Cuidados del Phlebodium Aureum davana

Cuidados del Phlebodium aureum davana

Es uno de los helechos más hermosos que existen y, también, de los más sencillos de cuidar. La belleza del Phlebodium Aureum davana radica en la singularidad de sus frondosas hojas. No solo son sumamente atractivas por la singular ondulación natural que recuerda, de alguna manera, a las olas del mar. Además hay que sumar que su colorido, con reflejos azulados y plateados, hace que sea difícil dejar de mirar a una de esas plantas de interior capaces de decorar con su mera presencia.

Aunque es originaria de las selvas de Centroamérica y el Caribe, este helecho es un oscuro objeto de deseo para los amantes de las plantas de Europa y no solo por su belleza. Además, es una elección perfecta si en nuestra casa hay animales o niños. No es tóxica, por lo que podremos disfrutar de ella sin preocuparnos de más.

Así que veamos qué necesita el Phlebodium Aureum davana para desplegar su singular belleza. Porque esa es otra de sus bondades: que su nivel de exigencia es bajo por lo que, incluso, puede ser la planta ideal para quienes se inician en la jardinería.

7 NECESIDADES DE CULTIVO DEL PHLEBODIUM AUREUM DAVANA

Además de ser un helecho sumamente hermoso, el Phlebodium Aureum davana puede ser un auténtico aliado para nuestra salud. Basta con saber que forma parte de las plantas para purificar el aire de tu hogar para comprender hasta qué punto tenerla en nuestra lista de plantas de interior puede ser positivo para nuestros pulmones. Y no: no es ninguna tontería contar con ellas. Los beneficios de las plantas purificadoras están avalados, nada menos, que por la mismísima NASA.

Helecho Phlebodium davana
Consigue en tu tienda Verdecora o en nuestra tienda física el Phlebodium Aureum davana

Además de este detalle, también es importante saber que el helecho Phlebodium Aureum davana es sumamente robusto y, con los cuidados adecuados, puede llegar a ser longevo. Y no es su única virtud: añadido y siempre que le demos lo que necesita, es una planta generosa en la formación de esas increíbles hojas rizadas tan características.

1.Buena luminosidad, el punto de partida de sus cuidados

Que no nos equivoquen sus orígenes. A pesar de proceder de las selvas sudamericanas, esta especie vegetal no tolera el sol directo. De forma natural, suele crecer suspendida de los árboles y recibe la luz tamizada a través de su follaje.

Por ello, lo idóneo es buscarle siempre un espacio luminoso en el que nuestra planta pueda estar en sombra o semisombra.

2. Temperatura cálida, fundamental para el Phlebodium Aureum davana

Como buena planta tropical, necesita estar en un espacio con temperaturas cálidas. Razón por la que tiene que cultivarse en interior en nuestras latitudes. El calor propio del interior de nuestra casa es el ideal para él, pero con ciertas salvedades. Por un lado, es importante no exponerlo a corrientes de aire. Por otro y siguiendo con los cuidados de las plantas de interior en invierno, no: no es buena idea colocarla cerca de una fuente artificial de calor, como los radiadores.

¿Y cuál es la temperatura mínima que soporta? Nunca por debajo de 13 grados. De hacerlo, se comprometerán tanto su bienestar como su vida.

3. Riego regular y sin excesos, importante

El que es, sin duda, el cuidado más delicado de este maravilloso helecho. Si bien es una planta amante del agua, hay que leer la letra pequeña. Agradece el sustrato siempre ligeramente húmedo, pero los encharcamientos o excesos de riego son su gran enemigo.

Perlita marca Verdecora
Mezclar perlita con el sustrato de nuestro helecho puede ayudar a controlar la humedad. Conoce a fondo los beneficios de su uso

Por ello lo ideal es regarlo un máximo de dos veces a la semana en época de calor, comprobando previamente si el sustrato más allá de la superficie está o no húmedo. También será fundamental que tenga un buen drenaje, que ayude a eliminar el exceso de agua.

Por último, dos detalles más sobre cómo regar el Phlebodium Aureum davana. Para empezar, es clave no utilizar aguas duras. Pero, además de esto, hemos de prestar atención a cómo lo hidratamos. La mejor manera: humedeciendo el sustrato en torno a tu tallo central.

4. Humedad ambiental, vital para su bienestar en meses cálidos

Volvemos sobre nuestros pasos: es una planta de origen selvático. Por ello, la humedad ambiental no debe faltar en su cultivo especialmente si vivimos en un clima seco, y en meses cálidos.

Si disponemos de un humidificador, no tendremos que preocuparnos. De no tenerlo, tendremos que pulverizar sus hojas con agua blanda o de lluvia. También podemos crearle una atmósfera húmeda, colocando un bajo plato con agua que siempre esté separado de la base de la maceta.

5. Trasplante cada dos años, una labor que le hará crecer

Si le damos lo que necesita, nuestro Phlebodium Aureum davana crecerá a buen ritmo. Pero no perdamos de vista que, solo si lo trasplantamos y le ofrecemos más espacio, para desarrollarse podrá hacerlo en condiciones.

Humus de lombriz marca Verdecora
Enriquece el suelo de tu helecho con humus de lombriz. Conoce nuestra fórmula exclusiva

Para promover su crecimiento, lo ideal es trasplantar a un sustrato para plantas verdes enriquecido con humus de lombriz cada dos años. También será clave cambiar la planta a una maceta ligeramente más grande, para fomentar el desarrollo de sus raíces.

6. Abonado en primavera, regular y necesario

¡Una ayuda fundamental para su desarrollo! Desde el comienzo de la primavera y hasta el final del verano, aplicar una dosis regular de abono para plantas verdes permitirá a este maravilloso helecho tener nutrientes suficientes para crecer en su época de desarrollo.

Abono para plantas verdes marca Verdecora
Potencia el desarrollo de la planta con nuestro abono para plantas verdes

Para que el fertilizante cumpla con su función, tendremos que abonar una vez al mes diluyéndolo en el agua de riego.

7. Los hongos, su mayor enemigo

Intimamente ligado al exceso de riego y de humedad. Si bien suele oponer resistencia a las plagas, no sucede lo mismo con las infecciones por hongos. Si se diera una infección, tendremos que atajarla lo antes posible con fungicidas y corregir la pauta de riego que estemos aplicando.

Conocidas sus necesidades, la decisión es fácil de tomar. Tener el Phlebodium Aureum davana entre nuestras plantas nos dará muchas alegrías sin pedirnos gran cosa. ¡Imposible resistirse!