Características y cuidados del pez Ángel

Características y cuidados del pez Ángel

Es, probablemente, uno de los peces tropicales de agua dulce más hermosos que existen. Un motivo que hace de ellos, también, uno de los más habituales en los acuarios. Conocer los cuidados del pez ángel es la garantía de poder disfrutar de estos maravillosos animales originarios del Amazonas. Una tarea vital para garantizar su bienestar y que no podemos desatender. A pesar de que popularmente se cree que los cuidados del pez ángel no son demasiado exigentes, no es del todo cierto. En realidad, hablamos de una especie que demanda ser rigurosos tanto en su día a día como en la preparación del acuario antes de su llegada.

Pero no vayamos tan rápido. Porque, antes de conocer los cuidados del pez ángel o pez escalar, es fundamental conocerlo a él. O, mejor dicho, comprender cómo son esos peces que cautivan a los amantes de la acuariofilia por su porte y su comportamiento. Y es que, a pesar de que los peces disco suelen acaparar el nombre, para muchas personas no cabe duda: el auténtico rey del acuario es el pez ángel.

Así que veamos cuáles son los cuidados del pez ángel, y esas características que hacen de él un pez simplemente irresistible.

CONOCERLO, TAN IMPORTANTE COMO SABER LOS CUIDADOS DEL PEZ ÁNGEL

El pez escalar tiene un cuerpo sumamente singular. Por un lado, es muy aplastado y delgado. Por otro, cuenta con unas espectaculares aletas dorsales y ventrales alargadas y triangulares. Es, probablemente, esta parte de su cuerpo la que le confiere un aspecto sumamente hermoso y elegante. Curiosamente, las aletas son lo que hace que el pez ángel tenga el aspecto imponente que tiene. Son entre dos y tres veces más grandes que su propio cuerpo. Unas dimensiones que no podemos pasar por alto.

Si cumplimos rigurosamente los cuidados del pez ángel, éste crecerá hasta alcanzar un tamaño de entre 15 y 25 centímetros. Un detalle que no podemos pasar por alto no solo a la hora de qué acuario comprar. También es fundamental para no tener que plantearnos cómo controlar un acuario sobrepoblado.

Características del pez ángel

 

Más allá del tamaño, hay otros aspectos singulares a destacar en el cuerpo del pez escalar. Aunque de manera salvaje es plateado con manchas oscuras bien diferenciadas, el pez ángel como lo conocemos es sustancialmente distinto. Fruto de la crianza en cautividad a lo largo de los últimos siglos, es mucho más colorido de lo que es de manera natural.

Lo que no ha cambiado en este pez es su carácter. A diferencia de otros peces como el pez Betta, hablamos de un pez sumamente tranquilo que vive de manera gregaria, en grupos de varios individuos. Un punto que debemos contemplar como parte de los cuidados del pez ángel por un motivo. Cuando vive en comunidades pequeñas, el pez escalar puede volverse territorial e incluso agresivo. Además de esto, otro aspecto importante es conocer con qué peces puede convivir. Y es que, en caso de decidir mezclarlo con otras especies de peces en el mismo acuario, es importante que no sean demasiado pequeños. Puede considerarlos un alimento, como haría en la naturaleza.

5 CUIDADOS DEL PEZ ÁNGEL FUNDAMENTALES PARA SU BIENESTAR

Conocer sus singularidades es importante para entender cómo es. Pero nada como conocer en detalle los cuidados del pez ángel para poder disfrutar de ellos durante mucho tiempo. Es más: una de las principales causas de fracaso en la tenencia del pez escalar es no conocer al detalle sus necesidades.

Veamos qué necesitan estos hermosos peces para tener bienestar.

1. El tamaño del acuario, fundamental en los cuidados del pez ángel

No perdamos de vista que hablamos de un pez que puede llegar a tener un buen tamaño. Algo que no podemos pasar por alto sobre todo si estamos pensando en qué acuario comprar para empezar un acuario de peces.

