Cuidados de la Ludisia discolor, la orquídea terrestre y joya

Cuidados de la Ludisia discolor, la orquídea terrestre y joya

Es una de las orquídeas menos conocidas y, a la par, más singulares. No lo decimos únicamente porque los cuidados de la Ludisia discolor rompen en molde de lo que estamos acostumbrados cuando se trata de esta familia botánica. Es que, además, esta preciosa planta de porte humilde es una orquídea terrestre de carácter herbáceo que cuenta, también, con el calificativo de orquídea joya.

Originaria de las zonas tropicales del Sudeste de Asia, la Ludisia discolor es una orquídea cuyo valor ornamental radica en su espectacular follaje. Se caracteriza por tener tallos carnosos de los que salen unas hojas sumamente decorativas y con un tacto aterciopelado. Si por delante su diseño es llamativo, con hojas verdes de distinta intensidad con vendaras en tonos rojos o amarillos, basta con mirar el envés para acabar de enamorarse. ¿Cómo es? De color granate.

Ludisia discolor en maceta
Conoce en detalle los cuidados de la Ludisia discolor, y encuéntrala en nuestras tiendas físicas y online.

Eso sí: por la peculiaridad de sus necesidades, conocer los cuidados de la Ludisia discolor es clave para disfrutar de ella. Una forma de poder contemplar una joya que no puede faltar en cualquier colección de plantas de interior que se precie y que, además, no es tóxica para nuestras mascotas.

5 CUIDADOS DE LA LUDISIA DISCOLOR CLAVES PARA SU BIENESTAR

Empecemos comprendiendo algunos aspectos tan importantes para disfrutarla como saber los cuidados de la Ludisia discolor. El primero de todos es la disposición de sus tallos, que es de carácter compacto y con las hojas orientadas en vertical. Un detalle que sorprende y que, si no conocemos, suele hacernos pensar que nuestra planta no tiene lo que necesita. Hacer que nuestra planta tenga más densidad pasad por esquejar. De cada extremo cortado, saldrán nuevos brotes que engrosaran el volumen de la planta.

Flores de Ludisia discolor
Así es la elegante floración de la Ludisia discolor.

Además y como buena orquídea joya, su gran atractivo radica en las hojas ¿pero qué hay de su floración, uno de los objetos de deseo de los amantes de estas plantas? Pues que la tiene si bien sus flores son de pequeño tamaño, blancas y con el labelo amarillo. Los tallos florales de los que parte la floración en espigas pueden llegar a alcanzar los 40 centímetros, por lo que conviene colocarle un tutor para que no se rompa. Y el último detalle que no podemos perder: son ligeramente perfumadas y pueden durar hasta un mes en perfecto estado.

Comprendidos estos aspectos, es momento de saber qué necesita esta increíble planta para disfrutar de ella.

1. Luz abundante y difusa, el punto de partida en los cuidados de la Ludisia discolor

¡Y fundamental! En la naturaleza, la Ludisia discolor vive en ambientes tropicales pero siempre cobijada por árboles o plantas de mayor envergadura que tamizan los rayos solares. Por eso es clave que nuestra planta esté en un lugar con buena luz pero que nunca de forma directa, ya que sus hojas podrían quemarse.

La iluminación es tan crucial para esta planta que, según la que reciba, modificará el verde de sus hojas.

Hojas de Ludisia discolor.
La intensidad del color de sus hojas dependerá directamente de la iluminación que reciba.

2. Temperatura cálida, otro detalle importante

Necesita estar en un rango ideal de entre 16 y 21 grados. Sin embargo y a pesar de sus orígenes, la Ludisia discolor es tan todoterreno que tolera relativamente el frío y puede estar expuesta hasta a 10 grados.

Con lo que hemos de tener mucho cuidado es con los cambios bruscos de temperatura ya que le pasan factura. Por eso, entre otras cosas, tendremos que evitar exponerla a corrientes tanto de aire frío como de aire caliente.

3. Riego regular y buena humedad ambiental, claves para su buena salud

¡Sorprendente pero cierto! El peligro del exceso de riego en orquídeas es uno de los principales motivos por los que muchas de ellas mueren. Sin embargo, en el caso de la Ludisia discolor, sus necesidades son ligeramente distintas.

Es una orquídea que no entra en reposo vegetativo, como hacen buena parte de los distintos tipos de orquídeas, y que necesita una cierta humedad constante en el sustrato aunque es tolerante a la sequía. Lo ideal es un riego regular pero siempre moderado que realizaremos cuando la capa superficial del sustrato se haya secado. E importante: hacerlo siempre con agua sin cal ni cloro.

Orquídea joya en terrario.

Tan importante como saber su pauta correcta de riego, es entender que por sus orígenes esta increíble orquídea terrestre necesita una humedad ambiental relativa de al menos el 70%. Un motivo por el que la Ludisia discolor es la candidata perfecta si queremos disfrutar de los beneficios de tener un terrario de plantas. Si no es tu idea, agrúpala con otras plantas que conservan bien la humedad como los helechos.

4. Abonado forma regular en primavera y verano, época de mayor crecimiento

Uno de los cuidados de la Ludisia discolor fundamentales para su desarrollo. Aunque esta planta no entra en reposo, sí es cierto que es durante la primavera y el verano cuando aprovecha para crecer animada por una mayor intensidad de los rayos solares. Por eso, en esta época es conveniente abonarla cada tres semanas utilizando un abono líquido específico para orquídeas diluido en una mayor proporción de agua.

Abono líquido para orquídeas Marca Verdecora
Ayuda a esta preciosa orquídea joya a crecer con nuestro abono líquido para orquídeas Marca Verdecora

Durante el resto del año, bastará con una aplicación de fertilizante cada mes y medio.

5. Trasplante cada dos o tres años, otro de los cuidados de la Ludisia discolor que determinan su crecimiento

Cuándo trasplantar una planta es una duda recurrente entre amantes de la jardinería. En el caso de la Ludisia discolor, la pauta es cada dos o tres años y siempre en primavera. Una máxima que tiene ciertas excepciones. Si notamos que pierde hojas, las raíces salen por los agujeros de drenaje o que el sustrato está compacto también es momento de trasplantar.

Sustrato sin turba 20l insumo eco Verdecora
Utiliza nuestro sustrato sin turba Marca Verdecora para tu orquídea joya.

A la hora de trasplantar, nuevamente tendremos que olvidarnos de lo que sabemos sobre cómo trasplantar orquídeas. Por un lado, porque necesitará un sustrato rico en materia orgánica ayudado por una dosis de perlita y vermiculita pare mejorar el drenaje. Por otro, porque lo ideal es transplantar a una maceta de barro no muy profunda ni excesivamente mayor a la que ya tenía nuestra planta.

Y ahora que conocer los cuidados de la Ludisia discolor ¿te animas a incorporarla en tu colección de plantas?