Cómo viajar con mascotas: consejos fundamentales

Consejos para viajar con mascotas
Son parte de nuestra familia y, como tal, queremos que formen parte de nuestros planes. Por eso, saber cómo viajar con mascotas es fundamental tanto para poder hacerlo de forma segura como para que esos trayectos no sean una mala experiencia para ellos.

Queda un auténtico suspiro para iniciar esas mini vacaciones tan esperadas de cada año, la Semana Santa, y que traen consigo el momento clave: viajar con una mascota. Un viaje que no tiene por qué ser traumático ni para ella ni para nosotros si tomamos las precauciones necesarias.

Lejos de ser complicado viajar con mascotas, lo cierto es que tan solo es imprescindible un poco de paciencia y contar con ciertos consejos previos al momento de iniciar el viaje.

Y la primera de ellas, antes de entrar en detalle, es planificar con tiempo todo lo que nuestra mascota necesita para viajar con nosotros. Algo que nos ahorrará el nerviosismo propio de un viaje a los humanos, y que también hará que sea más tranquilo para nuestros animales.

ORGANIZAR EL VIAJE DE UNA MASCOTA

Si nuestros viaje va a ser en coche, es conveniente revisar el estado de transportines (en el caso de los gatos y los perros pequeños) o, si se trata de un perro grande, tanto del arnés como de la rejilla divisoria (en caso de que haga el viaje en el maletero). Además de ser necesario por la seguridad del animal, también nos permitirá velar por la nuestra propia y cumplir, a la vez, con la normativa de la Dirección General de Tráfico en lo que respecta a viajar con animales.

Cumplir con las normas no solo garantiza seguridad a nuestro animal sino también a nosotros
Cumplir con las normas no solo garantiza seguridad a nuestro animal sino también a nosotros

Además, si vamos a desplazarnos al extranjero, además tendremos que revisar que el pasaporte comunitario veterinario de nuestro animal esté en orden. Os recordamos que, desde el año pasado, las exigencias de la Unión Europea para viajar con mascotas por ella son más estrictas y de obligado cumplimiento. Si tienes dudas, te recomendamos que le eches un vistazo a este otro post o bien que consultes con tu veterinario.

Tanto en un caso como en otro, lo más recomendable es que desde unos días antes del viaje dejemos el transportin abierto en casa para que nuestra mascota pueda familiarizarse con él. Esto es importante ya que suelen identificarlo con visitas al veterinario y eso puede generarles nerviosismo, por lo que normalizar su presencia es más que recomendable. Añadido, en el caso de los gatos podemos servirnos de ayuda en forma de spray de feromonas para que entienda el transportin como un espacio conocido y agradable (ver este otro post al respecto).

PREVENCIÓN, PARTE DEL EQUIPAJE DE VIAJAR CON MASCOTAS

Además de cómo vamos a realizar el viaje, también es fundamental velar porque sea bueno para nuestra mascota. Y no nos referimos al mejor transporte, sino sobre todo a que su salud no se vea comprometida por este cambio en la rutina.

El bebedero portátil es una manera sencilla de hidratar a nuestro perro o gato durante un viaje
El bebedero portátil es una manera sencilla de hidratar a nuestro perro o gato durante un viaje

Por eso, es importante que a pesar de que todavía las temperaturas no son muy altas tengamos en cuenta que es necesario contar con un bebedero portátil. Aunque pueda hacer frío, el nerviosismo que un viaje genera en una mascota también participa en su deshidratación por lo que tendremos que paliarla dándole de beber cada cierto tiempo. Lo bueno de los bebederos portátiles es que ocupan muy poco espacio y dar un gran servicio, motivo de sobra para plantearlo meterlo

Y no es el único aspecto que tenemos que cuidar. Tengamos en cuenta que el viaje conlleva exponer a nuestro perro o gato a un escenario nuevo. Uno que, en muchas ocasiones por estas fechas, es de tipo rural y que ya en plena primavera puede darnos algún que otro disgusto. Si queremos evitarlo, lo ideal es que recordemos un par de días antes de iniciar el viaje desparasitar a nuestro perro o gato (ya sea con pipetas o con collar).

Proteger a nuestra mascota de las plagas de la primavera es clave para su salud
Proteger a nuestra mascota de las plagas de la primavera es clave para su salud

Una forma de protegerle y de hacer que no solo disfrute de las vacaciones sino, también, de la vuelta a casa con total normalidad. Porque, no nos equivoquemos: pulgas y garrapatas no son solo bichos incómodos sino una auténtica amenaza para la salud de nuestros animales (no hay más que echarle un ojo a este otro post para entender por qué son tan peligrosas).

Y con estas precauciones, tan solo nos queda una recomendación: disfrutar de viajar con mascotas como uno más de la familia. Bon voyage!

Si necesitas algo para que esta Semana Santa con tu mascota sea perfecta, no dejes de echarle un vistazo a nuestras secciones de mascotas de nuestra tienda online>> Perros o Gatos