Las 10 mejores plantas aromáticas de exterior para tener en tu jardín o huerto

Las 10 mejores plantas aromáticas de exterior para tener en tu jardín o huerto

Las plantas aromáticas de exterior son, sin lugar a dudas, unas imprescindibles para cualquier terraza o jardín. No solo su fragancia es una forma maravillosa de jugar con los perfumes de la naturaleza para crear sensaciones o, incluso, construir la atmósfera que buscamos en nuestro exterior. Además sus muchas utilidades, que oscilan desde las culinarias a las medicinales, hacen de ellas unas plantas que debemos conocer más a fondo para poder cuidar correctamente.

En ocasiones pensamos que solo teniendo un huerto es posible tener plantas aromáticas de exterior, y no es realmente así. Basta con revisar los consejos para cultivar plantas aromáticas en macetas para descubrir que la inmensa mayoría de ellas crece sin inconveniente alguno en estos contenedores. Es más: muchas de ellas, como la lavanda o la albahaca, son candidatas perfectas en la lista de plantas de exterior en macetas para terrazas, balcones o patios.

Por todo ello, tengamos o no jardín o pensemos o no usarlas para cocinar, veamos un decálogo de plantas aromáticas de exterior que podemos tener sin inconvenientes en nuestra casa.

NUESTRA PROPUESTA DE PLANTAS AROMÁTICAS DE EXTERIOR

Tener plantas aromáticas de exterior no exige grandes conocimientos de jardinería pero sí implica mimar algunos aspectos concretos. Más allá de que es crucial saber cómo plantar plantas aromáticas, debemos conocer en detalle cuáles son las necesidades concretas de sol, agua e, incluso, de temperatura de cada una de ellas.

No lo decimos, únicamente, porque resulte crucial para el cultivo de cada variedad. Saber qué necesidades específicas tiene cada una de ellas nos ayudará, también, a saber cómo organizar un jardín de plantas aromáticas.

1. Romero, una de las plantas aromáticas de exterior más mediterráneas

Romero, una de las plantas aromáticas de exterior más mediterráneas

Es, sin lugar a dudas, un auténtico símbolo del Mediterráneo y cuenta, además, con una increíble presencia en buena parte de las recetas de este estilo de cocina. De carácter rústico, el romero es una de las plantas aromáticas de exterior más valoradas y no solo por sus increíbles aromas o sus posibilidades culinarias. Sumamente resistente, no demanda mucho riego por lo que es ideal para zonas con sequía. Algo que nos da una pista importante sobre uno de sus grandes enemigos: no tolera los encharcamientos.

Perlita Marca Verdecora
Mejora el drenaje de tus plantas con nuestra perlita Marca Verdecora.

Para evitarlos, además de regar con mesura tendremos que ofrecerle un suelo bien aireado y con un drenaje excelente. Conseguirlo pasa por añadir al sustrato una parte de perlita y otra de fibra de coco. Tan importante como esto es ofrecerle a nuestro romero un lugar de plantación con mucha luz y al menos seis horas diarias de sol directo. Un aspecto que no solo incide en la salud de la planta sino que, además, es determinante para que la intensidad de su fragancia.

Conviene saber que es una planta que, tanto en suelo como en maceta y con los cuidados adecuados, crece de forma espectacular. Un buen motivo para, una vez transcurrida la floración, podemos las puntas con vistas a mantener su aspecto compacto. También es recomendable retirar las ramas leñosas que estén secas.

2. Lavanda, otra imprescindible

Lavanda, una de las flores del verano más icónicas

Es, probablemente, una de las plantas de exterior más deseadas además de estar siempre en la lista de las mejores plantas con flor para cada estación. Perfecta por su carácter rústico y su característico perfume, los cuidados de la lavanda hacen todavía más fácil disfrutar de esta increíble planta. Y es que no es nada exigente en lo que respecta al riego aunque sí es demandante en sus necesidades de luz: debe recibir al menos seis horas de sol al día.

Aunque es una planta característica del Mediterráneo, es cada vez más popular en todo el mapa de nuestro país tanto plantada en suelo como en maceta. En ambos casos y dada su nula tolerancia al exceso de agua, es fundamental ofrecerle un suelo bien drenado en el que incluyamos una buena dosis de perlita.

3. Albahaca, otras de las plantas aromáticas de jardín más valoradas

Albahaca, una de las plantas aromáticas de jardín más utilizadas en la cocina

Una de las plantas aromáticas de exterior más versátiles. No es, únicamente, una culinaria imprescindible para poner un toque único en cualquier receta. Además de que resulta sorprendente conocer todas las propiedades de la albahaca y para qué se usa, es también una planta aliada del huerto. Y, en este contexto, su potencial es doble. No solo tiene la capacidad de repeler plagas como la mosca blanca de las tomateras. También es un auténtico imagen para las abejas: las mejores amigas de la polinización de cualquier cultivo.

Más delicada en sus cuidados que otras plantas aromáticas de exterior, la albahaca es una planta que no puede estar expuesta a heladas y que puede sufrir con temperaturas por debajo de los 15 grados. Tan importante como esto es saber que necesita una buena dosis de luz solar diaria y un sustrato rico en nutrientes, que siempre esté mínimamente húmedo.

