Seguro que ya has advertido los primeros síntomas de que el verano toca a su fin: el rocío de por la mañana, el recorte de horas de luz y la vuelta al cole de los más pequeños. Para los adultos, también es momento de volver a casa y, también, de poner en práctica las tareas del jardín en septiembre. Un espacio verde que, sobre todo en agosto, ha sufrido por las altas temperaturas y que necesita prepararse para el paso natural hacia la próxima estación.
Las tareas del jardín en septiembre buscan, precisamente, aprovechar el otoño para ayudar a nuestro espacio verde. Y es que esta estación es la época del año que permite al jardín aclimatarse antes de la llegada del frío. Algo posible gracias a tareas de mantenimiento sencillas y necesarias para conseguir que, incluso con bajas temperaturas, nuestro jardín esté sano.
Y no solo eso. Gracias a estas tareas del jardín en septiembre, podemos aprovechar el otoño al aire libre. Una manera de recortarle tiempo al invierno y ¿por qué no? de disfrutar un poquito más del jardín.
- CUÁLES SON LAS TAREAS DEL JARDÍN EN SEPTIEMBRE
- 1. Eliminar las malas hierbas, crucial de cara al otoño
- 2. Recoger semillas del jardín y el huerto
- 3. Podar, una de las tareas del jardín en septiembre más importantes
- 4. Abonar, importante para nutrir el jardín antes del frío
- 5. Vigilar las plagas, una labor para no descuidar
- 6. Plantar, la mejor manera de seguir disfrutando de flores y plantas
- 7. Mimar el césped, la última de las tareas del jardín en septiembre
CUÁLES SON LAS TAREAS DEL JARDÍN EN SEPTIEMBRE
Septiembre es el mes en el que comenzamos a acusar un descenso paulatino de la temperatura. Sin embargo, no nos engañemos: todavía tiene días en los que el termómetro sorprende con temperaturas que, sin ser las del verano, sí se parecen a las de primavera.
Por esta razón, que a nadie le sorprenda descubrir que muchas de las tareas del jardín en septiembre son similares a las de la primavera. Con una diferencia importante: ahora no estamos preparando a nuestro jardín para un momento de crecimiento. Estamos preparándolo, en realidad, para que afronte con bienestar y nutrientes una época de parón vegetativo.
1. Eliminar las malas hierbas, crucial de cara al otoño
Debido a las oscilaciones de temperatura propias del mes de septiembre, este mes es propenso a que las malas hierbas crezcan sin control. Algo que tendremos que atajar, sobre todo con vistas que el jardín esté lo más aseado posible de cara a la llegada del frío.

Si durante el verano han proliferado demasiado durante nuestras ausencias vacacionales, quizás sea momento de saber cómo erradicar las malas hierbas del jardín. Una tarea que también tendremos que realizar en el césped para así hacer que resembrar el césped en otoño no sea una labor tan complicada.
2. Recoger semillas del jardín y el huerto
Durante este mes, muchas de las plantas del jardín y del huerto ya han comenzado a tirar las semillas. Para evitar que crezcan de manera descontrolada, lo recomendable es recogerlas y mantenerlas en un lugar seco y fresco hasta la llegada de la próxima primavera. De esta forma, estaremos garantizando poder replantar a nuestro gusto.
3. Podar, una de las tareas del jardín en septiembre más importantes
Septiembre es el último mes en el que podremos realizar ciertas labores de poda antes de que comience el frío. Por eso, no solo conviene prestarle atención en este mes a los arbustos o dar forma a los setos sino, también, tendremos que recordar que es nuestra última oportunidad de realizar podas de mantenimiento.
En el caso de algunas plantas, como las vivaces, es momento de retirar ramas secas y flores que ya estén pochas. De esta forma, estaremos ayudando a nuestras plantas a encarar el otoño sin nada que les robe energía. Algo más que necesario, ya que es en esta estación cuando las plantas se preparan para detener su crecimiento vegetativo hasta que suba la temperatura.
Además, es un buen momento para pasarle revista a un par de consejos importantes para esta labor. Por un lado, a qué herramientas de poda elegir para cada tarea. Por otro, a tener presentes algunos consejos para podar correctamente las plantas que nos permitirán llevar a cabo esta labor con éxito.
4. Abonar, importante para nutrir el jardín antes del frío
Aunque abonar es una tarea constante en cualquier jardín, es cierto que con la llegada del otoño tenemos que continuar con esta labor pero con un ligero cambio. A diferencia de otros momentos del año, en septiembre nuestro jardín demandará abonos ricos en potasio. Una manera de suministrar a nuestras plantas y arbustos los nutrientes que necesita para encarar el frío.

Aunque la aplicación de abono se irá reduciendo de manera paulatina, es importante revisar las necesidades específicas según cada tipo de especie. No todas tienen el mismo ciclo vegetativo.
5. Vigilar las plagas, una labor para no descuidar
Si creías que ya te habías librado de ellas ¡nada más lejos de la realidad! En esta recta final del verano, eliminar las plagas del jardín continúa siendo prioritario. Y no solo eso: una mala pauta de riego o exceso de lluvias acompañadas del descenso paulatino de temperaturas puede ser el caldo de cultivo perfecto para la aparición de hongos.
Ya se trate de insectos o de hongos, durante el mes de septiembre es vital tenerlos a raya. Solo así los cuidados que les procuramos a nuestras plantas de exterior del jardín cumplirán con ese objetivo de nutrir y fortalecer a nuestra naturaleza de cara al frío.

Y algo a tener en cuenta en este capítulo. A finales de septiembre, empieza a ser momento de empezar a guardar plantas dentro de casa. Unas que, por el motivo que sea, necesitan estar a cubierto de las bajas temperaturas. Antes de hacerlo, imprescindible revisarlas a fondo. Pueden tener algún insecto incluido que, de colarse en casa, pondría en serios apuros a nuestras plantas de interior.
6. Plantar, la mejor manera de seguir disfrutando de flores y plantas
Otra de las tareas de septiembre del jardín que nos garantizarán disfrutar de él también en los meses de frío. Tanto el final del verano como el otoño son dos épocas estupendas para renovar nuestras plantas de exterior. O, incluso, para plantar otras nuevas que florezcan y nos alegren en los meses más duros del año.

Pero vayamos un paso más allá de las plantas convencionales. Porque septiembre es la época dorada para plantar bulbos de otoño. Unos que florecerán incluso sin haber terminado el invierno, y que llenarán nuestro exterior de formas y colores. Así que nada como conocer los bulbos para plantar en otoño para planificar un invierno y un comienzo de primavera lleno de flores.
7. Mimar el césped, la última de las tareas del jardín en septiembre
La última de nuestras tareas durante este mes. Los meses de verano suelen pasar factura al césped, tanto por el incremento en su uso como por las altas temperaturas. Hacer que vuelva a recuperar su bienestar y su estado habitual pasa por tener claros los cuidados del césped en otoño.

Para empezar, tendremos que realizar una siega a baja altura. De esta manera, podremos aprovechar las últimas semanas de sol para que nuestra hierba se regenere. Pero no es la única razón para hacerla: además, es momento de abonar. Y, si tenemos nuestra hierba a la altura perfecta, favoreceremos la absorción de nutrientes. Importante seguir al pie de la letra la pauta y cantidades recomendadas. Aunque creamos que «no pasa nada por un poco más», una sobre fertilización de nuestra hierba puede volverse en su contra.


