7 plantas para escritorio: decora tu espacio de trabajo

7 plantas para escritorio

Llenar de vida los espacios de trabajo es una manera única de hacerlos más acogedores. Un buen motivo para conocer plantas para escritorio que permitan transformar el ambiente de nuestro entorno laboral más cercano.

De la misma forma que nos planteamos cómo decorar la casa con plantas, podemos hacer lo mismo con un entorno laboral. Su presencia no solo nos permitirá sentirnos más relajados sino que, añadido, hará de nuestra mesa o escritorio un espacio amigable. Una forma de ponerle a la cotidianidad un punto personal y cercano.

Por eso, nada como saber algunas recomendaciones de plantas para escritorio. Una forma de beneficiarnos del contacto con la naturaleza, incluso, en un entorno laboral.

PLANTAS PARA ESCRITORIO: IDEAS PERFECTAS PARA TU MESA

Curiosamente, cuando hablamos de elegir las mejores plantas para la oficina, solemos centrarnos en los espacios comunes dejando las mesas de trabajo en un segundo plano. Algo que debemos cambiar. Disfrutar de ellas como parte de nuestro puesto, ya sea en una oficina o en casa, puede ser más que interesante. No solo podemos jugar con el carácter anti estrés de las plantas sino, también, pueden ser una auténtica inspiración según el tipo de trabajo que desempeñemos.

Y si bien la variedad de plantas que podemos incluir en nuestro espacio de trabajo es amplia, te proponemos siete que se adaptarán a la perfección a tu escritorio. Una selección en la que será casi imposible no encontrar la planta que buscas.

1. Aglaonema María, una de las plantas verdes más fáciles de cuidar

Aglaonema María, una de las plantas para escritorio más hermosas
Una planta verde de hojas ornamentales sencilla de cuidar que, además, es ideal como parte de la lista de plantas para escritorio. Cómprala en nuestra tienda online

Es una de las mejores representantes de las plantas verdes, tanto por su belleza como por la escasa complicación de su cultivo. Hablamos de una planta resistente y sumamente versátil que puede desarrollarse, incluso, en espacios con poca luz. Pero, además de su belleza, hay otro motivo importante para incluirla entre nuestras plantas para escritorio o para casa: hacerlo nos permitirá disfrutar de los beneficios de las plantas purificadoras, ya que es una de ellas.

Los cuidados de la Aglaonema María no revisten complicación alguna. Tan solo tendremos que estar pendientes de procurarle un sustrato ligeramente húmedo.

2. Calathea Crocata, la ideal para amantes del color

Calathea crocata
Una de las plantas para escritorio ideales para poner color. Conoce a fondo sus cuidados

La belleza de esta planta no radica únicamente en sus espectaculares hojas, caracterizadas por un envés en tono morado. Además y con los cuidados adecuados, esta variedad de Calathea se llena de flores anaranjadas sumamente hermosas. Una buena razón para quienes no quieran renunciar a las flores, ni siquiera en su lista de plantas para escritorio.

Para disfrutar de ella, es importante saber que es una planta delicada con el frío. Y no solo con el ambiental sino, también, con las corrientes de aire. Agradece estar a la sombra en espacios iluminados y, únicamente en verano, demanda un riego regular.

3. Senecio Rowleyanus, una alternativa original a las plantas de siempre

Senecio Rowleyanus, una de las plantas para escritorio de pequeño tamaño
Hazte con esta preciosa planta con un cubre sumamente original de inspiración mexicana

La opción ideal para quienes sientan pasión por las crasas y suculentas. La singular disposición de los tallos y la forma de las hojas, razón por la que recibe el nombre de planta del rosario, hacen de ella una elección sumamente original. Cuando todavía es joven, podemos colocarla sobre la mesa. A medida que sus tallos comiencen a crecer, lo ideal será colocarla en una estantería o, incluso, suspendida del techo.

