¿Por qué no florece el lilo?

Por qué no florece el lilo

Es una de las plantas tradicionales del jardín, tanto por su facilidad de cultivo como por su espectacularidad durante la primavera. Por ese motivo, es más que habitual plantearse por qué no florece el lilo. Una duda recurrente y perfectamente lógica, ya que poder disfrutar de su despliegue de color y aroma es la principal recompensa de esta increíble planta de hoja caduca que se viste de color con el buen tiempo.

El lilo es uno de los arbustos con flor más demandados, precisamente, por su floración. Un reclamo que no solo llama la atención de los humanos sino que, además, es fundamental si nos planteamos un espacio verde todavía más sostenible. Tanto por el color de sus flores como por su perfume, es una de las plantas que tendremos que contemplar si nos preguntamos cómo atraer insectos polinizadores al jardín. Un pequeño y sencillo gesto que, sin embargo, puede revertir en positivo en nuestro ecosistema más cercano y poner una nota de color muy singular a nuestro espacio. ¿Por qué decimos esto? Porque, al margen de los demás, si hay unos insectos que sienten absoluta devoción por el lilo esas son las mariposas. Unas maravillosas visitantes que, de forma natural, pondrán una nota más de color a nuestro jardín.

Así que veamos por qué no florece el lilo o, mejor dicho, qué necesita para poder hacerlo en condiciones. Un regalo de la naturaleza al que resulta sumamente complicado renunciar.

EL PUNTO DE PARTIDA: SABER CUÁNDO FLORECE EL LILO

En muchas ocasiones, nos preocupa saber por qué no florece el lilo antes de tiempo. Hay que contemplar que, en líneas generales, es un arbusto de floración temprana el momento de ésta depende en gran medida de la variedad de lilo que tengamos. Y no es ninguna tontería: hay más de 30, por lo que antes de preocuparnos es importante conocer cuáles son las características particular del nuestro.

La flor del lilo, fundamental para atraer polinizadores al jardín
Consigue tu lilo en nuestra tienda online

En líneas generales y de forma independiente tanto de la variedad como de la climatología, el lilo florece entre los meses de abril y junio. A pesar de que su floración es duradera, comenzará a estropearse a medida que vayan aumentando las temperaturas. A pesar de que su colorido desaparezca, continuarán acompañándonos las hojas hasta el otoño.

¿POR QUÉ NO FLORECE EL LILO? PRINCIPALES MOTIVOS

En muchas ocasiones, ha pasado la época de floración sin que la planta se llene de ellas. Una razón para que nos preguntemos por qué no florece el lilo y, lo que es más importante, tratemos de ponerle solución. Es cierto que tendremos que esperar la llegada de la próxima primavera para comprobar si florece o no, pero es interesante conocer los principales motivos por los que no lo hace.

1. Es una planta demasiado joven

La primera duda es comprender el término juventud aplicado a nuestra planta. Como sucede cuando nos preguntamos cuándo florece el rododendro, el lilo puede tardar entre tres y cuatro años en florecer por primera vez. Un periodo durante el cual nuestra planta necesita asentarse, tender raíces y aclimatarse para poder florecer.

Si este es nuestro caso, solo nos queda un remedio: tener mucha paciencia. Solo el tiempo nos permitirá disfrutar de sus flores.

2. No ha tenido el frío que necesita, uno de los principales motivos por que no florece el lilo

Una de las cosas que más llaman la atención en los cuidados del lilo es saber que necesita tanto el calor como el frío. Solo si está expuesto a bajas temperaturas podrá preparar su floración de cara a cuando el termómetro comience a subir.

Si vivimos en un clima con inviernos demasiado suaves o, incluso, si los meses de frío no lo han sido como tal; el lilo no florece. Ante eso solo podemos esperar a que, el próximo año, nuestra planta tenga el frío que necesita.

Una poda inadecuada, uno de los motivos por que no florece el lilo

3. Lo hemos podado de forma agresiva o inadecuada

Una de las razones más habituales por las que no florece el lilo. En ocasiones, nos dejamos llevar por cómo solemos podar arbustos sin tener en cuenta las necesidades específicas del lilo. La principal consecuencia es que, con la llegada de la primavera, nuestra planta no florecerá y no entenderemos la razón.

Pues bien. Hay que tener en cuenta varios aspectos. Por un lado, el lilo apenas necesita poda. Siendo puristas, lo ideal es únicamente recortar los racimos de flor una vez ha transcurrido la floración. Si optamos por una poda más agresiva, es fundamental saber que la floración depende fundamentalmente de las ramas. Por lo que, si eliminamos sobre todo las ramas más antiguas, estaremos disminuyendo o evitando la floración del año siguiente.

4. Está plantado en un espacio demasiado sombrío

Otra de las peculiaridades del lilo es que puede vivir a pleno sol pero, también, plantado en semisombra. Pero tengamos algo claro: vivir no es forzosamente florecer. Si nuestro arbusto está plantado en un espacio demasiado sombrío, es más que probable que nunca llegue a florecer.

Por mínima que sea, la luz es clave para la flor. Y, cuánta mayor sea su exposición, mayor será su floración.

5. No lo hemos abonado correctamente, el último motivo por el que no florece el lilo

El último de los cuidados que tendremos que revisar al plantearnos por qué no florece el lilo. Para poder desplegar la belleza de sus flores, este maravilloso arbusto necesita dos tipos de abonos muy concretos a lo largo del año.

Abono mineral Verdecora
Optar por un abono de lenta liberación nos permitirá mantener nuestro lilo nutrido durante los meses de floración. Descubre sus características

Aunque el abonado con fertilizante orgánico de otoño es importante, el realmente imprescindible es el de primavera. Uno que debemos realizar de forma regular durante los meses de floración, y siempre utilizando un abono mineral.

Si este año no florece, paciencia. La magia del lilo es que lo hará cuando esté preparado. Quizás por eso disfrutamos tantísimo de sus maravillosas flores.