Cómo y cuándo plantar una picea en el jardín

Cómo y cuándo plantar una picea en el jardín

Es uno de los árboles rústicos más hermosos que existen, y uno de los tipos de árboles de Navidad naturales más habituales en los hogares. Debido a esta predilección, saber plantar una picea en el jardín es fundamental. No solo nos permitirá alargar su vida: también podremos disfrutar de su increíble elegancia natural como parte de nuestro paisaje. Y es que no es solo un árbol sumamente hermoso: también es resistente y sencillo de cultivar. Eso sí: no es apto para personas impacientes ni puede estar en nuestra lista si buscamos árboles o arbustos de crecimiento rápido para cercos. Su belleza se toma su tiempo, y es algo que conviene saber.

Pero nada de desesperar. A medida que crece, la picea va adquiriendo una forma cónica que hace de ella un árbol sumamente ornamental que, con los cuidados adecuados, puede llegar a tener un tamaño más que interesante. Algo que no podemos perder de vista a la hora de planificar su lugar de plantación. Añadido a esto, una razón más para enamorarse de ella: es de carácter perenne, por lo que conservará durante todo el año sus singulares hojas.

Por todo ello, veamos cómo plantar una picea en el jardín para que despliegue toda su personalidad natural.

¿CÓMO PLANTAR UNA PICEA EN EL JARDÍN?

Antes de más, un inciso. Tan importante como saber cómo plantar una picea en el jardín es conocer qué cuidados precisa mientras la tenemos en maceta dentro de casa. Y es que su supervivencia durante la Navidad depende en gran medida de los mimos que le demos durante las fiestas. Unos cuidados que, junto a otros consejos de nuestro compañero Miguel, te ayudarán a acertar tanto a la hora de elegir tu árbol como en lo que respecta a sus cuidados.

Aunque solemos generalizar al hablar de la picea, contextualizamos. Bajo este nombre común hay distintas variedades de esta preciosa conífera, si bien es cierto que las protagonistas indiscutibles son dos: los llamados popularmente abeto blanco y abeto azul. Curiosamente y a pesar de sus singularidades individuales, los cuidados de la picea glauca y los cuidados de la picea pungens son sumamente parecidos. Ambas son coníferas resistentes, de bajo mantenimiento y con una particularidad en lo que respecta a su riego. Y es que es este aspecto, precisamente, el que suele complicarnos su disfrute. Necesitan tener siempre el sustrato mínimamente húmedo y no toleran ni la sequía ni el encharcamiento. Algo que debemos conocer en detalle para evitarnos disgustos en su cultivo.

Y sí: de la misma manera que comparten el grueso de sus cuidados, también lo hacen en lo que respecta a cómo plantar una picea en el jardín. Sus demandas son las mismas, y cumplirlas la garantía de disfrutar viéndolas crecer.

1. El suelo, el primer aspecto que debemos mimar para plantar una picea en el jardín

¡Y clave para su desarrollo! La picea demanda un suelo profundo, fresco y preferiblemente con una ligera acidez. Tres parámetros que tendremos que investigar a fondo antes de elegir su ubicación definitiva en nuestro jardín.

Tan importante como esto es garantizar que nuestro árbol tendrá un drenaje eficaz. Recordemos: a pesar de ser amante de la humedad, no tolera el exceso de agua. Más allá de asegurarnos de ello, no está de más utilizar perlita para plantar una pícea en el jardín. ¿La razón? Basta con saber qué es la perlita para plantas y cuáles sus beneficios para descubrir que permitirá ese equilibrio perfecto entre humedad relativa en el sustrato y eficiencia en el drenaje.

2. La ubicación, otro detalle fundamental

Si conocemos los cuidados de las coníferas sabremos que son, habitualmente, árboles originarios de alta montaña. Un detalle que no podemos pasar por alto a la hora de plantar una picea en el jardín.

Pasos para plantar una picea en el jardín
Encuentra la picea que buscas en nuestra sección de abetos naturales

Para que pueda salir adelante sin sobresaltos, tendremos que tener en cuenta dos aspectos fundamentales en lo que respecta a su ubicación. Por un lado, que esté en un emplazamiento de semisombra en el que reciba luminosidad pero nunca de forma directa. Una forma de protegerlo del exceso de temperatura propio del verano: un auténtico enemigo de su desarrollo. ¿Cuál es la orientación ideal? Norte, sin duda.

Pero tan importante como esto es ubicarlo en un espacio que no sea ventoso.

3. El hueco de plantado y el riego, cruciales en la plantación

Tras comprobar que el suelo reúne las condiciones necesarias o que el lugar es el adecuado, es momento de ponerse manos a la obra. Para plantar una picea en el jardín tendremos que crear un buen hoyo de plantación con un diámetro entre ocho y diez centímetros mayor al cepellón de nuestro árbol.

Tan importante como esto es la profundidad. Nuevamente, tiene que tener al menos cinco dedos más que el cepellón. La idea es, precisamente, que quede por debajo del nivel de la tierra de nuestro jardín.

Una vez hecho esto, rellenaremos todo el espacio con un sustrato orgánico que aplanaremos para unificar con respecto al resto de la superficie y terminaremos con un riego generoso para humedecer el terreno.

4. Los nutrientes, algo que no podemos pasar por alto

Se suele decir que la picea no es exigente en lo que respecta al suelo pero no es exactamente así. Si queremos darle a nuestra conífera lo que precisa para desarrollarse, no cabe duda: es fundamental que crezca en un suelo fértil.

Humus de lombriz Marca Verdecora
Ayúdate para plantar tu picea en el jardín con nuestro humus de lombriz Marca Verdecora

Por eso, enriquecer el espacio de plantado con humus de lombriz es perfecto para procurarle todo lo que necesita para enraizar.

¿CUÁNDO ES EL MOMENTO IDEAL PARA PLANTARLA EN SUELO?

Tan importante como saber cómo plantar una picea en el jardín es elegir el momento idóneo para hacerlo. Habitualmente, estos tipos de coníferas llegan a nuestra casa desde finales de noviembre a mediados de diciembre: la época propia de los árboles de Navidad. Sin embargo, nuevamente tendremos que ser pacientes ya que no es el momento ideal para trasplantarla a su lugar definitivo.

Picea glauca

Para poder enraizar correctamente, nuestro precioso árbol necesita una cierta temperatura en el suelo. Un detalle que no podemos olvidar, ya que de plantar en una picea en el jardín en meses de frío es más que probable que no prospere correctamente. ¿Cuándo es, entonces, el momento ideal para esta tarea? Cuando el invierno comienza a retirarse y ya no hay heladas nocturnas; o cuando el otoño ya ha hecho acto de presencia. En ambos casos, nunca sobra hacer un mulching sobre sus raíces para evitar que cualquier cambio de clima pueda pasarles factura.

Lejos de ser un inconveniente, la picea tiene otra increíble virtud: es una conífera que no lleva mal el cultivo en maceta. Un detalle que será nuestro aliado para dejar correr el calendario y trasplantarla solo cuando sea el momento preciso.

Y sí: nada de prisas. En el caso de la picea, la paciencia en nuestra mejor amiga. La necesitaremos para plantarla en el jardín pero, también, para verla convertirse en ese árbol increíble que es en su etapa adulta.

Y no cabe duda: la espera vale la pena.