Cómo plantar hortensias por esqueje

Cómo plantar hortensias por esqueje

Es uno de los arbustos de sombra y con flor con más adeptos entre los amantes de las plantas. Y más allá de su belleza, esconden algo maravilloso para poder propagarlas: aunque no suele llevarse a cabo, es posible plantar hortensias por esqueje. Una práctica habitual en el mundo de la jardinería que solemos aplicar a otras plantas sin saber que podemos reproducir este precioso arbusto sin demasiada complicación.

Si bien plantar hortensias por esqueje es una labor sencilla, es importante que tengamos claros un par de aspectos. Por un lado, que para que prosperen y den lugar a un nuevo arbusto debe hacerse en un momento concreto y definido. Por otro, que es una labor que no siempre llega a buen puerto. Aunque los cuidados de la hortensia no revisten una gran complicación, sus esquejes no siempre prosperan. Un detalle que debemos conocer para evitar frustrarnos o, simplemente, para planificar un número mayor de potenciales plantas a la espera de ver cuáles salen adelante.

Teniendo en cuenta estos detalles, veamos cómo plantar hortensias por esqueje. Una tarea que nos permitirá reproducir ese arbusto que tanto nos gusta en distintos lugares de nuestro jardín.

CUÁNDO HACER ESQUEJES DE HORTENSIA

Para saber cuándo es el momento de plantar hortensias por esqueje es fundamental conocer su ciclo vegetal. En líneas generales, estos arbustos florecen desde comienzos del verano hasta, incluso, entrado el otoño según la climatología de cada lugar. Un momento en el que, coincidiendo con la llegada del frío, entran en descanso vegetativo de forma gradual.

¿Por qué, si hablamos de plantar esquejes de hortensias, es importante el comportamiento natural de la planta? Sencillo: porque es, precisamente, el que determina cuándo es el mejor momento para hacer nuestros esquejes. De la misma manera que podar hortensias tiene un momento determinado, retirar estos tallos que utilizaremos para crear nuevas plantas también lo tiene. Por si tienes cualquier duda sobre esta tarea, nada como ver en detalle algunos consejos para llevarla con éxito en apenas unos minutos.

Abordar el momento ideal para plantar hortensias por esqueje es sencillo: nos guiaremos por su floración. Para que nuestros esquejes salgan adelante sin dañar a la planta original, es fundamental hacerlos cuando la floración ha comenzado a decaer pero sus flores todavía no se han marchitado. Un momento que suele coincidir con la mitad del otoño, y en el que podemos podar sin miedo. La hortensia habrá detenido la circulación de la savia y, por tanto, no le estaremos provocando una pérdida de ella ni de los nutrientes que transporta. ¿Y qué sucede si nuestra hortensia es de floración veraniega y no otoñal? Tendremos que apurar hasta el final de la estación más cálida para comenzar a preparar nuestros esquejes.

Eso sí: para no dañar nuestra hortensia original, es fundamental que elijamos con mucho tino el momento de hacer esquejes. Recordemos que hacerlos implica infligir una herida en sus tallos y que, con la climatología propia del otoño, puede ser un foco de infección. Por ello, además de evitar llevar a cabo esta tarea en días de mucha humedad o lluvia, no está de más sellar el corte con una pasta de poda.

CÓMO PLANTAR HORTENSIAS POR ESQUEJE

Una vez comprendido el cuándo, es momento de ver en detalle qué pasos debemos seguir para plantar hortensias por esqueje. Una tarea que, como decíamos no reviste una gran complicación. Sin embargo y para que nuestras potenciales nuevas plantas salgan adelante, es importante prestar atención a todos los detalles que inciden en su propagación.

Veamos en detalle el paso a paso que debemos seguir:

1. Seleccionar y preparar las ramas, un punto de partida determinante para plantar hortensias por esqueje

¡Clave! Para poder sacar adelante nuestros esquejes de hortensia, tendremos que seleccionar siempre ramas sanas que no estén dañadas y que cortaremos en bisel. Además es importante que cuenten con al menos tres nudos, de los que nacen las hojas, y con presencia de nuevas yemas en formación. Elegida la rama candidata, la recortaremos para dejarla en tres únicos nudos. Así, nuestro tallo tendrá entre 10 y 15 centímetros.

Cuándo hacer esquejes de hortensia
Encuentra tu planta perfecta en nuestras tiendas, y propágala sabiendo cómo plantar esquejes de hortensia. Descubre nuestra selección de ellas en arbustos de sombra

¿Y qué hacemos con las hojas? Las del nudo inferior, las eliminaremos para evitar que nuestro proyecto de planta concentre sus nutrientes en alimentarlas. Las de los otros dos nudos restantes las dejaremos, recortándolas a la mitad. La razón: nuevamente, hacer que el tallo no pierda energía y recursos hídricos en su parte aérea. Por último, cortaremos el tallo inferior al primer nudo. Será la base de las futuras raíces.

Para llevar a cabo esta tarea, no solo es importante contar con herramientas de poda limpias y con los filos en buen estado. Además, es fundamental realizar los cortes de la forma más limpia posible para evitar dañar nuestra hortensia.

2. Plantar nuestro proyecto de planta, el paso más delicado

Con nuestros tallos preparados, es momento de pensar en el espacio en el que desarrollarán sus raíces hasta convertirse en plantas adultas. Mientras preparamos el sustrato, conviene sumergir la base de nuestros tallos de hortensia en un par de centímetros de agua durante un máximo de 10 minutos. De esta manera, estaremos hidratando la rama antes de colocarla en el lugar de plantación.

Perlita Marca Verdecora
Por su composición mineral, la perlita es perfecta para plantar hortensias por esqueje. Descubre los beneficios de nuestra perlita Marca Verdecora

Mientras se hidratan, prepararemos una mezcla de distintos tipos de sustratos para plantas para darle a nuestros esquejes el lecho ideal para crecer. Aunque el grueso será sustrato para plantas ácidas, también es importante incluir vermiculita y perlita en la combinación.

Importante: humedecer la mezcla de sustrato antes de plantar.

3. Preparar las macetas de plantado y ayudar a enraizar

Aunque plantar hortensias por esqueje admite plantación directamente en suelo, no es el escenario ideal. Para que nuestras plantas puedan salir adelante, lo idóneo es controlar en detalle sus condiciones de crecimiento. Por ello, disponer nuestros tallos en macetas será perfecto. No solo podremos jugar con la sombra que necesitan para crecer: además, podremos aplicarle a nuestras futuras plantas la humedad ambiental que demandan para desarrollarse.

Enraizante hormonal para plantas
Ayuda a tus hortensias por esquejes a convertirse en plantas con enraizante hormonal natural

Antes de plantar cada tallo en una maceta, es fundamental aplicar enraizante hormonal para plantas en el corte inferior de cada tallo. Para ello, introduciremos hasta un par de centímetros el tallo en este compuesto en forma de polvo antes de plantarlo en la maceta, en la que habremos preparado ya el hoyo para él. Lo ideal: introducirlo hasta la mitad entre el primer nudo, el que servirá de base, y el segundo.

Y un consejo: desde el momento el que cortes los tallos hasta que decidas plantar hortensias por esquejes, no dejes pasar mucho tiempo. Transcurridos tres días desde su corte, las posibilidades de sacar adelante nuestras planas menguan.

¡Y listo! Con estos consejos, podrás plantar hortensias por esquejes sin dificultad. ¡Anímate a ponerlo en práctica y disfrutar todavía más de ese arbusto que tanto te gusta!