Por increíble que nos pueda parecer, disfrutar de plantas para pasillos sin luz no es un imposible. Realmente y a pesar de este tipo de espacios, disfrutar de plantas de interior en estas zonas de la casa pasa únicamente por saber cuáles son capaces de vivir incluso sin iluminación natural. Y no: no hablamos de plantas artificiales sino, en realidad, de algunas que proceden de climas muy concretos en los que la falta de luz es una máxima. Un detalle que debemos conocer ya que determina en gran medida sus necesidades.
La mayor parte de las plantas para pasillos sin luz son de carácter tropical. Algo que, a priori, podría hacernos creer que necesitan buenas dosis de iluminación. Sin embargo, la principal característica de estas plantas es que crecen de forma natural en espacios selváticos. Un detalle que provoca que lo hagan con escasas condiciones de luz pero con un buen grado de humedad ambiental. Algo que debemos procurar ofrecerles en casa para favorecer su bienestar.
Pero mucho cuidado con este detalle. Esta selección de plantas no toleran un exceso de riego en sus raíces, por lo que tendremos que regar con cautela y, salvo excepciones, solo cuando el sustrato esté seco.
- CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA QUE ESTAS PLANTAS PROSPEREN
- NUESTRA SELECCIÓN DE PLANTAS PARA PASILLOS SIN LUZ
- 1. Sansevieria, una elección perfecta para estos espacios
- 2. Zamioculca, la planta todoterreno
- 3. Pothos, un clásico entre los clásicos de las plantas para pasillos con poca luz
- 4. Ficus elástica, ideal para pasillos amplios
- 5. Bromelia, una opción súper colorida
- 6. Dracaena marginata, otra de las plantas para pasillos sin luz más populares
- 7. Aspidistra, otra candidata perfecta
- 8. Chamaedorea, la opción ideal para amantes de las palmeras
CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA QUE ESTAS PLANTAS PROSPEREN
Aunque cumplamos con las necesidades específicas de las distintas plantas para pasillos sin luz, no podemos perder de vista un par de aspectos. Y es que el hecho de someter a estas plantas a espacios con condiciones lumínicas inexistentes obliga a paliar esta carencia con algunos cuidados extraordinarios.
Para empezar, es fundamental complementar nuestras plantas con luz artificial. Una que puede ser simplemente de LED de amplio espectro o, yendo un paso más allá, de luz de crecimiento para plantas. Además de esto, es fundamental limpiar las hojas de forma regular. El polvo tiene predisposición a acumularse en espacios sombríos. Un detalle que, de depositarse sobre las hojas de nuestras plantas, impedirá la fotosíntesis.
Tan importante como este par de aspectos es ubicar nuestras plantas en espacios con luz cada cierto tiempo.
NUESTRA SELECCIÓN DE PLANTAS PARA PASILLOS SIN LUZ
Comprendidas estas consideraciones, es momento de ver una selección de plantas para pasillos sin luz. Una lista que nos permitirá llenar de naturaleza incluso un espacio tan poco atractivo habitualmente como es un pasillo.
1. Sansevieria, una elección perfecta para estos espacios
Es una de esas plantas que lo tiene todo. Versátil en sus formas, sumamente atractiva y, además, capaz de desarrollarse sin demasiada iluminación. Por si todo esto no fuera suficiente, los cuidados de la sansevieria hacen de ella una planta perfecta incluso para principiantes.

Además de tolerar poca luz, también es una planta que demanda poco riego por lo que bastará con que mantengamos una buena humedad ambiental para velar por su bienestar. Y un último detalle para acabar de elegirla: es una de las plantas para purificar el aire de tu hogar. Otro aspecto que no podemos perder de vista.
2. Zamioculca, la planta todoterreno
Otra de las plantas imprescindibles en cualquier hogar y, especialmente, si tenemos poca iluminación. Basta con echar un vistazo a los cuidados de la zamioculca para comprender que, a pesar de que prefiere los espacios más iluminados, es perfectamente capaz de sobrevivir en condiciones de poca luz. Eso sí: es importante suministrarle luz artificial para procurar que sus hojas verdes se mantengan con su intensidad habitual.

