Cuidados de la planta Cosmos

Cuidados de la planta Cosmos

¡La opción ideal para llenar de vida y color el exterior en meses de verano! Además de llamativa, los cuidados de la planta Cosmos hacen que sea sumamente fácil disfrutar de ella. Y no solo porque se trate de una de las plantas de exterior más generosas en su floración. Casi tan importante como esto es saber que, cumpliendo con sus necesidades básicas, la Cosmos es muy generosa con sus flores. Unas que pueden adornar maceteros, rocallas o, incluso, macetas desde junio hasta incluso entrado el mes de octubre o, en su defecto, hasta que comienza a haber heladas.

Originaria de México, el género de plantas Cosmos ha vivido una historia peculiar. Llegó a nuestro país procedente de las llamadas Américas en el siglo XVIII y conquistó Europa por la increíble belleza de sus flores. Durante siglos, fue una de las plantas imprescindibles en exterior, ya que se presta a crear una pradera colorida con su floración. Sin embargo y después de ese boom, la Cosmos desapareció paulatinamente de nuestros exteriores sin que hubiera un motivo aparente para ello. Algo que, en la última década, se ha subsanado tanto gracias a quienes se inician en cuidar plantas y buscan especies sencillas; como gracias a amantes de las flores que no quieren renunciar a su belleza natural.

Sea cual sea el motivo para contar con ella, algo está claro: no tendremos que preocuparnos mucho por sus necesidades. Algo que compensa de largo con disfrutar de sus llamativas flores, en colores que oscilan del blanco al rosa pasando por el lila o el granate.

5 CUIDADOS DE LA PLANTA COSMOS QUE DEBES CONOCER

Antes de entrar en detalles sobre los cuidados de la planta Cosmos, conviene saber qué son las plantas vivaces. Y decimos esto porque conocerlas a fondo nos evitará un pequeño susto. Buena parte de las variedades de la planta Cosmos responden a esta tipología de plantas por lo que es habitual que, con la llegada del frío, sus partes aéreas desaparezcan por completo. Podemos llevarnos el susto o, mejor dicho, el disgusto de pensar que nuestra planta ha muerto. Lo más posible es que no sea así y que esté en estado latente, esperando la vuelta de los días de sol y calor.

Eso sí: si vivimos en un clima con un invierno duro, de esos que la temperatura se desploma durante muchos días seguidos, tenemos dos opciones. O bien aplicar un mulching natural o artificial sobre la superficie para tratar de proteger las raíces; o bien plantarla directamente en maceta para poder resguardarla dentro de casa mientras pasan los meses de frío.

Planta Cosmos en maceta
Conoce sus necesidades y consigue aquí tu planta Cosmos en maceta

Al margen de esta consideración y de enamorarnos de sus flores, conviene conocer un poco más a fondo esta planta. Según la variedad, puede llegar a medir entre el medio metro y el metro y medio de altura. Además, la flores nacen al final de tallos esbeltos y sus hojas, profusas, completan su atractivo. Aunque nos parezca que su floración apenas tiene aroma, la fauna de nuestro alrededor no opina lo mismo. No solo es una planta perfecta si te planteas cómo atraer insectos polinizadores al jardín: también es un auténtico imán para los pájaros y mariposas.

1. Ubicación a pleno sol, fundamental

Es, sin duda, la mayor exigencia de la lista de cuidados de la planta Cosmos. Por su procedencia, necesita estar en una ubicación en la que reciba mucha luz pero, sobre todo, mucho sol. No es una planta que se adapte bien a la semisombra, y no lo decimos únicamente porque no florezca: si recibe demasiada sombra es probable, incluso, que muera.

Y, aunque no es su hábitat natural, si la cultiváramos dentro de casa es fundamental colocarla en un espacio en con luz natural abundante.

2. Suelo con buen drenaje, clave en los cuidados de la planta Cosmos

La versatilidad de la planta Cosmos es tal que no es exigente con el suelo, por lo que es habitual plantarla en un sustrato universal. Aunque lo ideal es que crezca en un sustrato neutro en cuanto al pH, su capacidad de adaptación es asombrosa. También crece en suelos secos y pobres, por lo que también podemos contar con ella si nos planteamos cómo hacer una rocalla para el jardín.

Sustrato universal Marca Verdecora
Cuida de tu planta Cosmos con nuestro sustrato universal Marca Verdecora

Tanto si la tenemos en el suelo como si optamos por cultivarla en maceta, hay algo que sí debemos cuidar en lo que respecta a la planta Cosmos. Por sus características, no soporta el encharcamiento por lo que, sobre todo en macetas, tendremos que crearle un drenaje sumamente eficaz ayudándonos, por ejemplo, de arlita. Una enmienda que, junto con la perlita, son candidatas indispensables cuando nos planteamos qué tierra es mejor para plantas.

3. Riego con moderación, otro detalle a mimar

¡Mucho ojo! Porque un exceso de riego es, precisamente, una de las razones por las que la plantas Cosmos suele morir. Por sus orígenes, no está acostumbrada al agua de más por lo que es importante regar con moderación y, si la tenemos en maceta, olvidarnos de dejarle un plato debajo con el agua sobrante.

Cuidado con confundir moderación con anecdótico. Porque, en meses de calor, es recomendable regar cada dos días. Y por cierto: tan importante como medir la cantidad de agua es tratar de evitar mojar nuestra planta.

4. Abonado y pinzado de las flores marchitas en época de floración, la ayuda que necesita para desplegar su colorido

No cabe duda: el principal motivo para conocer a fondo los cuidados de la planta Cosmos es disfrutar de su increíble floración que, según la variedad, puede medir hasta cinco centímetros de diámetro. Pero recordemos: cualquier floración supone un desgaste extraordinario para las plantas, por lo que renovar sus nutrientes es clave para procurar que desplieguen su colorida belleza. Para lograrlo, es recomendable usar un abono para plantas de flor desde principios de verano hasta finales de septiembre diluido en el riego.

Abono líquido para plantas de flor Marca Verdecora
Ayuda a tu planta Cosmos a desplegar su belleza natural con nuestro abono líquido para plantas de flor Marca Verdecora

Pero no es lo único que podemos hacer para que nuestra planta Cosmos esté ininterrumpidamente en flor. Además, es fundamental pinzar las que están marchitas: otra manera de hacer que rebrote durante todo la temporada.

5. Araña roja y mosca blanca, sus principales enemigas

Y llegamos al último de los cuidados de la planta Cosmos que debemos contemplar. A pesar de que es sumamente resistente, no perdamos de vista que algunos insectos característicos del verano suelen encontrar en esta herbácea un suculento manjar. Las principales plagas que suelen atacarla son la araña roja y la mosca blanca, pero no son los únicos: sus hojas y flores resultan, también, absolutamente irresistibles para caracoles y babosas.

Y ahora que conoces la planta Cosmos ¿te has enamorado de ella como nosotros?