que viven -casi- literalmente del aire
7 PLANTAS EXÓTICAS DE INTERIOR PARA TU DECORAR CUALQUIER ESPACIO
Lo primero de todo es comprender por qué son tan especiales estas plantas exóticas de interior. Se consideran plantas raras de interior o singulares por contar con peculiaridades extraordinarias en su follaje o floración, por su capacidad y versatilidad para adaptarse al medio en el que viven, o por tener características que las convierten en únicas. Elementos, todos ellos, que convierten a estas especies en unas candidatas perfectas para cualquier coleccionista de plantas.
Y sí, es posible que si formas parte de ese club de coleccionar plantas muchas de nuestras propuestas te resulten familiares. Pero también es posible que, de entre nuestras ideas de plantas exóticas de interior, descubras alguna que te haga sentir la necesidad de descubrirla en tu casa.
1. Monstera Monkey, una de las plantas exóticas de interior con más adeptos

Es una de esas plantas con hojas bonitas que no podrás parar de mirar. Prima de la Monstera deliciosa, una de las plantas exóticas de interior más populares y habituales en interiores, comparte con ella dos aspectos sumamente interesantes. Por un lado, que es una planta trepadora. Por otro, que los cuidados de la Monstera adansonii o Monstera Monkey hacen muy fácil disfrutar de esta increíble planta.
¿Qué es lo que hace de la Monstera monkey una para enamorarse? Las fenestras o perforaciones que dan forma a sus hojas. De carácter irregular, confieren a estas plantas raras de interior un aspecto sumamente original. Perfecto para poner un toque exótico sin tener que preocuparnos demasiado por su mantenimiento.
2. Ave del Paraíso o Strelitzia, una rareza sumamente decorativa

No hay más que ver sus hojas para comprender por qué es una de las plantas mediterráneas perfectas para tu casa. De hojas grandes y porte elegante, el follaje no es el único atractivo de la Strelitzia o Ave del Paraíso. Y es que es su singular y llamativa floración, similar a un ave tropical, lo que le da a esta belleza verde su nombre popular y lo que hace que forme parte de la selecta lista de plantas raras de interior.
Conviene saber que la Strelitzia no es una planta para quienes comienzan a cuidar plantas y que, además, es ligeramente exigente en sus demandas. En su caso la luz se convierte en imperiosa necesidad y no solo porque necesite una buena cantidad de luminosidad diaria sino porque, además, de recibirla en condiciones dependerá que florezca.
3. Nepenthes, una de las carnívoras más atractivas

Si hay unas plantas raras de interior que se ajusten a esa definición esas son, sin duda, las plantas carnívoras. Una familia botánica absolutamente fascinante tanto si nos adentramos en las curiosidades de las plantas carnívoras como si optamos por indagar en sus peculiares formas, texturas e, incluso, formas de cazas adaptadas al medio en el que viven. Y, de entre todas ellas, hemos seleccionado la Nepenthes por ser, quizás, una de las más atractivas y con mayor presencia.
Aunque es poco conocido, la Nepenthes puede crecer como planta trepadora. Una opción muy habitual en la naturaleza que le permite alcanzar envergaduras de, incluso, varios metros de altura. En casa su cultivo será mucho más modesto pero no por eso menos espectacular. Y, si te planteas incluir una de estas plantas exóticas de interior entre las tuyas, conviene que sepas de primera mano qué comen las plantas carnívoras.
4. Maranta leuconera, la planta rara de interior que «baila»

Es, simplemente, irresistible y una de las plantas exóticas de interior que ha ido ganando presencia en los últimos años. La Maranta leuconera, en cualquiera de sus variedades, no es solo una planta tropical sumamente atractiva gracias al diseño natural de sus hojas en las que se conjugan distintos tonos verdes con nervaduras blancas y rojas. Al margen de sus llamativos patrones, tiene una singularidad que la hace única. Y es que, con la llegada de la noche, sus hojas se pliegan hacia arriba. Un mecanismo natural que, en la naturaleza, le permite almacenar en sus hojas el agua de rocío nocturno.
Aunque podríamos pensar que es una planta complicada de cultivar, nada más lejos de la realidad. No es exigente en lo que respecta a la luz pero sí necesita un buen grado de humedad ambiental y un riego regular sin encharcamientos.
5. Lithops, las plantas de interior raras que parecen piedras

También conocidos como «piedras vivas», los Lithops son una de las plantas exóticas de interior más fascinantes del mundo. Procedentes de regiones áridas del sur de África, su aspecto bien podría pasar por minerales. Un increíble mecanismo natural fruto de la evolución que ha permitido a este género botánico pasar desapercibido para no ser pasto de los animales que los rodean y que, al mismo tiempo, los convierten en plantas de interior raras que no hay quien se resista a tener.
Con las condiciones adecuadas, los Lithops son sumamente longevos y pueden llegar a vivir hasta 50 años. Dada su procedencia, sus exigencias en lo que respecta a riego son tan anecdóticas que hay quienes incluso afirman que para que sobrevivan es fundamental no regarlos. No sucede lo mismo con la luz: la necesitan para poder crecer, cosa que sucede muy despacio. Y, por increíble que parezca, la reciben por la parte superior. Y es que, aunque nosotros veamos coloraciones, lo cierto es que esa zona de los Lithops es translúcida para favorecer la fotosíntesis.
6. Begonia maculata, la belleza de alas de ángel

Aunque nos hayamos podido familiarizar con ella, la Begonia maculata es una de las plantas raras de interior por definición. Hojas intensamente verdes con lunares plateados, un envés de color burdeos y una floración blanca. La singularidad es, sin lugar a dudas, el segundo nombre de esta planta a la que popularmente se poda «alas de ángel» tanto por la forma de su follaje como por la peculiaridad de su diseño.
Los cuidados de la Begonia maculata no son aptos para principiantes ya que es una planta que demanda muchísima luminosidad, un riego moderado y una temperatura relativamente cálida además de estable.
7. Tillandsia, las plantas que viven -casi- literalmente del aire

Son la última de nuestra propuesta de plantas exóticas de interior, y una de las más impactantes. Además de su aspecto, que tiene un punto marciano, estas singulares plantas epífitas suelen despertar muchos interrogantes entre quienes se inician en su cultivo. Y es que, así a simple vista, es habitual decir sin estar demasiado equivocados que las Tillandsias viven del aire.
Y sí: lo hacen. Aunque en realidad hay que conocer los cuidados de los claveles de aire o tillandsias para descubrir que son capaces de atrapar la humedad que hay en el ambiente. Una de las que se nutren y que es, precisamente, lo que las mantiene vivas además de hacerlas florecer. Un espectáculo que las hace todavía más atractivas.
¿Cuál de estas plantas exóticas de interior tienes ya en tu casa?
