Tipos de margaritas: las flores imprescindibles para alegrar tu casa y tu jardín

Tipos de margaritas: las flores imprescindibles para alegrar tu casa y tu jardín

Hay pocas flores que despierten tanta simpatía como las margaritas y, al mismo tiempo, sean tan desconocidas. Tendemos a verlas como flores silvestres con un aspecto sumamente definido, gracias a sus pétalos blancos. Algo que nos hace desconocer que los tipos de margaritas que existen van mucho más allá de esa flor ideal para cualquier diseño de jardín. Y es que, tanto si tenemos un espacio sumamente organizado como si nos planteamos cómo hacer un jardín sostenible de bajo mantenimiento, la margarita es siempre una planta recurrente en nuestro diseño por su belleza y la sencillez de sus cuidados.

Sin embargo, tan asombroso como descubrir el abanico de tipos de margaritas que existen es romper un par de prejuicios habituales sobre ellas. Unos que, en muchas ocasiones, incluso un amante de estas plantas de exterior desconoce por completo empezando por el hecho de que, lejos de identificarla como una de las flores de verano para tener en el jardín o en la terraza, hay clases de margaritas que florecen en otras épocas del año más allá de las estaciones de sol. Una opción ideal para poner color incluso a épocas frías, como el otoño. 

Clases de margaritas
Encuentra todos estos tipos de margaritas en nuestra sección de Plantas de Exterior.

Tan importante como esto es olvidar que se trata de una flor sencilla porque nada más lejos de la realidad. Las margaritas son flores compuestas. Un término que nos da una pista sobre su complejidad y que nos hará mirarlas con otros ojos.

¿POR QUÉ LOS DISTINTOS TIPOS DE MARGARITAS SON FLORES COMPUESTAS?

Comencemos comprendiendo qué hace de los distintos tipos de margaritas unas flores tan fascinantes. A diferencia de lo que se cree, las margaritas no son una única flor. En realidad y si nos fijamos en ellas descubriremos que es un conjunto de flores diminutas e independientes agrupadas que simulan ser una sola. Este fenómeno, conocido como inflorescencia, es una increíble estrategia evolutiva que han adoptado ciertas flores para mejorar las posibilidades de ser polinizadas. Una razón por la que las margaritas, cualquiera de ellas, son claves si nos preguntamos cómo atraer insectos polinizadores al jardín.

Tipos de margaritas para el jardín

Pero no son las únicas. Todas las plantas de la familia de las Asteraceae, a la que también pertenecen el girasol, la caléndula o la Dahlia, tienen esta misma estructura. Y sí, has leído bien. Hablamos de estructura porque las distintas flores que componen la inflorescencia tienen cada una su lugar. Mientras las liguladas forman los pétalos y son las encargadas de atraer a los polinizadores, las tubulares ocupan el centro de la flor y son de carácter fértil. 

Un tándem perfecto para atraer a quienes tienen en sus manos su reproducción.

10 CLASES DE MARGARITAS QUE DEBES CONOCER

1. Margarita Chrysanthemum frutescens, una de las clases de margaritas más populares

Chrysanthemum frutescens

La más popular y no solo por su aspecto. De carácter arbustivo, la Margarita o Chrysanthemum frutescens es una planta de cuidados sencillos que tan solo tiene una exigencia: su necesidad de estar expuesta a mucho sol. De floración primaveral y veraniega, es uno de los tipos de margaritas más habituales en rocallas, macetas y parterres además de para quienes se inician en cuidar plantas por su baja necesidad de mantenimiento.

2. Aster, uno de los tipos de margaritas que florecen en otoño

Aster alpino

También llamada Margarita de otoño, el Aster alpino es una planta de floración tardía ya que comienza a florecer entre finales de agosto y septiembre. Un retraso con respecto a otros tipos de Margaritas que nos permite disfrutar de sus coloridas flores hasta, incluso, el mes de noviembre, en climas con otoños templados. A esta floración tardía hay que sumar que los cuidados del Aster son sumamente sencillos, otra razón más para elegirlo.

