Por qué tener un huerto biodiverso y cómo conseguirlo

Por qué tener un huerto biodiverso y qué es

Cuanto nos planteamos tener nuestros propios cultivos, no solemos reparar en la importancia de tener un huerto biodiverso. Un término que, en muchas ocasiones, se nos escapa en lo que realmente significa y que, sin embargo, es absolutamente crucial para contribuir también a nivel de cuidado medioambiental con la naturaleza.

Conseguir la biodiversidad en el huerto no es una tarea compleja ni tan siquiera conlleva tener unos conocimientos avanzados en la materia. Es más: no exige una práctica concreta sino que, en realidad, es una suma de buenas prácticas que permiten que exista un equilibrio entre las plantas, animales, hongos y microorganismos que forman parte de nuestro ecosistema.

Sustrato de huerto Marca Verdecora
Utiliza nuestro sustrato de huerto Marca Verdecora en tu huerto biodiverso.

Podríamos pensar que esto solo es necesario por el bien de la naturaleza. Sin embargo, el impacto de esa armonía repercute directamente en la buena salud y el correcto desarrollo de nuestras plantas de huerto. Un motivo de peso para conocer a fondo qué supone la biodiversidad en el huerto.

QUÉ ES EXACTAMENTE UN HUERTO BIODIVERSO

Un huerto biodiverso es, por definición, un espacio de cultivo que persigue conseguir la diversidad que existe en los ecosistemas naturales. Aplicado directamente a nuestro espacio de huerto, esto se traduce en que lograr la biodiversidad en el huerto pasa, en primer lugar, por cultivar un amplio número de especies vegetales que combinen vegetales, aromáticas, frutales e, incluso, flores. Gracias a esta versatilidad en lo que respecta a los cultivos, en ellos se instalará fauna beneficiosa que, además de ser positiva para el desarrollo de nuestras plantas, puede servir como escudo contra ciertas plagas.

Qué es un huerto biodiverso

Además de esto, que puede ser la parte más visible de un huerto biodiverso, es importante tener en cuenta otros factores fundamentales. Lograr ese equilibrio pasa también por cuidar los nutrientes y la calidad del suelo del huerto. Algo en lo que entra el juego planificar la rotación de cultivos del huerto, una práctica tradicional de la agricultura que permite promover la fertilidad del suelo y evitar su agotamiento, además de la asociación de cultivos según sus necesidades de riego y luz. Una forma de optimizar nuestro gasto de agua pero, también, de promover un mejor uso de los recursos naturales.

Humus de lombriz Marca Verdecora
Enriquece el suelo de tu huerto con nuestro humus de lombriz Marca Verdecora.

Por último, tener un huerto biodiverso conlleva también utilizar enmiendas de carácter ecológico para nutrir tanto suelo como plantas pero, también, evitar el productos químicos. Una práctica que recibe el nombre de técnica de agricultura regenerativa y que permite, gracias a no utilizar productos de carácter sintético, mantener a salvo la fauna además de favorecer la buena salud del suelo.

CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER UN HUERTO BIODIVERSO

1. Mejora la polinización de cultivos, un aspecto crucial del huerto biodiverso

Una de las principales características del huerto biodiverso es que es un auténtico imán para insectos polinizadores. Aves, mariposas o abejas colaborarán en la propia polinización de nuestros cultivos de forma natural.

Pero no solo eso: atraer a otros insectos, como las mariquitas, puede ser más que beneficioso para controlar las plagas que pueden poner los ojos en nuestros cultivos. Por increíble que nos parezca, es posible prevenir las plagas en el huerto de forma eficaz y natural.

Resistencia ante las plagas, beneficios del huerto biodiverso

2. Repercute en positivo en la calidad de los frutos de nuestras plantas de huerto

Ese equilibrio que permite la biodiversidad en el huerto repercute directamente en el suelo de cultivo, en su estructura y en su riqueza. Algo que, junto con el trabajo que realizan los insectos polinizadores, repercute directamente en los frutos de nuestro huerto. ¿Y cómo? Favoreciendo tanto el crecimiento como la producción de nuestras plantas.

3. Fomenta la existencia de un ecosistema protegido

Es innegable: un huerto biodiverso permite conservar la biodiversidad que lo rodea. Es un espacio seguro y saludable para aves, insectos, microorganismos y otros invertebrados necesarios para el equilibrio natural.

Pistola triple acción apta para agricultura ecológica Marca Verdecora
Mejora la salud de tus plantas estimulando su resistencia natural con nuestra pistola triple acción apta para agricultura ecológica Marca Verdecora.

