Viajar con gatos: cómo hacerlo con calma

bienestar-gato-viaje-verano-verdecora

No cabe duda: el carácter de los gatos no es un buen compañero para viajar. Sin embargo, con la llegada de estas fechas, en muchos hogares surge la preocupación. Se acercan las vacaciones y, como es lógico, él es uno más de la familia y nos acompañará durante los días que estemos fuera de casa. Con vistas a evitar que ese viaje se convierta en una pesadilla, hoy queremos compartir ciertos consejos para ayudar a que las vacaciones (y el viaje que conlleven) sean felices para todos.

Para empezar, muchos gatos no son amigos del transportin y es más que común que, además de convertir en una odisea (para él y para el dueño) meterse dentro, una vez en el interior se sientan nerviosos. Quizás sobra decir que el carácter territorial de los gatos hace que se sientan dueños del espacio que habitan y que, precisamente por eso, el cambio de escenario no sea bien recibido. Para evitar la desesperación compartida que supone en ocasiones un viaje (para los viajeros y para el gato, que suele maullar de manera incansable al encontrarse encerrado), es más que recomendable planificar con cierta antelación que nuestro gato se acostumbre al espacio del transportin.

Ayudarle a sentir el transportin como un espacio suyo propio permitirá rebajar su estrés al viajar
Ayudarle a sentir el transportin como un espacio suyo propio permitirá rebajar su estrés al viajar

Para hacerle sentir el cubículo como un espacio propio, es recomendable dejarlo en el espacio en el que habita sin la puerta. Para animarle a entrar dentro, bastará con colocar su manta habitual o bien alguno de sus juguetes. De esta forma, sentirá curiosidad por el transportin y no lo percibirá como un espacio ajeno el día que toque sumarlo a nuestro viaje, acostumbrándose paulatinamente a él. También podemos utilizar suplementos atractivos para él (como la hierba de gato) que ayudarán a que se relaje estando dentro del transportin y que no lo conciba como un elemento de estrés en su vida.

En la misma línea, es más que recomendable acudir a suplementos de feromonas como Feliway. Un spray que condensa, de manera sintética, las mismas feromonas faciales que segrega un gato cuando se encuentra relajado en su entorno y lo demuestra (frotando su cabeza contra los muebles, las esquinas o cualquier otra parte de la casa). Rociando tanto el transportin como el coche con este producto, es posible lograr relajar la tensión que le ocasiona al gato el viaje. Una ayuda inodora que no cuenta con ninguna contraindicación para nuestro gato y que le ayudará a sentirse tranquilo.

Y vayamos un paso más allá, porque este mismo aporte de feromonas también será más que positivo una vez lleguemos a nuestro destino. Porque, nuevamente, el gato se enfrentará a un espacio que no es el suyo y que tiene que conquistar para sentirse tranquilo. Algo para lo que también es posible utilizar Feliway como aliado (está disponible también con difusor eléctrico) para ayudarle a relajarse mientras se acostumbra a que, le guste o no, él también se ha ido de vacaciones