Consejos para elegir tus plantas correctamente

Consejos para elegir plantas y acertar

Seleccionar una planta no es tan sencillo como enamorarnos de una determinada variedad y llevárnosla a casa. En realidad, es más complejo. Un buen motivo para tener a mano consejos para elegir tus plantas si queremos que esa que tanto nos gusta salga adelante. Algo que no debemos perder de vista tanto si nos iniciamos en cuidar plantas como si ya estamos rodados en su cultivo.

Aunque pensemos que esto es secundario, nada más lejos de la realidad. La gran diferencia entre saber cómo elegir plantas y no hacerlo es que disfrutemos de ellas o no. Y es que, por más que nos dejemos llevar por el aspecto de una planta o su floración para elegirla, hemos de tener en cuenta muchos otros factores determinantes para que salgan adelante. Algo que nos evitará la frustración además del gasto innecesario, y que pasa porque hacernos las preguntas correctas.

Cómo elegir plantas correctamente

Así, para evitarnos ese disgusto que se siente al comprar plantas y ver que se estropean, nada como tener presentes consejos básicos para elegir tus plantas. Preguntas que tendremos que hacernos siempre que queramos incorporar un nuevo miembro vegetal a nuestro hogar.

CÓMO ELEGIR LAS PLANTAS: SIGUE NUESTROS CONSEJOS

Los motivos para tener plantas en casa son muchos además de variados y, precisamente por eso, es fundamental contar con consejos para elegir plantas. Cuando elegimos una u otra, solemos guiarnos puramente por aspectos estéticos. Y es lógico. El abanico de plantas es tan amplio, variado y atractivo que resulta imposible no fijarse en unas determinadas hojas, en el diseño de una flor o en el conjunto completo. Y sí: está claro que el componente decorativo de una planta es algo que debemos valorar pero no puede ser la única razón para decantarnos por una u otra.

Por esa razón y antes de que te lleves a casa una planta que no puedas cuidar, te proponemos una serie de preguntas fundamentales. Unas que te ayudarán a saber si la planta de la que te has enamorado es o no la adecuada para tu casa, tu jardín o, incluso, tu huerto.

1. El tiempo que tienes para dedicarles, el primero y fundamental de los consejos para elegir plantas

Empezamos la lista de consejos para elegir plantas con este porque es fundamental. Y es que es importante saber que no todas las plantas tienen las mismas necesidades y que nuestro estilo de vida define, en gran medida, cuáles podemos tener y cuáles no.

Aprende a elegir plantas para acertar

Si pasamos temporadas fuera de casa o nos ausentamos de forma regular, no podremos elegir plantas que demanden riego regular o que precisen una temperatura estable. No estaremos en casa para procurarles esos cuidados y es más que probable que eso le pase factura. Si es nuestro caso, elegir plantas resistentes a la sequía o más todoterreno puede ser la respuesta.

Pero el tema del tiempo no aplica, únicamente, a las necesidades que pueda tener una determinada especie vegetal. También tenemos que aplicarlo, incluso, a la forma de nuestra planta. Las semillas, por ejemplo, necesitan más atenciones que los plantones cuando se trata de plantas de huerto. Y, de la misma manera, las plantas de bulbos suelen ser más autosuficientes que otras.

2. La luz del espacio en el que va a estar, otro factor clave

Y no es algo negociable. Las distintas variedades de plantas tienen necesidades específicas en lo que respecta a la orientación y las horas de luz. Un detalle, las horas de luz de nuestra casa ya sea dentro o fuera de ella, que debemos conocer a fondo antes de elegir plantas. Solo respetando fielmente lo que cada planta necesita podremos disfrutar de ella.

Escoger plantas en Verdecora

3. Cuál es la ubicación de las plantas, otro detalle que tienes que preguntarte

Al igual que en el caso anterior, no es recomendable experimentar con plantas de interior en exterior y viceversa. Por desgracia y debido, fundamentalmente, a un tema de temperaturas y exposición al viento las plantas tienen una ubicación muy concreta. Por eso mismo, es preciso consultar muy bien cuál es el hábitat ideal de cada una de ellas y diferenciar qué plantas podremos disfrutar dentro de casa, en la terraza o balcón, o, incluso, en el jardín.

4. Las necesidades de la planta que te gusta, otro de los consejos para elegir plantas que no podemos pasar por alto

No es algo para hacer cuando la planta ya está en casa. Antes de decantarnos por una especie determinada, hay que conocer un poco más en detalle sus cuidados para comprender qué implica su cultivo y, sobre todo, si podemos dispensárselos.

5. El tamaño, algo que no podemos pasar por alto

Y no solemos pensar en ello, pero es fundamental. Con los cuidados necesarios, nuestra planta crecerá y su tamaño puede llegar a ser, incluso, un problema. Por eso, tanto en plantas de interior como especialmente en plantas de exterior, es clave saber hasta dónde puede crecer nuestra planta para elegir la ubicación adecuada de cara al futuro.

La experiencia no es problema para escoger plantas.

6. La experiencia que tenemos cuidando plantas

En este punto, sí que no hay una máxima universal y nada como dejarnos asesorar por profesionales para elegir las plantas más adecuadas a nuestro nivel de conocimiento de jardinería. Y, curiosamente, descubriremos que incluso si las plantas no son nuestro fuerte, podemos encontrar especies vegetales a nuestra medida.

Porque es así: incluso si somos novatos, hay una planta para nosotros.

7. ¿Es una planta tóxica? Importante si tenemos niños o mascotas

El último de los consejos para elegir plantas y uno que no podemos perder de vista. Si compartimos la vida con una mascota o tenemos niños pequeños, será fundamental conocer la toxicidad de nuestra planta.

Y si, todavía tienes dudas sobre cómo elegir plantas correctamente, ¡déjanos ayudarte! Ven a vernos y nuestros compañeros te orientarán para que las disfrutes sin dolores de cabeza