Al margen de esto, la zamioculca es una planta poco exigente en lo que respecta a sus necesidades. Es más: si nos iniciamos en cuidar plantas, es la idónea ya que vive a la perfección si se nos olvida regar.
3. Pothos, un clásico entre los clásicos de las plantas para pasillos con poca luz
Lo tiene absolutamente todo. Está en la lista de plantas de interior resistentes, es generosa con su follaje y es poco exigente en sus demandas. Por si todo esto fuera poco, revisar los cuidados del potho es descubrir que es una planta capaz de vivir en condiciones de luz escasas sin inconveniente. Algo que hace de ella una autentica aliada para hogares con poca iluminación natural.

Tampoco podemos perder de vista otro detalle importante. Aunque pueda parecer secundario, la forma en que crece esta planta también es algo que la convierte en una imprescindible porque podemos disfrutar de ella como planta trepadora y con crecimiento vertical; o, si lo preferimos, como parte de nuestras plantas colgantes de interior fáciles de cuidar. Dos disposiciones que no pueden ser más atractivas para decorar con naturaleza pasillos sin luz.
4. Ficus elástica, ideal para pasillos amplios
Si te gustan las plantas verdes y de carácter resistente, es una opción fantástica. Además de sumamente atractiva por el intenso verde de sus hojas, los cuidados del ficus elástica o ficus robusta hacen todavía más sencillo disfrutar de esta planta.

Por su aspecto y su ritmo de crecimiento, es una gran elección si buscamos plantas para pasillos sin luz de buen tamaño. Eso sí: siguiendo con las recomendaciones que indicábamos antes, es más que recomendable cambiarla de ubicación con cierta regularidad para que se mantenga sana.
5. Bromelia, una opción súper colorida
Es una de las plantas más populares en los hogares por motivos perfectamente lógicos. Además de su colorido vibrante y su espectacularidad, los cuidados de las Bromelias hacen de ellas unas plantas casi irresistibles para los amantes de las plantas de origen tropical.

A pesar de que la Bromelia puede adaptarse a vivir en espacios con poca luz, debemos tener en cuenta un par de cosas. Si es la planta que queremos disfrutar, lo ideal es escoger una variedad con hojas más suaves y verdes. Una auténtica pista de que tolera mejor la falta de iluminación. Tan importante como esto es que observemos el desarrollo de nuestra planta. Si su follaje pierde color o las hojas comienzan a buscar la luz, lo ideal será buscarle otra ubicación.
6. Dracaena marginata, otra de las plantas para pasillos sin luz más populares
Es la gran superviviente, y no solo a condiciones escasas de iluminación. Colorida, con un follaje que se asemeja a las palmeras sin serlo y de crecimiento lento: es una planta ideal para quienes busquen plantas poco complicadas que, además, decoren de forma natural.

Si pasamos revista a los cuidados de la Dracaena marginata, nos sorprenderá que en líneas generales demanda una buena iluminación. Y, si bien es cierto que para promover su crecimiento la necesita, también lo es que puede vivir con poca luz.
7. Aspidistra, otra candidata perfecta
Es una de las plantas para tener en casa que tendría tu abuela. Y tiene toda la lógica. La Aspidistra es sumamente resistente, ideal para principiantes y para quienes olvidan regar. Pero no son sus únicas virtudes. Además de todo ello, también es una planta capaz de vivir y sobrevivir en condiciones lumínicas pobres.

Sin embargo y como sucede con las Bromelias, no nos engañemos. Si buscamos que se desarrolle de forma frondosa, necesitará luz indirecta.
8. Chamaedorea, la opción ideal para amantes de las palmeras
La última de nuestras propuestas de plantas para pasillos sin luz, y la única palmera de toda la lista. También llamada palma de salón por ser una de las más elegidas para estos espacios, es poco común saber que prospera sin inconvenientes en condiciones de poca luz.

Para poder sacarla adelante de forma correcta, no está de más echar un vistazo a los cuidados de las palmeras dentro y fuera de casa.
¿Cuál de estas plantas para pasillos con poca luz elegirías para tu casa?








