Labores del huerto en junio: qué debes saber y hacer

labores-huerto-junio


Es el mes en el que el verano, incluso atrasándose, llega de forma oficial. Quizás por eso las labores del huerto en junio son múltiples y variadas. Es más: de ellas depende, en gran medida, el buen curso de nuestros cultivos. Y es que junio es el mes en el que el calor hace acto de presencia y, por tanto, tenemos que preparar nuestro huerto para las altas temperaturas.

Aunque el mes de mayo queda atrás con su clásica inestabilidad en lo que se refiere a meteorología, no nos confiemos. Las primeras semanas de junio también pueden estar marcadas por la misma pauta. Sin embargo, también es habitual que el calor llegue de sopetón. Algo para lo que tenemos que estar preparados ya que en junio ya son varios los cultivos que, incluso, comienzan a dar sus frutos.

Y no solo eso: es, por así decirlo, el mes en el que se inaugura la actividad constante y se incrementa el tiempo que tendremos que dedicarle a nuestros cultivos. 

Labores del huerto en junio
Encuentra todo lo que necesitas en nuestra sección de huerto.

EL RIEGO Y MANTENER A RAYA A LAS PLAGAS, LABORES DEL HUERTO EN JUNIO FUNDAMENTALES

De alguna manera, las labores del huerto en junio están encaminadas a fortalecer nuestras plantas de huerto e, incluso, el suelo de cultivo de cara a los meses más exigentes del año. Por eso y al margen de aquellas nuevas siembras que realicemos, todos nuestros esfuerzos deben centrarse en que tanto el suelo como las plantas de huerto que ya tengamos crecidas estén en perfecto estado para estar expuestas al sol riguroso y las altas temperaturas.

Al margen de estas labores del huerto en junio que enumeramos a continuación, también es un buen mes para plantearnos plantar plantas perennes beneficiosas para el huerto o, si vamos a plantar nuevos cultivos, que dediquemos tiempo a saber cómo organizar un huerto de forma eficaz.

1. El riego, una tarea que comienza a ser exigente

Hasta ahora, el riego de nuestro huerto no era muy exigente porque la meteorología propia del mes de mayo colaboraba en ello. Sin embargo, a partir de junio es fundamental comenzar a aumentar paulatinamente la pauta de agua de nuestros cultivos. Para regar correctamente, no solo tendremos que hacerlo de forma regular y de forma más abundante sino que, además, tendremos que hacerlo siempre a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar la evaporación.

Kit de riego para huerto y macetas con programador Marca Verdecora
Mantén correctamente hidratadas tus plantas de huerto con nuestro kit de micro riego con programador Marca Verdecora.

Si todavía no lo tenemos, es un momento fantástico para plantearnos cómo organizar el riego del huerto en verano e, incluso, instalar un sistema de riego por goteo que nos permita mantener correctamente hidratadas las plantas y en profundidad.

2. Eliminar las malas hierbas, algo que no debemos posponer

No son solo antiestéticas. Erradicar las malas hierbas en el jardín o en el huerto es, además, sinónimo de buena salud para nuestras plantas. Para empezar, porque estas hierbas adventicias suelen competir en recursos de agua, nutrientes e, incluso, sol con nuestras plantas pudiendo incluso debilitarlas. Pero hay incluso una razón más importante. Las malas hierbas amparan a las plagas que atacan a nuestros cultivos. Un buen motivo para no tenerlas en el huerto.

Quitarhierbas con mango de madera Marca Verdecora
Utiliza el quitahierbas de mano con mango de madera para retirar las malas hierbas de tu huerto.

Es más que probable que, tras los soles y las lluvias alternas propias del mes de mayo, hayan hecho acto de presencia en tu huerto. Dado que es un espacio de cultivo con una finalidad alimentaria, no podremos valernos de ningún producto para eliminarlas sino que tendremos que hacerlo a mano con una herramienta específica que permita arrancarlas de raíz para evitar que vuelvan a aparecer.

3. La limpieza periódica de nuestras plantas, fundamental

La cosa no consiste, como podría parecer, en sacarles brillo. En realidad cuando hablamos de limpieza nos referimos a retirar las hojas que estén viejas, dañadas o amarillas; retirar flores marchitas si las tienen o, incluso, partes completas que no estén en buen estado.

Mantener limpias las plantas, una de las labores del huerto en junio

Aunque podríamos pensar que estos tips son meramente estéticos, la realidad es bien distinta. Mantener limpias nuestras plantas de cultivo les permitirá, por un lado, centrar sus esfuerzos en hacer crecer las partes que están sanas y fortalecerlas. Pero, además, estos pequeños gestos de mantenimiento ayudarán a que den frutos con más facilidad.

4. Preparar el terreno para trasplantar

Es más que probable que, a estas alturas, tengas semilleros esperando a ser trasplantados o, incluso, ganas de tener nuevos cultivos. Para cualquiera de las dos opciones, entre nuestras labores del huerto en junio debe contemplarse preparar el suelo de cultivo en condiciones.

