Cómo limpiar la jaula de un pájaro correctamente

Cómo limpiar la jaula de un pájaro

Es fundamental para la correcta salud de cualquier ave. Saber cómo limpiar la jaula de un pájaro es una de las mayores responsabilidades que tenemos para con él. No solo porque mantener en perfecto estado su habitáculo sea parte de nuestro compromiso para cuidar de su bienestar emocional. Además la higiene en las aves es clave para evitar un buen número de enfermedades que pueden, incluso, comprometer la vida de nuestros animales. Una razón de peso para agendar, como parte de nuestras tareas, una esencial para mantener las bacterias a raya.

De la misma forma que nos informamos sobre aspectos como cuáles son los juguetes ideales según la especie o cuáles son las ventajas de la alimentación natural para aves, hemos de hacer lo mismo en lo que respecta a la higiene. A priori, limpiar una jaula puede parecernos una tarea complicada por la forma y disposición de ésta. Sin embargo, mantener correctamente este habitáculo pasa por crear una rutina regular. La mejor forma de optimizar el esfuerzo para que sus habitáculos reúnan siempre las condiciones que necesitan nuestros animales para estar en perfecto estado.

Así pues, veamos cómo limpiar la jaula de un pájaro sin perder de vista otro detalle crucial: cada cuánto realizar esta labor.

CÓMO DEBE SER LA RUTINA PARA LIMPIAR LA JAULA DE UN PÁJARO

Empecemos teniendo en cuenta un aspecto que, si bien puede parecernos secundario, realmente es primordial. Saber cómo elegir jaulas para pájaros correctamente incide directamente en su mantenimiento. Y sí, existe una estrecha relación. Las dimensiones recomendadas para cada tipo de ave no solo son proporcionales a su envergadura o sus necesidades de movimiento. También responden a sus exigencias en lo que respecta a higiene.

Verdecora tiene lo que necesitas para limpiar la jaula de tu pájaro
Aprende cómo limpiar la jaula de un pájaro correctamente y encuentra todo lo que necesitas en nuestra sección de aves

Además de este detalle, hay otro más que debemos considerar. Cuando hablamos de cómo limpiar la jaula de un pájaro no nos referimos, únicamente, a lo que es el habitáculo. La higiene de aves debe hacerse extensible a todo lo que hay dentro de una jaula. Comederos, bebederos, palos de sujeción o cualquier otro tipo de accesorio que nuestros animales toquen debe ser objeto de mantenimiento regular. Y la razón es vital: todo ello es susceptible de la aparición de gérmenes y bacterias. Unos auténticos enemigos de su salud.

Por su importancia, veamos cómo debemos organizar nuestra agenda de cuidados en lo que respecta a cómo limpiar la jaula de un pájaro. Un trabajo que obliga a ser regulares y dedicarle un poquito de tiempo, incluso, cada día.

1. Tareas diarias, el punto de partida en cómo limpiar la jaula de un pájaro

Has leído bien: la limpieza, aunque mínima, debe ser día a día. Básicamente se centrará en mantener las condiciones de higiene generales para mantener su espacio en condiciones óptimas.

Para ello, lo primero de todo es retirar todos los comederos y bebederos para poder limpiarlos. Lo ideal es destinar un estropajo exclusivo para esta tarea y utilizar un jabón suave. Después de fregarlos y enjuagarlos a conciencia, es fundamental secarlos bien antes de volver a colocar el agua o la comida en ellos.

Arena para pájaros Sanibird
El lecho higiénico es un aliado en cómo limpiar la jaula de un pájaro. Elige el que necesites en nuestra sección de higiene de aves

En paralelo con esta labor, es importante retirar el lecho higiénico del fondo de la jaula. No solo incomoda a nuestros animales o produce olores desagradables. Además, puede ser un foco de infección.

Por último, conviene revisar el estado general tanto de las superficies como de los juguetes y otros accesorios. Si detectamos que alguno está manchado con excrementos, conviene limpiarlo a fondo. Para ello, podemos utilizar toallitas o tener una esponja destinada únicamente a esta labor.

