Tener una casa con poca luminosidad puede ser, para un amante de las plantas y a priori, una condena. Sin embargo, la realidad dista mucho de ese sentimiento porque la lista de plantas de interior con poca luz es extensa. Y no: disfrutar de ellas no supone renunciar ni a la belleza ni a la exuberancia. En realidad, basta con conocer cuáles son las especies que cuentan con una menor demanda de luz para descubrir un abanico de plantas apasionantes.
Lo increíble de las plantas de interior es que es casi imposible no encontrar la adecuada para nuestro espacio. Y no hablamos, únicamente, de plantas de interior con poca luz sino, también, de estética. Porque la variedad de especies y tipos es tan rica que resulta prácticamente imposible no encontrar la adecuada para nuestro interiorismo.
Y ese es el cometido de esta lista de propuestas: descubrir distintos tipos de plantas que pueden vivir a la perfección en espacios con poca iluminación.
- IDEAS DE PLANTAS DE INTERIOR CON POCA LUZ
- 1. Monstera deliciosa, una planta que nunca se pasa de moda
- 2. Begonia, una opción perfecta para amantes del color
- 3. Zamioculca, una de las plantas de interior con poca luz más resistentes
- 4. Violeta africana, la compañera ideal para amantes de la flor
- 5. Anthurium, una de las plantas de interior con poca luz más popular
IDEAS DE PLANTAS DE INTERIOR CON POCA LUZ
Empecemos rompiendo un mito que forma, casi, parte de la cultura popular. Cuando se habla de plantas de interior con poca luz, se suele tener el prejuicio de que hablamos únicamente de plantas verdes. O, dicho de otro modo, de plantas que solo tienen hojas pero que carecen de floración. Y no, no es así. Hay un buen número de plantas de interior con poca luz que también son llamativas por sus flores. Algo más que interesante para quienes creen que la falta de luz es renunciar a ellas.
Además de esto, hay otro detalle poco conocido en lo que respecta a las plantas de interior con poca luz. En líneas generales, son plantas que demandan poco riego. Y no es un detalle menor sino que, más bien, es crucial. Si estamos poco familiarizados con las plantas, nunca está de más revisar la lista de consejos para elegir tus plantas porque el riego es, precisamente, un factor importante para optar por unas u otras. Pero si, más que esto, nuestro problema es de memoria no cabe duda: este tipo de plantas serán perfectas para nosotros.
Así que veamos cómo disfrutar de plantas de interior con poca luz no supone renunciar ni a la belleza ni a las flores con esta selección de plantas a cada cuál más hermosa.
1. Monstera deliciosa, una planta que nunca se pasa de moda

Es una de las plantas del momento pero, a pesar de las modas, es una de las plantas para tener en casa que ya tenía tu abuela. La monstera deliciosa es, sin lugar a dudas, una de las plantas más completas que existen. Es rústica, cuenta con un crecimiento espectacular y su carácter trepador la convierte en una planta perfecta para cualquier interior.
Los cuidados de la monstera deliciosa son sencillos. Y tengamos algo claro: si bien es cierto que crece en espacios con poca luz, su desarrollo será menor que en estancias con luz tamizada. Importante también tener claro que no es una planta de alta demanda de agua. Es más: un exceso de riego puede comprometer su vida.
2. Begonia, una opción perfecta para amantes del color

Si algo caracteriza a las begonias es su increíble variedad de formas y colores. Algo que las convierte en plantas absolutamente irresistibles. Pero no es la única razón para elegirlas. Añadido, hablamos de una familia botánica que no exige grandes cuidados ni es demasiado exigente en su mantenimiento. Pero no es su único atractivo: además, la begonia tiene una floración sumamente hermosa y generosa.
Para sacar adelante una begonia, es imprescindible procurarle un ambiente cálido y un sustrato siempre húmedo. Mucho cuidado con exponerla al frío: es una planta tropical.
3. Zamioculca, una de las plantas de interior con poca luz más resistentes

Su posición aventajada en la lista de plantas fáciles de cuidar no es en vano. La zamioculca, además de sumamente original por la disposición de sus tallos y hojas, es una planta ideal por muchos motivos. No solo es poco exigente con la iluminación sino que, añadido, no demanda una pauta de riego alta por lo que es apta también para quienes se inician en las plantas.
Pero más allá de sus bondades decorativas o botánicas, hay una razón más para contemplar incluirla entre nuestras plantas. El papel de la zamioculca en el feng shui es algo que alaban las distintas filosofías orientales. Y, si nuestro hogar se rige por esa manera de entender la vida, es una planta que no puede faltar.
4. Violeta africana, la compañera ideal para amantes de la flor

Es una de las plantas de interior con flor más valoradas. Y no es para menos. Los cuidados de la violeta africana no entrañan una gran dificultad y, únicamente, tienen una exigencia: no irnos de la mano con el riego. Un exceso de agua puede ser letal, por lo que vale más quedarse cortos que pasarnos.
Pero más allá de la facilidad de sus cuidados, hay otro motivo más para mirar con buenos ojos la violeta africana. Es una planta que, con los cuidados adecuados, puede estar permanentemente en flor.
5. Anthurium, una de las plantas de interior con poca luz más popular

Hay pocos amantes de las plantas que no hayan tenido, antes o después, un anthurium o anturio. Una planta de singulares hojas en forma de corazón que, además, cuenta con unas llamativas brácteas rojas que suelen confundirse erróneamente con la floración.
Pero no es solo su porte lo único interesante de esta planta. Cómo cuidar un anthurium es muy fácil por lo que, con poco trabajo, puede lucir de una forma sumamente llamativa en nuestra casa.
Si esta lista de plantas de interior con poca luz se te queda corta ¡no hay problema! Nuestro compañero Tomás tiene más propuestas que hacerte en apenas unos minutos. ¡Dale al play y descúbrelas!
¡Imposible no encontrar entre tanta variedad la perfecta para ti!
