Es una de las plantas de exterior imprescindibles para amantes del jardín, y sus flores uno de los tesoros más preciados. Una razón de peso para conocer a fondo los cuidados del Rosal y, sobre todo, saber qué necesita en cada momento del año.
Y esa es, precisamente, la auténtica clave para disfrutarlo. A pesar de que el Rosal es una planta resistente y poco exigente en sus cuidados, sí tiene demandas concretas para mantenerse sano pero también para florecer. Algo que es, para muchos, el auténtico tesoro de estas plantas de carácter arbustivo que pueden estar en flor desde primavera hasta, incluso, comienzos del invierno.
Así que veamos a fondo los cuidados del Rosal en cada estación pero, también, en lo que tiene que ver con esas labores que sí o sí necesita por nuestra parte.
- GUÍA COMPLETA DE CUIDADOS PARA ROSALES EN TODAS LAS ESTACIONES
- 1. Tipos de Rosas para plantar
- 2. Cómo elegir Rosal correctamente
- 3. Cómo plantar correctamente un Rosal
- 4. Cuándo podar rosales y cómo hacerlo
- 5. Cuidados del Rosal en verano
- 6. Cuidados del Rosal en flor
- 7. Octubre, momento de los cuidados del Rosal
- 8. Cuidados del Rosal en invierno
- 9. Cómo injertar un Rosal paso a paso
GUÍA COMPLETA DE CUIDADOS PARA ROSALES EN TODAS LAS ESTACIONES
1. Tipos de Rosas para plantar
Un punto de partida interesante y que nos sorprenderá, por dos motivos. Por un lado, porque hay más de 30.000 variedades de rosas poblando nuestro planeta aunque solo se comercializan en torno a 2.000 variedades.

Por otro, porque sorprendentemente la mayor parte de las rosas que disfrutamos a día de hoy son el resultado de un buen número de hibridaciones con, fundamentalmente, un objetivo: conseguir flores perfectas. De hecho, si comparamos las rosas salvajes con los rosales que solemos tener en los jardines, terrazas o balcones a día de hoy no creeremos que se trata de la misma planta. Para que nos hagamos una idea, las primeras solo tienen cinco pétalos. Nada que ver con las rosas que acostumbramos a ver.
2. Cómo elegir Rosal correctamente
Un punto fundamental en los cuidados del Rosal. Dada la increíble variedad de tipologías de rosales que existen, tendremos que contemplar aspectos fundamentales antes de optar por uno u otro. Desde el clima del lugar en el que vivimos al espacio del que dispongamos para su desarrollo: todo influye en el desarrollo de nuestra planta, en su bienestar y en su floración.
Es más: la cosa tiene tanta miga que, incluso, podemos elegir un Rosal en función de cómo se desarrolla. Arbustivo, trepador, tapizante… ¡el abanico es amplio!
3. Cómo plantar correctamente un Rosal
Es, sin lugar a dudas, uno de los cuidados del Rosal más delicados. De esta tarea dependerá, en gran medida, cómo evolucione nuestra planta. Aunque sepamos cómo trasplantar una planta correctamente, en el caso del Rosal hemos de mimar especialmente esta labor.

Importante saber que el Rosal necesita un suelo profundo en el que poder hacer crecer su tendido de raíces. Un detalle que conlleva preparar a fondo el terreno para eliminar cualquier barrera que la planta pueda encontrarse en su desarrollo a buena profundidad. No es lo único a contemplar. También tendremos que utilizar un sustrato específico para rosales enriquecido con un abono orgánico que permita nutrir las raíces.
4. Cuándo podar rosales y cómo hacerlo
Solemos pensar que la poda del Rosal es sinónimo, únicamente, de que florezca correctamente. Sin embargo, no es la única razón para que sea crucial. La poda influye en el vigor y la correcta salud de la planta. Pero ojo: tan importante como saber podarlo es hacerlo en el momento que lo necesita.

En líneas generales, podar un Rosal debe hacerse en dos momentos concretos del año: cuando acaba el invierno, que permite sanear la planta además de fomentar la floración; y a finales de verano, conocida como poda de limpieza y aclareo.
5. Cuidados del Rosal en verano
Si nuestra planta está sana, es el momento de su máximo esplendor. El verano es, precisamente, la época en la que el Rosal está a pleno rendimiento y demanda más atención para poder florecer.
A partir del mes de junio, toca aplicar los cuidados del Rosal propios de esta estación. Además de abonarlo para mantener nutrida nuestra planta y para florecer, tendremos que cuidar de cerca el riego: una tarea exigente si queremos que nuestras flores florezcan correctamente. Y no solo por la pauta, que debe ser regular y mediante riegos profundos de las raíces. También porque al Rosal no le sienta bien que mojemos ni sus hojas ni sus flores.
6. Cuidados del Rosal en flor
Es el oscuro objeto de deseo de cualquier amante de estas plantas. No solo queremos que nuestro Rosal se llene de flores, cuántas más mejor; sino que, además, queremos que duren el máximo posible de tiempo.

Alargar la vida de nuestro Rosal en flor pasa por mimarlo en aspectos tan importantes como la hidratación o los nutrientes pero, también, en protegerlo del principal enemigo de su salud: las plagas.
7. Octubre, momento de los cuidados del Rosal
Octubre es el mes protagonista del otoño. Un mes en el que tendremos que podar de forma ligera nuestra planta, recortando ligeramente la longitud de sus ramas haciendo énfasis en las centrales.
Además, este mes es perfecto si tenemos que trasplantar un Rosal que hayamos tenido hasta ahora en maceta o, incluso, para plantar nuevos rosales.
8. Cuidados del Rosal en invierno
Aunque podríamos pensar que en los meses de frío nuestro Rosal no necesita atención, no es exactamente así. Aunque se trata de una planta rústica, necesita cierta ayuda para sobrevivir a las bajas temperaturas por lo que lo ideal es aplicarle un mulching que proteja las raíces.

También es recomendable aplicar tratamientos preventivos que nos permitan mantener a salvo nuestro Rosal de las plagas y enfermedades fúngicas que puedan afectarle.
9. Cómo injertar un Rosal paso a paso
No es estrictamente uno de los cuidados del Rosal pero sí conviene conocer una tarea que nos permitirá aventurarnos en el apasionante mundo de la hibridación de estas plantas. Una técnica con la que lograremos que dos Rosales crezcan juntos y que permite lograr flores más perfumadas y espectaculares.
Y no: a pesar de lo que podría parecer, no es una labor tan compleja como podría parecer.
Ahora que conoces a fondo los cuidados del Rosal, confiamos en que disfrutarás plenamente del tuyo. Una labor que, no cabe duda, merece hasta el último minuto que le destines.