2. Mantenimiento semanal, un paso más allá en las tareas diarias

Un día a la semana tendremos que dedicar tiempo a limpiar la jaula de nuestro pájaro de forma más concienzuda. Algo sencillo si tenemos en cuenta que, cumpliendo con el mantenimiento del día a día, será mucho más fácil de lo que parece.

El punto de partida será limpiar todo lo que haya dentro de la jaula. Con esto no solo nos referimos a los comederos y bebederos de ave o sus accesorios, como pueden ser las perchas o las bañeras. Tendremos que hacer lo propio con los accesorios de entretenimiento. Y aquí hacemos un inciso: tan importante como saber elegir juguetes para pájaros es hacerlo pensando también en su futuro mantenimiento. Si tenemos poco tiempo para esta labor, tendremos que optar por los más sencillos de limpiar.

Juguetes para aves
Descubre los juguetes que se adaptan tanto a tus necesidades como a las de tus pájaros en nuestra sección de
accesorios para ave

Hecho esto, nos centraremos sobre todo en el fondo de la jaula. Antes incluso de cambiar el lecho higiénico, retiraremos la bandeja y la rejilla inferior y las sumergiremos en agua. Lavaremos y eliminaremos cualquier residuo que pueda haber en ellas. Nuevamente, es importante secar a fondo antes de volver a colocarlas en su sitio y añadir el lecho higiénico.

Para todas estas tareas, lo ideal es usar agua caliente, una esponja o cepillo de cerdas duras; y papel secante para terminar.

3. Desinfección total, una labor mensual que puede ser semanal

Y sí: aunque podría parecernos que con la limpieza diaria y semanal es más que suficiente, nos equivocamos. Lo cierto es que todavía tendremos que hacer un ejercicio de higienización mucho más profundo.

Otra jaula, clave para en cómo limpiar la jaula de un pájaro
Para la tarea de limpiar la jaula de un pájaro en profundidad, necesitarás otro habitáculo para ella. Encuéntralo en nuestra sección de jaulas para ave

Tan importante como saber cómo limpiar la jaula de un pájaro en este aseo a conciencia es saber cuándo debemos realizarlo. Algo que depende del número de aves que tengamos e, incluso, de su especie. Mientras en el caso de aves pequeñas o que viven solas, como pueden ser los canarios, es suficiente una vez al mes; no sucede lo mismo si tenemos varios pájaros conviviendo en un mismo espacio. Si es nuestro caso, la desinfección total del habitáculo debe realizarse con carácter semanal. Pero cuidado, no es la única salvedad: algunas psitácidas de tamaño medio, como los loros o las cacatúas, ensucian mucho por lo que cuidarlas en condiciones también pasa por realizar esta tarea una vez a la semana.

Paso a paso para desinfectar y limpiar la jaula de un pájaro

Para esta limpieza que también busca desinfectar tendremos que alojar temporalmente nuestros pájaros en otra jaula provista del básico que nuestros pájaros necesitan. La idea es que ellos mismos cambien de habitáculo de forma natural y sin generarles estrés, para lo que tenemos que seguir ciertos pasos.

Empezaremos sacando absolutamente todo de su habitáculo principal. En nuestra jaula de reemplazo colocaremos los básicos imprescindibles: comederos, bebederos y perchas. Para llamar su atención al nuevo espacio, conviene utilizar algún snack que les resulte atractivo y les motive a pasar de una a otra. En aves que no podemos coger, lo ideal es confrontar las puertas de ambas jaulas para que no haya peligro de que se escapen.

Topping de frutas para loros Marca Verdecora
¡Tenemos el snack perfecto y natural para tus aves! Echa un vistazo a nuestra sección de pájaros Marca Verdecora

Con nuestros pájaros entretenidos en el habitáculo de reemplazo, tendremos que sumergir la jaula en agua caliente con un producto desinfectante respetuoso con ellos. Lo ideal es hacerlo en la bañera y, si no es posible, siempre cabe la opción de limpiar en la terraza o el jardín con manguera. Para que esta labor sea concienzuda, limpiaremos con un cepillo o estropajo todo el habitáculo, el espacio entre los barrotes y los rincones. Además de enjuagar eliminando por completo el producto y dejar secar al aire, es recomendable dar una última pasada con una toalla para garantizar que está completamente seca.