Cómo decorar con plantas artificiales realistas

Cómo decorar con plantas artificiales realistas

Hasta hace unos pocos años, decorar con plantas artificiales realistas no se veía con buenos ojos. Para amantes de la naturaleza, era una especie de sacrilegio. Para devotos de la decoración, casi una ofensa. Y no podemos culpar ni a unos ni a otros de esas sensaciones. Más teniendo en cuenta que, independientemente de esta estética tan cuestionable, estaban más que presentes en el día a día.

Si buscamos en nuestra memoria, esas plantas artificiales con las que compartíamos nuestra vida distan enormemente de las que podemos disfrutar hoy en día. Antes se caracterizaban por sus formas poco naturales, sus colores imposibles y esos pétalos tiesos a los que no podíamos quitarles un ojo. Hoy, sin embargo, el catálogo de plantas artificiales pasa perfectamente por plantas naturales. Y, precisamente por eso, se han convertido en auténticas aliadas de la decoración.

Tanto si te consideras mataplantas profesional como si te enfrentas a un espacio no dado a la vida verde, te interesa conocer un poco más sobre las plantas artificiales realistas. Una forma de descubrir hasta qué punto pueden convertirse en tus mejores amigas.

POR QUÉ APOSTAR POR LAS PLANTAS ARTIFICIALES REALISTAS

Disfrutar de este tipo de plantas de decoración no es, únicamente, para quienes tienen mala mano. Tanto si eres amante de las plantas de interior como si te apasionan las plantas de exterior, es más que probable que te resistas a utilizar este tipo de accesorios. Y es lógico. Por sus características, perdemos ese lazo que se establece entre un ser vivo vegetal y quienes lo cultivamos. Un detalle al que muchas personas no quieren renunciar.

Dejando esto a un lado, veamos algunos buenos motivos para contar con plantas artificiales realistas en cualquier espacio. Unos que, incluso si llevamos la jardinería en el corazón, nos convencerán de darles una oportunidad.

Razones para tener plantas artificiales realistas

1. No demandan apenas mantenimiento

Has leído bien: apenas. Esto es importante puntualizarlo. Aunque demanden poco, es importante conocer los cuidados de las flores artificiales para interior. Aunque no demanden tareas como el riego o el control de plagas, sí necesitan unas labores mínimas para lucir plenamente.

Y no solo eso: únicamente cuidándolas podremos alargar su vida útil.

2. Están a salvo de nuestra «mala mano» con las plantas

Una obviedad, sí. Pero que no puede pasarse por alto. Eso de no tener que preocuparnos por sus cuidados o evitarnos disgustos tiene su lado positivo.

3. Pueden sobrevivir en cualquier espacio

Algo también obvio que, sin embargo, tiene otra lectura de interés. Da igual si nuestro espacio es oscuro o demasiado caluroso: las plantas artificiales realistas no están sujetas a ninguna condición climatológica.

Plantas artificiales colgantes
Descubre aquí nuestra selección de plantas artificiales realistas colgantes

4. Permiten disfrutar de cualquier especie vegetal

El gran pero de las plantas naturales. En ocasiones, nos fascina una determinada especie pero, por sus cuidados o necesidades, son simplemente imposibles de cultivar con éxito en nuestra latitud. Algo que sucede no solo con plantas de orígenes tropical sino, también, con plantas exigentes en sus cuidados.

Y sí. Está claro que la magia de este tipo de plantas imposibles es, precisamente, poder verlas crecer. Pero también es un hecho que contar con ellas de forma artificial nos permitirá disfrutarlas sin ningún sobresalto.

CONSEJOS PARA DECORAR CON PLANTAS ARTIFICIALES REALISTAS

Bien. Rotos algunos prejuicios sobre este tipo de accesorios decorativos, es momento de saber cómo sacar todo el partido a las plantas artificiales realistas. Una forma de aprender a mirarlas con otros ojos y ¿por qué no? disfrutar de sus muchas ventajas.

1. Mezcla plantas artificiales realistas con otras naturales

Incluir plantas artificiales en tu espacio no implica renunciar a las naturales. ¡Nada más lejos! En realidad, jugar a combinarlas puede tener un efecto decorativo sumamente interesante. Como decíamos antes, utilizar este tipo de accesorios nos permite ampliar enormemente el abanico de plantas que podemos disfrutar en casa. Por eso, jugar a mezclar plantas de casa naturales con otras artificiales puede crear combinaciones sumamente llamativas.

Plantas naturales y artificiales

Tengamos en cuenta que el fuerte de las plantas artificiales realistas es, precisamente, que cuesta trabajo saber si son de verdad o de mentira. Por eso, aunque las mezclemos con planta natural, no notaremos la diferencia.

2. Dales el mismo tratamiento que a las plantas naturales

Un fallo común que puede hacer que todo ese realismo que buscamos se pierda es tratar este tipo de plantas como un elemento decorativo y no como si fueran plantas de verdad. Error. Hacer esto puede provocar, precisamente, que pierdan ese realismo que tanto deseamos.

Evitarlo pasa por gestos tan sencillos como utilizar cubremacetas del tipo que sea para dotar de mayor realismo a nuestras plantas decorativas.

3. Juega con los volúmenes y colores

Otra clave imprescindible para decorar con cualquier tipo de planta, y no solo en jardines. Volumen y color son dos de las claves imprescindibles del paisajismo. Y ojo, entendamos este término como lo que es. Porque tendemos a creer que esta suma de técnicas de jardinería solo se aplica al exterior, pero también es perfectamente aplicable dentro de casa.

Ficus artificial
Conoce nuestras selección de árboles artificiales

Por eso y para conseguir que nuestras plantas artificiales realistas luzcan con más espectacularidad, es más que recomendable jugar con el tipo de plantas e, incluso, su altura.

4. Apuesta por utilizarlas en cualquier espacio

¿Por qué no? Seguro que siempre has buscado plantas de interior para tener en el baño, para ese rincón de la escalera que pide a gritos un poco de vida o, incluso, en la cocina. Las plantas artificiales realistas permiten, precisamente, embellecer cualquier espacio.

5. ¡Haz que se suban por las paredes!

Los jardines verticales son un increíble complemento decorativo para cualquier espacio. Y no cabe duda de que la lista de ventajas de los jardines verticales artificiales es más que suficiente para plantearnos tener uno en cualquier pared.

Y ahora dinos ¿te hacen falta más argumentos para incluir las plantas artificiales realistas en tu vida?