Cuidados de las flores artificiales

Cuidados de las flores artificiales para interior

De un tiempo a esta parte, las plantas y flores artificiales para interior se han convertido en una parte más de la decoración de los hogares. Algo cada vez más habitual, si tenemos en cuenta que nada queda de esa idea que tenemos en la cabeza de las plantas artificiales. A día de hoy, existe un increíble abanico en colores, variedades y texturas que logran un realismo tal que es necesario estar cerca para corroborar que son artificiales.

Se suele creer que tanto las plantas como las flores artificiales para interior son la opción perfecta para quienes no tienen buena mano con la jardinería o pasan mucho tiempo fuera de casa.

Sin embargo, también lo son para quienes quieren crear un ambiente decorativo específico sin exponerse a que las flores se marchiten; o, incluso, para quienes quieren disfrutar de unas determinadas flores artificiales que no podrían tener si fueran en formato natural.

Y si es cierto que plantas y flores artificiales para interior son duraderas, también lo es que demandan una serie de cuidados específicos. Labores sencillas de mantenimiento que nos permitirán que, pase el tiempo que pase, estén tan hermosas como el primer día.

 

5 CONSEJOS PARA CUIDAR LAS FLORES ARTIFICIALES PARA INTERIOR

La mayor parte de las flores artificiales para interior se utilizan para crear puntos concretos en la decoración, ya sea en ramos o en centros de flores. Algo que hace que se conviertan en un foco potencial de acumulación de polvo. Un incómodo compañero que no estropeará la planta por su carácter artificial, pero que sí puede restarle belleza a los conjuntos que hayamos creado con ellas.

Sin embargo y aunque a priori puede parecer que las plantas y flores artificiales para interior se limpian como cualquier otro objeto decorativo, hemos de tener en cuenta algunos aspectos para que esta tarea de limpieza no revierta en negativo en la planta.

 

1. Conocer de qué está hecha la maceta

Aunque pueda resultar extraño, saber de qué material está compuesta la maceta de las plantas y flores artificiales para interior nos permitirá elegir la mejor manera de limpiarla. Si es de poliespan, el contacto con el agua la estropeará y nos obligará a desecharla. Así, y si no podemos saber de qué está compuesta, lo ideal es que tomemos precauciones.

Si la planta artificial es de pequeño tamaño, podremos limpiarla introduciéndola con la maceta hacia arriba en un cubo dentro de la bañera. De esta manera, eliminaremos el polvo en profundidad sin dañar su base. Pero si hablamos de una planta artificial de gran tamaño y que requiere un lavado con manguera, lo idóneo es que cubramos la maceta y la base con un saco de jardín.

Orquídea artificial
Si no sabemos la composición de la maceta, lo ideal es que tomemos la precaución de cubrirla. Anímate a decorar tu casa con esta orquídea artificial

 

Si la planta es de pequeño formato o hablamos de flores artificiales en vara, bastará con un pulverizador.

 

2. Elegir el limpiador adecuado

Para evitar dañar el material en el que están realizadas las plantas y flores artificiales para interior, lo idóneo es limpiarlas únicamente con una disolución de agua tibia y jabón.

 

3. Hacer hincapié en un correcto secado

Al igual que sucede con las plantas naturales, tanto las plantas como las flores artificiales para interior se resienten del exceso de humedad. Por este motivo no solo es necesario elegir cuidadosamente cómo limpiarlas, sino centrarnos en hacer un secado concienzudo. Lo ideal es que lo hagamos con un papel secante, prestando especial atención en las hojas y sus recovecos.

Planta de lavanda artificial
Secar con cuidado nos permitirá mantener en perfecto estado las flores artificiales para interior. Si te apetece tener esta lavanda, cómprala aquí en nuestra tienda online

 

Además y a diferencia de las plantas naturales, olvidémonos de secar las plantas y flores artificiales al sol. Este hecho solo ayudará a que se decoloren.

 

4. Evitar su exposición directa a luz y fuentes de calor

Al igual que no es buena idea el secado al sol, tampoco lo es que la ubicación que elijamos para ellas siga esta pauta. De la misma manera, tendremos que procurar colocar este tipo de plantas artificiales alejadas de cualquier fuente de calor artificial: no solo son inflamables sino que, además, el calor puede deformar su estructura.

 

5. Eliminar los malos olores

En muchas ocasiones, el destino de las plantas y flores artificiales es la cocina. Un lugar en el que están expuestas a alimentos, vapor de cocciones e incluso grasa. Por esta razón, es más que habitual que estas plantas y flores acumulen malos olores. Para ellas, independientemente de su tamaño y la metodología que llevemos a cabo, lo idóneo es lavarlas con una mezcla de agua y vinagre con un pulverizador.

Como ves, mantener en plena forma a tus plantas y flores artificiales para interior es mucho más sencillo que cuidar de una planta natural ¡pero también requiere de nuestros mimos!

¡Anímate a decorar tu casa con flores artificiales y enséñanos el resultado!