Es una de las plantas de interior que solemos elegir para tener un detalle con alguien. Por eso, saber cuáles son las mejores orquídeas para regalar nos facilitará poder acertar en nuestra elección. Una tarea, elegir, que puede resultar más complicada de lo que parece teniendo en cuenta la amplia variedad de tipos de orquídeas que existen, a cada cual más singular.
Si nos planteamos regalar orquídeas, hay algo importante que no podemos perder de vista. Más allá de guiarnos por su belleza, es fundamental tener en cuenta otro aspecto incluso más importante. Y es que, a pesar de que los cuidados de las orquídeas no son complicados en términos generales, sí debemos saber que no son iguales para todas ellas. Algo que determinará nuestra elección teniendo en cuenta, también, la experiencia que el destinatario de nuestro regalo tiene en lo que respecta a las plantas.

Teniendo esto claro, veamos cuáles son las mejores orquídeas para regalar y no solo por la singularidad de su flor. Y es que, por si te lo has preguntado, por qué regalar orquídeas no responde a un único motivo.
- LAS 7 MEJORES ORQUÍDEAS PARA REGALAR Y SU NIVEL DE NECESIDADES
- 1. Phalaenopsis, una de las mejores orquídeas para regalar cuando no se tienen orquídeas
- 2. Phalaenopsis singolo
- 3. Dendrobium, una de las orquídeas más resistentes
- 4. Cambria, una orquídea híbrida de flores singulares y fácil de cuidar
- 5. Vanda, una de las mejores orquídeas para regalar por su espectacularidad
- 6. Cymbidium, una orquídea para quienes ya conocen las orquídeas
- 7. Paphiopedilum
LAS 7 MEJORES ORQUÍDEAS PARA REGALAR Y SU NIVEL DE NECESIDADES
Entender la complejidad de elegir las mejores orquídeas para regalar pasa, en primer lugar, por romper con un mito. A pesar de que solemos identificar la orquídea como una de las plantas tropicales por excelencia, no es exactamente así. Lo cierto es que esta increíble familia botánica, que llega a las 30.000 especies en la naturaleza, está distribuida por todo el planeta y en todo tipo de climas absolutamente dispares. Solo hay un único lugar en el que no hay orquídeas: la Antártida.
Conocer este detalle nos ayuda a comprender que, de entre los distintos tipos de orquídeas que existen, encontraremos unas más exigentes que otras en aspectos cruciales como la temperatura o la humedad. Y este aspecto nos facilita mucho regalar una incluso para quienes se inician en cuidar plantas.
Así que veamos en detalle cuáles son las mejores orquídeas para regalar y, también, cuáles sus necesidades.
1. Phalaenopsis, una de las mejores orquídeas para regalar cuando no se tienen orquídeas

Es la variedad más popular en los hogares y una de las principales elecciones cuando nos planteamos regalar orquídeas. Y no lo es únicamente por su belleza. Con ella no solo no tendremos que preocuparnos por saber cómo hacer florecer una orquídea todos los años, ya que lo hace con relativa facilidad y de forma abundante. Además es una de las orquídeas más sencillas de cuidar y, por eso, la más habitual para iniciarse en el cultivo de estas plantas.
En líneas generales, la Phalaenopsis u orquídea mariposa es poco demandante en sus necesidades. Además de buena luz indirecta, necesita una temperatura diurna en torno a los 21 grados y nocturna de no menos de 16. La coloración de sus raíces indicará cuando es momento de regar: cuando adquieran una tonalidad plateada.
2. Phalaenopsis singolo

No deja de ser una variedad más de la Phalaenopsis, pero no puede faltar en nuestra lista de las mejores orquídeas para regalar. Su principal singularidad radica en que su floración rompe el patrón de esta variedad, ya que solamente genera una flor por cada vara floral.
Eso sí: su floración, aunque es menos espectacular en cuanto a número, es de mayor tamaño. Un detalle que hace de esta orquídea una sumamente llamativa.
3. Dendrobium, una de las orquídeas más resistentes

Otra de las variedades de orquídeas más populares y, como en el caso de la Phalaenopsis, lo es tanto por la belleza de su floración como por la sencillez de su cultivo.
Si optamos por esta belleza como la indicada de nuestra lista de las mejores orquídeas para regalar, es importante que sepamos algo fundamental. Los cuidados de la orquídea Dendrobium son sustancialmente distintos en función de si son de caña blanda o de caña dura. Una diferenciación que, realmente, nos está dando pistas de su lugar de procedencia y, por tanto, de sus necesidades de iluminación, temperatura y riego.
4. Cambria, una orquídea híbrida de flores singulares y fácil de cuidar

Es una orquídea bellísima y no solo por la particular distribución de sus hojas, que nacen de pseudobulbos. Además, las flores de la orquídea Cambria son un espectáculo natural con una característica única, al margen de que la disposición de sus pétalos es diferente a lo que solemos ver en las orquídeas. Independientemente del color, es habitual que cuenten con manchas jaspeadas en un tono rojo oscuro.
A diferencia del resto de orquídeas, prefieren los ambientes frescos. Un detalle que debemos tener en cuenta si optamos por ella como la candidata perfecta en la lista de mejores orquídeas para regalar.
5. Vanda, una de las mejores orquídeas para regalar por su espectacularidad

¡Es pura belleza y tan hermosa que es imposible quitarle ojo! La orquídea Vanda no es solo una que debemos tener de forma colgante, ya que sus raíces están completamente al aire. Además de este aspecto, que es súper decorativo, su floración es una belleza que no podemos dejar pasar.
En lo que respecta a sus necesidades, es cierto que es ligeramente más exigente que las anteriores por un motivo fundamental: necesita una buena dosis de humedad ambiental para mantener sus raíces hidratadas. Algo que, realmente, no es muy complicado de conseguir pero que debemos saber para mantenerla con bienestar y verla en flor.
6. Cymbidium, una orquídea para quienes ya conocen las orquídeas

Y seguimos escalando en nivel de dificultad. Aunque la orquídea Cymbidium no es, por sí misma, exigente en lo que respecta a su cultivo sí tiene ciertas exigencias que debemos cumplir a rajatabla para garantizar su bienestar. Y merecerá la pena porque una de sus características es que su flor es de larga duración.
El primero de todos tiene que ver con que necesita temperaturas frescas y relativamente bajas para poder florecer. Esto significa que, durante el invierno, deberá estar en una estancia con entre 10 y 15 grados. Además de esto, cuidado con el riego: solo lo aplicaremos cuando el sustrato esté prácticamente seco. Y por último y tan importante como lo anterior, demanda una humedad ambiental de entre el 50 y el 70%.
7. Paphiopedilum
También llamada orquídea zapato de Venus, la Paphiopedilum es perfecta para quienes ya se han adentrado en el cultivo de las orquídeas y conocen más a fondo las singularidades de estas plantas.
Los cuidados de la orquídea Paphiopedilum son más exigentes que las anteriores propuestas. Algo que responde, fundamentalmente, a dos aspectos. Por un lado, al hecho de que en la naturaleza crecen en la tierra: algo que determina el suelo en el que debemos tenerlas y que implica, básicamente, una recreación de las condiciones naturales en las que se dan estas plantas. Pero no es en lo único que son distintas. También hay que contemplar sus necesidades de riego que, a diferencia de la mayor parte de las orquídeas que cultivamos, debe ser regular.