3. Dimorfoteca, perfecta para decorar con flores

Dimorfoteca

También llamada Margarita del Cabo, la Dimorphoteca es uno de esos tipos de margaritas que no pasan desapercibidas. De carácter herbáceo y procedencia sudafricana, el tamaño de sus flores y sus colores son motivos más que suficientes para que sea una de las 10 flores de verano para tener en el jardín o terraza. Además de resistente, es sencilla de cultivar siempre que la coloquemos a pleno sol y tenga un buen drenaje, ya que no soporta el encharcamiento.

4. Bellis Perennis, ideal para macetas y parterres

Bellis perennis

Se la conoce popularmente como margarita común o margarita de los prados. A diferencia de otros tipos de margaritas de origen tropical, ésta es de carácter perenne. Su porte es bajo, por lo que es ideal tanto para macetas como para colocar en borduras o parterres para dar color especialmente al final del invierno, cuando comienza a florecer. Como en el caso de otras clases de margaritas, su nivel de exigencia es bajo: tan solo necesita una exposición soleada y un suelo bien drenado.

5. Gerbera

Gerbera, uno de los tipos de margaritas más utilizados en floristería

No hay más que verla para comprender por qué es una de las flores más utilizadas en arreglos y ramos de flores. Y es que esta margarita africana se caracteriza por sus enormes flores de intensos y variados colores que resaltan sobre unas hojas alargadas de color verde intenso. Originaria de Sudáfrica, puede llegar a medir entre 20 y 50 centímetros de altura. Además de plantarla en una ubicación soledad, es fundamental que el suelo sea fértil además de tener un buen drenaje. Ojo con ella durante el invierno: no tolera el frío.

6. Euryops, una opción perfecta para amantes de los arbustos

Euryops

Es una de esas clases de margaritas que lo tiene todo. Aunque suele llamar la atención por sus flores amarillas, incluso sus hojas son llamativas ya que recuerdan a las del roble. Pero al margen de esto, esta preciosa planta es una candidata perfecta en la lista de arbustos resistentes al frío para el jardín ya que no solo puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura sino que, además, soporta hasta -8 grados. Al igual que los demás tipos de margaritas, es poco exigente en sus cuidados y tiene resistencia ante la sequía.

7. Gazania, la llamada «flor del tesoro»

Gazania, una de las clases de margaritas más hermosas

Es hermosa, original y sumamente especial. Esta margarita de origen sudafricano, también llamada flor del tesoro, es una de las grandes desconocidas de las plantas de exterior. Sus flores, grandes y coloridas, se abren con la luz del sol y se cierran al caer la noche o en días nublados. Por sus características, es ideal para tener en macetas, borduras o rocallas. Ideal para climas cálidos y soleados, no conviene pasarse con el riego ya que no tolera la humedad.

8. Cineraria, otra margarita que florece al final del invierno

Cineraria

El Senecio cruentus es sumamente popular, en gran medida porque es uno de los tipos de margaritas que florecen al final del invierno. Pero no es la única razón. Sus colores vibrantes desde mitad de los pétalos la convierten en una flor sumamente atractiva e ideal para decorar cualquier exterior. Con los cuidados adecuados, puede llegar a alcanzar los 75 centímetros de altura por lo que es ideal para crear arriates ya que tiene un crecimiento compacto.

9. Cosmos, la bella margarita mexicana

Cosmos, uno de los tipos de margaritas

Muy populares en los jardines por ser plantas sencillas de cultivar. El Cosmos, también llamado margarita mexicana, puede llegar a medir 1,5 metros de altura aunque su crecimiento no es compacto sino que está caracterizado por tallos delgados. Sus pétalos son delgados y alargados, y sus flores de colores vibrantes. De floración tardía, comienza a hacerlo desde mediados del verano hasta el otoño.

10. Rudbeckia, perfecta para amantes de floración de larga duración

Rudbeckia, una de las clases de margaritas

Más allá de su aspecto, con el centro prominente, la Rudbeckia es una de las plantas más populares en exterior por su increíble capacidad de florecer durante todo el verano pero, también, hasta mediados del otoño. De carácter perenne y resistente, es resistente a las heladas suaves por lo que si vivimos en un clima templado no tendremos que preocuparnos por ella. Sus dimensiones, que pueden llegar a alcanzar el metro de altura, convierten a esta planta en una ideal para crear macizos de flor.

¿Cuál de estos tipos de margaritas te gusta llama más la atención?