Además de procurarle un emplazamiento luminoso y, preferiblemente, con sol indirecto; tendremos que tener mucho cuidado con el riego. En este caso, saber cómo regar suculentas correctamente es clave para evitarnos disgustos. Y un apunte más: nada como mirar las bolitas de sus tallos para saber en qué punto estamos con el agua. Si al tocarlas se caen, está regada de más; si comienzan a arrugarse, necesitan urgentemente hidratarse.

4. Philodendron Scandens, una de las plantas para escritorio perfectas para principiantes

Philodendro variedad
Disfruta de una de las plantas para escritorio más hermosas. Consíguela aquí

Es probable que estemos deseando tener plantas en nuestro espacio de trabajo pero que, por no tener mucha idea, tengamos miedo de matarlas. Tanto si te han asignado el título de «mata plantas» como si, sencillamente, te estás iniciando en las plantas de interior el Philodendron Scandens es la planta perfecta para ti. No solo es resistente: además, requiere muy pocas atenciones.

Perfecto para espacios con mucha luminosidad aunque siempre indirecta, esta preciosa planta tan solo demanda un espacio cálido y un riego moderado para crecer. Importante, también, que el lugar de cultivo cuente con una cierta humedad ambiental.

5. Monstera Monkey, una belleza para espacios poco luminosos

Monstera monkey
Otra preciosa manera de disfrutar la Monstera. Inclúyela entre tus plantas para la oficina

¡Una de las plantas para escritorio a las que nadie se resiste! No solo sus hojas son llamativas y preciosas. Añadido crece rápido y, por su carácter trepador, podemos sacarle mucho provecho para decorar tanto nuestra mesa de trabajo como los alrededores. Por si todos estos aspectos no fueran lo suficientemente atractivos, la Monstera monkey tiene una virtud más: puede crecer en espacios con poca luz.

Para disfrutar de la Monstera Monkey o Monstera Adansonii no es necesario emplear mucho tiempo. Si conocemos los cuidados de la Monstera, tendremos parte de los deberes hechos. ¿En qué debemos ser cuidadosos? Únicamente en que la Monstera Monkey demanda más humedad ambiental.

6 . Maranta leuconera, un espectáculo vegetal

Maranta Leuconera, otra de las plantas para escritorio
Una de las plantas de escritorio más espectaculares. Encárgala aquí

Si buscas inspiración ¡esta es tu planta! La Maranta leuconera o Maranta tricolor es una de las bellezas ornamentales exóticas que se pueden disfrutar como parte de nuestras plantas para escritorio. Además de hermosa, es de crecimiento lento por lo que, aún dispensándole los cuidados adecuados, nunca invadirá nuestro espacio de trabajo. Es más: por la disposición natural de sus tallos, es perfecta como planta colgante.

Procedente de las selvas tropicales de Brasil, es una planta que exige luminosidad para mantener los característicos colores de sus hojas. También es fundamental que esté en un espacio cálido y, en caso de tener la calefacción muy elevada, que humedezcamos el ambiente.

7. Alocasia polly, una de las plantas para escritorio más pequeñas

Alocasia polly
Una planta de tamaño medio ideal para un escritorio. Conoce a fondo sus cuidados

Una auténtica belleza tropical ideal para cualquier espacio de trabajo. El singular diseño de sus hojas, en forma de flecha, hace que decore con su mera presencia cualquier espacio. Es más: si no nos gustan las plantas demasiado grandes, es la elección perfecta. Aún siendo rigurosos con los cuidados de la alocasia polly, nunca superará el medio metro de altura.

Pero tengamos algo en cuenta. Las necesidades de esta planta originaria de del centro y sur de América son muy específicas. No solo necesita buena luminosidad sino que, además, no es apta para espacios fríos. Algo que debemos contemplar si es el caso de nuestra oficina, o si se hace un uso del aire acondicionado regular y a baja temperatura.

¿Por cuál de estas siete plantas para escritorio te decantas? ¡Difícil elegir solo una!