Humus de lombriz Marca Verdecora
Descubre las ventajas de usar nuestro humus de lombriz Marca Verdecora.

Si vamos a plantar nuevos cultivos o a realizar trasplantes, es momento de airear el terreno y enriquecerlo con humus de lombriz.

5. Acolchar, una tarea que nos permitirá optimizar el gasto de agua y evitar plagas

Una labor súper interesante en este mes que, además, tiene un doble objetivo. Hacer un acolchado o mulching en el suelo de nuestro huerto es una forma sencilla y fantástica de ayudarnos a optimizar el gasto de agua. Esta cubierta vegetal, que solo pondremos en tierra de cultivo en la que tengamos plantas ya maduras y no estemos pendientes de que nada más nazca, aísla el suelo del calor. ¿Y en qué se traduce? En que gracias a ella, evitaremos la deshidratación y la evaporación del suelo.

Corteza de pino Marca Verdecora para mulching, una de las labores del huerto en junio
Utiliza nuestra corteza de pino Marca Verdecora para el mulching de tu huerto.

Al margen de esto, la presencia de un mulching en el suelo del huerto impide la aparición de malas hierbas. Algo que, más allá de lo que supone quitarlas, evitará en gran medida la presencia de plagas.

6. Controlar las plagas, una de las labores del huerto en junio más importantes

Con la llegada del calor y la subida de las temperaturas, tendremos que ser especialmente rigurosos en el control de nuestro huerto. Y es que el calor es sinónimo, también, de la aparición de plagas. Unas molestas compañeras de viaje de nuestros cultivos que pueden arruinarnos por completo la cosecha. Por esta razón, junio es un momento perfecto para aplicar a nuestras plantas un tratamiento que ayude a fortalecer las defensas naturales de las plantas para poder estar fuertes ante la aparición de cualquier enemigo.

Pistola triple acción agricultura ecológica Marca Verdecora
Utiliza nuestra pistola triple acción apto para agricultura ecológica Marca Verdecora para mantener a raya a los insectos y estimular la resistencia natural de tus plantas.

Y es que es ahora cuando pulgón, araña roja, mosca blanca y cochinilla comienzan a hacer acto de presencia. Unas plagas adictas a esos cultivos que hemos cuidado con mimo y que suelen ser fácilmente reconocibles, ya que se colocan en el reverso de las hojas de los cultivos robándoles la savia. Y, además de voraces, su capacidad de colonización de una planta es altísima por lo que hemos de frenar su avance tan pronto las detectemos.

7. Abonar, otra de las labores del huerto en junio que no debemos olvidar

Una tarea que no podemos posponer y que ayudará a nuestras plantas a tener los nutrientes que necesitan, tanto para estar fuertes ante el calor como para afrontar el desgaste que supone fructificar. En este mes, aplicar enmiendas orgánicas como el humus o el compost es más que recomendable en aquellas plantas que están en pleno crecimiento.

Abono humus guano líquido Marca Verdecora, ideal para abonar como parte de las labores del huerto en junio
Descubre aquí las ventajas de utilizar nuestro abono humus guano líquido Marca Verdecora.

Una manera de enriquecer el suelo de cultivo y, por tanto, nuestros futuros frutos.

QUÉ SEMBRAR EN EL HUERTO DE JUNIO

Aunque abril es el mes por excelencia de comienzo de la siembra, en junio también hay una serie de cultivos que podemos sembrar. Una oportunidad genial no solo para cambiar los cultivos que ya tenemos del invierno o trasplantar los que hemos preparado en semilleros, pero también para aquellos rezagados que hayan dejado pasar los meses de primavera y que todavía quieran sacarle provecho al huerting.

La remolacha roja, uno de los cultivos directos que podemos sembrar en junio
La remolacha roja, uno de los cultivos directos que podemos sembrar en junio.

Durante este mes, es momento de preparar la siembra al aire libre de algunos semilleros como son los de coles, coliflores de invierno, lechugas o acelgas. Aunque estos cultivos tendrán que germinar y crecer con cierto mimo, hay otros que podemos comenzar a sembrar directamente en suelo: calabacines, perejil, zanahorias o remolacha roja son algunos de los que encuentran en la tierra caliente de junio el lugar ideal para crecer.

Si tenemos ya preparados semilleros con anticipación y entre ellos hay cebollas, lechugas, puerros o incluso tomates este es el momento de trasplantarlos a su lugar definitivo del huerto.

Y dejamos para el final la parte más sabrosa: la de la cosecha. Porque en este mes de junio, el huerto ya nos regala una buena cantidad de cultivos dispuestos a que disfrutemos de sus sabores: guisantes, fresas, espinacas o tomates ya estarán listos para formar parte de nuestra cocina y nuestra mesa, regalándonos naturaleza y salud.