4. Tomillo limón, la aromática con toques cítricos

Tomillo limón, una de las plantas aromáticas de exterior más especiales

Una alternativa aromática al clásico tomillo pero con una diferencia significativa: su aroma cítrico. Algo que le confiere una personalidad única, postulándolo como una planta perfecta para poner un perfume diferente a cualquier exterior o para aromatizar platos ligeros y pescados. Además y por su crecimiento, es una planta perfecta para crear una alfombra natural en el jardín pero, también, como parte de una rocalla.

Para que crezca correctamente, debe estar a pleno sol aunque admite una ligera semisombra. También es importante que esté plantado en un suelo ligero y con buen drenaje, además de recordar que está en la lista de las plantas resistentes a la sequía.

5. Orégano, el condimento de cualquier plato

Orégano en flor

Es otra de las plantas aromáticas de exterior más emblemáticas del Mediterráneo. Ideal tanto para tener en el balcón, la terraza o el jardín también es una candidata imprescindible para el huerto. Más allá de los valores culinarios de sus flores, conviene saber que también puede ser un repelente natural contra plagas.

Para que crezca correctamente, es fundamental que esté a pleno sol. Algo que no es negociable, ya que de la cantidad de luz depende en gran medida el aroma y la intensidad de sus flores. Tan importante como esto es ofrecerle un suelo bien drenado que no sea excesivamente fértil y un riego moderado, dejando secar el sustrato entre uno y otro.

6. Menta, perfecta para infusiones calientes y bebidas frías

Planta de menta

Otra de las plantas aromáticas de jardín más populares tanto por su aroma como por otro detalle: su increíble capacidad de crecimiento. Y es que, con pocos cuidados, la menta es generosa con su crecimiento por lo que conviene planificar a conciencia dónde la vamos a plantar. En caso de que nos planteemos cultivar esta aromática en maceta, es importante saber que necesita una maceta de buen tamaño.

Tan importante como esto es buscarle una ubicación de sol parcial, un suelo rico en materia orgánica y un drenaje eficiente. Para que mantenga su crecimiento, es conveniente mantener el sustrato siempre mínimamente húmedo.

7. Salvia, una de las plantas aromáticas de exterior perfectas para carnes y guisos

Salvia, planta aromática de exterior

Es una planta robusta y con un aroma simplemente embriagador. Algo que no pasa desapercibido para los insectos polinizadores, que suelen encontrar en sus hojas firmes y con textura un objetivo delicioso.

Además de plantarla a pleno sol, es importante que tenga un sustrato ligeramente alcalino y con un excelente drenaje. Y no es por un motivo menor. La salvia no es tolerante con los encharcamientos, por lo que tendremos que evitarlos para que no se pudran sus raíces. Tan importante como esto es saber que , si bien en sus inicios es una planta que demanda riegos regulares, tolera sin inconvenientes la sequía una vez la planta está establecida.

8. Laurel, una de las plantas aromáticas de jardín más populares

Laurel, una de las plantas aromáticas de exterior más usadas en la cocina

Habitual en exteriores, no es tanto una hierba aromática sino más bien un arbusto. Algo que no solo es importante saber sino que, además, nos obligará a planificar el espacio de plantación en caso de que lo ubiquemos directamente en suelo. Si queremos plantarlo en maceta, tampoco es un inconveniente: tolera sin inconvenientes el cultivo en estos recipientes aunque, para promover su crecimiento, tendremos que trasplantar cada dos años.

En lo que respecta a sus cuidados, puede estar plantado tanto en semisombra como a pleno sol. Tan importante como protegerlo del viento frío es que lo plantemos en un suelo fértil. En lo que respecta al riego, debe ser moderado.

9. Manzanilla, el aroma del campo en casa

Planta de manzanilla

Ideal tanto para poner un toque silvestre a cualquier exterior como para amantes de las infusiones, la manzanilla es una planta aromática sencilla de cultivar. Además de necesitar estar en pleno sol, debemos procurarle también un suelo profundo, bien drenado y, sobre todo, fértil.

En lo que respecta a riego, debe ser moderado y regular mientras la planta es joven. Un momento en el que prefiere un sustrato siempre mínimamente húmedo. Sin embargo y una vez la planta se ha establecido, los riegos tendrán que ser más espaciados.

10. Lentisco, indicado para un jardín de poca demanda

Lentisco

Al igual que el laurel, el lentisco también es de carácter arbustivo. Y, también, de carácter mediterráneo y perenne. Dos factores que, sumados a que está considerada como una planta todoterreno, nos dan una idea de que puede ser la elección ideal para quienes se plantean cómo hacer un jardín sostenible de bajo mantenimiento.

Además de plantar a pleno sol, no tendrá que preocuparnos mucho el suelo ya que crece en sustratos pobres. Eso sí: es imprescindible que tenga un drenaje impecable, ya que no tolera los encharcamientos. Por último y al igual que otras plantas aromáticas de exterior que ya hemos visto, el riego debe ser mínimo una vez la planta está establecida.

Y ahora que conoces nuestra propuesta de plantas aromáticas de exterior, no dudes en incorporarlas en tu jardín.