El acuario, parte de los cuidados del pez ángel
Optar por un acuario de grandes dimensiones es fundamental en los cuidados del pez ángel. Encuentra tu acuario aquí

 

Teniendo en cuenta este aspecto, hemos de elegir un acuario que tenga al menos medio metro de altura. Y nada como comprender el motivo para ser conscientes de la importancia de estas medidas. El pez escalar nada de manera vertical, por lo que hay una regla de oro para ellos: el acuario debe ser lo suficientemente grande para que puedan nadar así sin que las aletas ventrales toquen el sustrato ni las dorsales salgan del agua.

Y un consejo más en este aspecto: por cada pez ángel, hemos de calcular al menos 35 litros de agua.

2. La maduración del acuario, otro aspecto clave

Podríamos decir que este punto es el más importante de los cuidados del pez escalar. De hecho, es uno de los principales motivos por los que esta especie de pez no prospera. Por sus características, el pez ángel demanda un acuario maduro. O, dicho de otra manera, un espacio acuático que presente una presencia equilibrada de bacterias beneficiosas para la vida de los peces.

Esto significa que si estamos en ese punto de iniciación a la acuariofilia y partimos de cero con un acuario, tendremos que ser pacientes antes de incluir al pez ángel. ¿Qué significa esto? Que, una vez puesto en marcha, tendremos que esperar al menos dos meses antes de incluir el primero de ellos.

3. La temperatura, un aspecto a vigilar de cerca

Como buen pez de origen tropical, el pez ángel necesita que el agua en la que viva sea cálida. De ahí que sea sumamente importante vigilarla de manera regular.

Calentador para acuario
Una temperatura estable es vital en los cuidados del pez escalar. Consigue este calentador para acuario en nuestra tienda online

 

El rango ideal de temperatura para el pez escalar está entre los 24 y los 28 grados. Someter a nuestro pez a una temperatura inferior o superior puede acortar sustancialmente la vida de esta especie. De ahí que para disfrutar esta especie sea fundamental contar tanto con un calentador como con un termómetro para acuarios.

4. La alimentación, variada y acorde a su edad

A pesar de lo importante que es la dieta para cualquier animal, no es uno de los cuidados del pez escalar que más tengan que preocuparnos. Hablamos de una especie omnívora, que agradece contar con una dieta variada. Aunque lo habitual es darles de comer con comida para peces específica para cíclidos, lo cierto es que tendremos que complementar esta dieta. Por un lado, es importante dispensarles alimento deshidratado. Por otro, no está de más darles cada cierto tiempo algas frescas y vegetales.

Alimento para peces cíclidos
Un alimento para peces cíclidos será la base de la dieta del pez escalar. Descubre sus características

 

Pero cuidado: el pez ángel es un pez voraz. Por ello, tendremos que ser cautos en las dosis de su alimentación. Si bien cuando es pequeño deben comer entre tres y cuatro veces al día, bastará con una toma diaria cuando alcancen la madurez. ¿Cómo saber cuándo pasa esto? Sencillo: en el momento en el que dejen de crecer.

5. Las plantas, otro aspecto importante en los cuidados del pez escalar

Las plantas de acuario no son únicamente decoración. En realidad, ayudan a crear el hábitat perfecto para nuestros peces. Un detalle que, en el caso de esta especie, hemos de contemplar como uno de los cuidados del pez escalar más.

Por sus hábitos de nado e instinto, el pez ángel necesita tener a su alrededor plantas en las que esconderse y refugiarse. Plantas espada y helecho de Java son dos buenas opciones para que esta especie se divierta entre sus hojas.

Y un último consejo: no está de más incorporar al acuario rocas en las que puedan refugiarse los alevines.

Elegante, colorido y sumamente llamativo. Ahora que conoces los cuidados del pez ángel ¿te animas a incorporarlo a tu acuario?