Por qué y cómo atraer abejas a tu jardín

Por qué atraer abejas a tu jardín

Son el motor del Planeta, y de su supervivencia depende también la nuestra. Una razón de peso para que nos planteemos cómo atraer abejas a nuestro jardín. Una manera de poner nuestro granito de arena en el cuidado del medio ambiente. Y no: no es una tarea que podamos posponer. La abeja tiene un peso fundamental en todos los ecosistemas. De ella depende, en gran medida, la polinización y, por tanto, que las plantas den frutos. Un motivo lo suficientemente vital como para plantearnos cómo colaborar con su labor. Y lo que es más importante: con su supervivencia.

Es cierto que, en muchas ocasiones, atraer abejas a nuestro jardín nos provoca cierto miedo. Solemos pensar que pueden ser insectos peligrosos para los humanos. Un auténtico mito, ya que la abeja no es agresiva ni tratará de atacarnos. En realidad, su único afán será poder chupar el néctar de distintas flores. Por lo que, si no las molestamos durante su labor, no tendremos ningún problema con ellas.

Despejada la duda de su peligrosidad, veamos cómo hacer que las abejas nos miren con buenos ojos. O, mejor dicho, cómo convertir nuestro jardín en un espacio en el que las abejas se sientan cómodas y, lo más importante, seguras.

5 CONSEJOS PARA ATRAER ABEJAS A TU JARDÍN

Si te apasiona la naturaleza, te habrás planteado cómo atraer insectos polinizadores al jardín. Algo que mete en el mismo saco a mariquitas, mariposas, abejas y otros insectos con la capacidad de polinizar. No nos engañemos: aunque atraer abejas sea nuestro objetivo fundamental, no está nada mal que también nos visiten otros insectos. Su presencia es garantía de que nuestro entorno es sano a nivel medioambiental. Además, también ayudan a polinizar. Es cierto que su capacidad de hacerlo no llega a los niveles de las abejas ¡pero todo suma!

Trucos para atraer abejas al jardín

 

Si nuestra intención es atraer abejas al jardín, hay algunos trucos para lograrlo. Hablamos de unos insectos con unas rutinas y necesidades muy específicas. No confundamos esto con algo complicado porque, realmente, es mucho más sencillo de lo que parece. Basta con conocer qué demandan y ofrecérselo para que, por lo menos, vengan a visitarnos.

1. Construir un refugio para ellas

Un aspecto fundamental para atraer abejas y para que se asienten en nuestro entorno es que cuenten con un espacio en el que resguardarse. A igual que con otros insectos polinizadores, un hotel para insectos puede ser un buen punto de partida. Aunque las abejas suelen vivir en comunidad con un buen número de ejemplares, puede ser un buen punto de partida para que se asienten.

Hotel de insectos para atraer abejas
Un hotel de insectos es perfecto para atraer abejas a nuestro jardín. Conoce las características de este

 

Si decides crear un refugio para abejas, es importante tener algo en cuenta. Lo ideal es hacerlo solo si disponemos de un jardín de buenas dimensiones. La razón es sencilla: lo ideal es colocarlo lo más alejado posible de nuestra casa. Y no solo por una cuestión de seguridad. Hacerlo hace que las abejas se sientan cómodas y tranquilas. Algo que mejorará las opciones de que se instalen a vivir en él.

2. Incluir plantas aromáticas entre tus plantas

Las plantas aromáticas son una de las familias favoritas de buena parte de los amantes de la jardinería. Y es lógico: además de tener un perfume singular, muchas de ellas tienen aplicaciones culinarias y medicinales. Dos motivos para contar con ellas que bien podrían convertirse en tres: las aromáticas tienen la increíble capacidad de atraer a las abejas.

Semillas de lavanda marca Verdecora
La lavanda es una de las aromáticas perfectas para atraer abejas. Disfruta de tu planta con nuestras semillas

 

Así romero, lavanda o echinacea son algunas de las plantas que nos ayudarán a atraer a las abejas.

3. Plantar setos y arbustos de tamaño medio alrededor del jardín o del huerto

Utilizar setos y arbustos para delimitar un jardín o un huerto es una práctica habitual. Una manera de crear una pequeña muralla vegetal, que nos permita disfrutar de la naturaleza con más intimidad.

Pues bien: más allá de este valor estético, los setos y arbustos tienen otro medioambiental único para atraer abejas y otros insectos beneficiosos. Gracias a su entramado de ramas y hojas, son un refugio natural excepcional para todo este tipo de fauna.

4. Evitar utilizar productos químicos, fundamental para atraer abejas ¡y velar por su vida!

Uno de los mayores enemigos de las abejas son los productos químicos que usamos para el jardín y para el huerto. Tanto insecticidas como plaguicidas o pesticidas comprometen seriamente su vida. De hecho, todos estos productos se consideran ya el principal responsable de la desaparición de este preciado insecto.

Insecticida ecológico marca Verdecora
Utilizar productos ecológicos nos permitirá disfrutar de nuestras plantas sin provocar daños en el medio ambiente. Descubre aquí las características de éste

 

Y bien, después de saber esto, ¿cómo garantizar el cuidado de nuestras plantas? Una pregunta de sencilla respuesta. Apostando por productos ecológicos y naturales. Unos que, a pesar de eliminar las plagas del jardín, nos permitan aliarnos con las abejas.

Es más: cuanto más natural sea nuestro jardín, más opciones tendremos de disfrutar de abejas en él.

5. Tener en el jardín las flores y plantas favoritas de las abejas

Terminamos nuestros consejos para atraer abejas con uno de absoluta eficacia. Y es que estos valiosos insectos tienen sus preferencias, y el abanico es amplio. Basémonos en dos aspectos que, para ellas, son un imán: por un lado, las tonalidades blancas; por otro, el aroma.

Teniendo esto en cuenta, hay una lista más que extensa de flores y plantas con flor que pueden llamar su atención. Brezo, madroño, margarita, limonero o frambuesa son algunas de sus favoritas. Pero también garantizaremos verlas con jazmín, zinnia o primaveras.

 

Y con estos cinco consejos para atraer abejas a tu jardín ¿te animas a hacer del tuyo un hogar para ellas?