4. Presenta mayor resistencia frente a las plagas y permite su control, uno de los aspectos más interesantes del huerto biodiverso

Un aspecto que no podemos pasar por alto ya que las plagas del huerto en verano y en primavera son uno de los grandes dolores de cabeza de los amantes de los cultivos. Apostar por el huerto biodiverso puede ayudarnos ¡y mucho! a disfrutar de nuestros cultivos sin sobresaltos.

Y es que, por un lado, la presencia de esos insectos beneficiosos en los que tanto insistimos nos permitirá tener a raya a buena parte de los que pueden ser una amenaza para nuestras plantas. Pero la cosa va mucho más allá. Un huerto en el que el suelo está en equilibrio, bien nutrido y con plantas diversas, ya sean de cultivo o no, presenta una resistencia natural a cualquier amenaza.

5. Ayuda a conservar las especies vegetales

Parte de esa armonía natural que buscamos reside en el uso de especies vegetales de carácter autóctono. Algo que se aplica tanto en lo referente a los cultivos como a la flora circundante que debe complementar nuestro huerto.

Huerto en Verdecora
Encuentra tus cultivos en nuestra sección de Huerto.

Y, si bien puede parecer menor, nada más lejos de la realidad. Utilizar estas especies vegetales contribuye a restaurar el equilibrio natural de nuestro propio ecosistema además de tener una repercusión directa también en la fauna que lo forma.

6. Reduce el impacto medioambiental de nuestra actividad

Algo que no podemos dejar pasar. En muchas ocasiones realizamos tareas, tanto en el jardín como el huerto, que pueden repercutir en negativo en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, aplicar los principios del huerto biodiverso a nuestro entorno nos permitirá minimizar esa huella que dejamos sobre el planeta.

Es más: realizar estas prácticas nos permitirá mejorar el mundo en el que vivimos.

Biodiversidad en el huerto

7. Es positivo para nuestra salud, una consecuencia de la biodiversidad en el huerto

¡Y lógica! Si velamos por lo que nos rodea y nos alimentamos con frutos cultivados en un suelo libre de productos sintéticos, el impacto positivo en nuestra salud es una consecuencia directa.

QUÉ PLANTAS DEBE HABER PARA CONSEGUIR LA BIODIVERSIDAD EN EL HUERTO

Saber cuáles son las plantas que debe haber en un huerto biodiverso es una duda recurrente y lógica. Y no nos referimos solo a las propias de los cultivos sino, también, a esa variedad que mencionábamos antes y que servirá, sobre todo, para atraer polinizadores y otra fauna beneficiosa.

Además de contemplar cómo atraer insectos polinizadores a nuestro jardín, es fundamental que en nuestro huerto haya un equilibrio entre:

1. Vegetales y hortalizas, una elección clave para el huerto biodiverso

Y decimos esto porque, para que el equilibrio del que tanto hablamos se mantenga como tal, es fundamental que optemos por cultivos que se adapten a nuestro clima tanto en lo que respecta a la temperatura como a la cantidad de agua que demanden.

Además, es fundamental que revisemos a fondo cuál es su época de cultivo y que respetemos sus tiempos.

Plantas para tener biodiversidad en el huerto
Consigue todo lo que necesitas para diseñar tu huerto biodiverso en nuestra sección de Plantas.

2. Las llamadas flores nativas

O, dicho de otro modo, aquellas que son propias de nuestros ecosistemas y que están presentes en la naturaleza de forma silvestre. En la lista pueden estar la salvia, la lavanda o la verbena según el lugar en el que vivamos.

3. Plantas trepadoras

Servirán de refugio a aves, pequeños mamíferos y, en algunos casos, pequeños reptiles como lagartijas o tritones.

4. Flores comestibles

Además de embellecer nuestros platos, también suelen atraer a los polinizadores. Pensamientos o Capuchina son algunas de las más comunes.

Kit de siembra de flores comestibles
Hazte con este kit de siembra de flores comestibles.

5. Plantas aromáticas, un complemento fundamental para la biodiversidad en el huerto

Las aromáticas cumplen una doble función. Por un lado, atraen insectos beneficiosos. Por otro y según la planta, pueden ejercer de repelente natural contra otros que no queremos ver cerca. Menta, romero y orégano son algunas de las más comunes.

6. Árboles frutales autóctonos

Los frutales también atraen polinizadores pero, además, pueden servir de refugio y alimento para las aves. Importante elegir especies que formen parte del ecosistema en el que vivimos.

7. Plantas perennes y otras que florezcan en distintos momentos del año

En el caso de las plantas perennes, su presencia es fundamental para aportar estructura al suelo. Y, en lo que respecta a plantas con flor, el objetivo es claro. Servirán para alimentar y atraer a los polinizadores durante los doce meses.

La más popular en esta lista es la Caléndula, considerada por muchas razones una planta amiga del huerto.

¿Te animas a tener un huerto biodiverso y mejorar, así, el mundo que te rodea?