Cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop

Cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop

Es una de esas plantas verdes absolutamente irresistibles. Generosa en sus hojas, llamativa y con un gran valor ornamental. Pero hay un motivo más para enamorarse perdidamente de ella. Los cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop no hacen más que facilitarnos el disfrute de una planta de hojas intensamente verdes y brillantes en forma de corazón. Una apariencia tan elegante como atractiva que no ha pasado desapercibida: hoy por hoy, esta belleza es una de las plantas de tendencia.

Aunque sus orígenes no están completamente claros, es importante saber que es oriunda de zonas tropicales de América del Sur. Una procedencia que puede darnos algunas pistas respecto a sus necesidades de temperatura, pero que puede llamar a error en lo que respecta a su riego. Y es que esta variedad de Peperomia tiene una singularidad: sus hojas y tallos se comportan como los de las crasas y suculentas, almacenando agua en su interior. Un detalle vital que no debemos perder de vista por la propia supervivencia de la planta.

Así que veamos en detalle cuáles son los cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop. Una planta que recibe este nombre por la semejanza de sus hojas con las gotas de la lluvia aunque, de forma popular, también se la llama «corazón de hombre».

5 CUIDADOS DE LA PEPEROMIA BOLYBOTRYA RAINDROP CLAVES PARA SU BIENESTAR

Curiosamente y a pesar de su popularidad, es más que común confundir esta planta con la Pilea Peperomioides. Y, si bien es cierto que su porte tiene un parecido razonable, son más las diferencias que las semejanzas. La primera de todas: la forma de sus hojas. Por más primas hermanas que sean, las hojas de la Pilea son completamente redondas. Pero hay algo más que hemos de contemplar: si bien comparten muchos detalles, los cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop son sustancialmente distintos a los de la planta china del dinero. Y conviene saberlo para evitarnos disgustos.

Peperomia polybotrya Raindrop en maceta
Consigue la Peperomia polybotrya Raindrop en nuestra tienda online y tiendas físicas

Al margen de esto y como sucede con la Pilea, la Peperomia polybotrya es una planta que decora por sí misma. Dado que no alcanza un gran tamaño, puede ser una elección perfecta tanto si buscamos plantas para escritorio como si queremos crear una composición de plantas verdes, jugando con volúmenes y alturas. También es una candidata perfecta para la lista de plantas fáciles de cuidar tanto si nos estamos iniciando en la jardinería como si tenemos el título de «mata plantas profesional» asignado.

Veamos qué necesita esta planta perfecta para interiores para desplegar sus preciosas hojas de forma generosa.

1. Mucha luz e indirecta, el punto de partida de los cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop

Se podría decir que es el auténtico secreto de su cultivo. Para que esté sana y crezca con vigor, la Peperomia bolybotrya necesita estar en un emplazamiento con mucha luz pero siempre indirecta. Un detalle fundamental, ya que de exponerla al sol sus hojas corren el riesgo de quemarse. Dada su necesidad de luz, un lugar perfecto para ella es cerca de una ventana. Eso sí: fundamental tamizar la luz mediante una cortina para que no la dañe.

Si la colocamos en un lugar en el que no recibe la cantidad de luz que necesita, nuestra Peperomia nos lo hará saber deteniendo su crecimiento.

2. Temperatura cálida, fundamental para su bienestar

¡No podemos olvidar que se trata de una planta tropical! Por eso y para velar por su bienestar, lo ideal es tenerla en un espacio que esté entre los 18 y los 25 grados.

Si está sometida a menos de 10 grados, la planta no solo comenzará a tirar sus hojas: también es probable que se comprometa seriamente su vida. ¿Y qué sucede si hace mucho calor? Que veremos un cambio en sus hojas. En este caso y a diferencia del frío, es sencillo contrarrestarlo aumentando la humedad ambiental.

Dado que es friolera, tampoco podremos exponerla a corrientes de aire.

Detalle de las hojas de la Peperomia polybotrya

3. Riego moderado y humedad ambiental, el quid de su cultivo

Llegamos a uno de los cuidados de la Peperomia bolybotrya Raindrop más delicados. Y no porque sea complicada de regar sino, más bien, porque hacerlo correctamente pasa por conocer sus necesidades de agua. Es más: no solo es aplicable a esta Peperomia, sino que un exceso de agua suele ser uno de los errores al cuidar plantas que más cometemos. Por eso y más importante que saber cómo recuperar una planta con exceso de riego, es fundamental conocer qué demanda cada una para evitarlo.

En el caso de la Peperomia bolybotrya Raindrop y como decíamos antes, tiene un comportamiento similar al de las plantas suculentas. Por eso, demanda un riego moderado. ¿Pero cómo saber cuándo es momento de volver a regar para no excedernos? Sencillo: comprobando la humedad del sustrato más allá de la capa superficial. Si la tierra está seca a unos centímetros de profundidad, es momento de volver a regar.

Además y especialmente en los meses de calor, es importante que tenga un cierto grado de humedad ambiental.

4. Abonado regular en meses de calor, la clave de su crecimiento

Como decíamos, la Peperomia polybotrya Raindrop es una planta muy generosa en la creación de hojas pero, a pesar de ser parte de su naturaleza, ¡hay que ayudarla a conseguirlo!

Abono líquido para plantas verdes Verdecora
Fomenta el crecimiento de tu Peperomia polybotrya Raindrop con nuestra abono específico para plantas verdes

Lograrlo pasa por abonar de forma regular durante los meses de primavera y verano: las dos estaciones del año en las que esta preciosa Peperomia se desarrolla. Tan importante como hacerlo en el momento adecuado es utilizar el fertilizante correcto. Para ella, lo ideal, es un abono para plantas verdes líquido diluido en el riego.

5. Plagas, algo que no nos quitará el sueño en los cuidados de la Peperomia polybotrya Raindrop

Decíamos al principio que los cuidados de la Peperomia bolybotrya Raindrop hacían que fuera muy fácil disfrutar de ella. Y es que, además de lo que hemos visto, hay un detalle más que la convierte en perfecta: presenta una increíble resistencia ante las plagas.

¿Qué significa esto? Pues que a pesar de sus hojas y tallos carnosos, las plagas propias de las plantas de interior como la cochinilla, el pulgón o la araña roja no suelen afectarla.

Sabiendo todo esto ¿quién se resiste a una planta tan bonita como fácil de cuidar? ¡Resulta simplemente imposible!