La decoración navideña es, sin lugar a dudas, una de las más especiales del año. Una forma de vestir nuestro hogar acorde a una de las épocas más esperadas por lo que significan. La Navidad es sinónimo de reunión, de familia, de reencuentro. Una razón de peso para saber cómo decorar la casa en Navidad y crear, con nuestra puesta en escena, esa atmósfera cálida y cercana que demandan estas fechas. Una capaz de envolver todo con esa magia que solo estas fiestas tienen.
Por sus características, la Navidad cuenta con su propio código estético. Y, aunque es cierto que hay algunos elementos indispensables para conseguir la decoración navideña, también lo es que hay muchas maneras de interpretarlos. No tenemos por qué ceñirnos a un estilo determinado: hay tantas formas de plasmar la Navidad como hogares y estilos.
Pero, singularidades aparte, tengamos algo claro: hay algunas pautas imprescindibles para conseguir disfrutar de esa atmósfera según cómo sea la personalidad de nuestra casa.
- TIPS PARA ACERTAR CON LA DECORACIÓN NAVIDEÑA
- 1.Define un estilo, el punto de partida
- 2. Cíñete a un máximo de colores, un truco de decorador profesional
- 3. Alíate con el color de la naturaleza en tu decoración navideña
- 4. Define un punto de atención, un imprescindible en la decoración navideña
- 5. No olvides decorar puertas en Navidad
- 6. Planifica la iluminación, vital para evitar excesos
- 7. No olvides la decoración navideña en la mesa
TIPS PARA ACERTAR CON LA DECORACIÓN NAVIDEÑA
No nos engañemos: aunque el espíritu navideño no sea lo nuestro, resulta casi imposible no dejarse contagiar por el ambiente de estas fechas. Es más: si recibimos a familia o amigos en casa, no hacer un guiño a estas fiestas puede resultar hasta extraño. Por eso y lejos de dejarnos llevar por la decoración Navideña tal y como la entendemos, nada como saber llevarnos sus must a nuestro terreno. Una forma de vestir nuestra casa para la ocasión sintiéndonos cómodos con el cambio temporal de aspecto.
Veamos en detalle cómo dar en el clavo con nuestra decoración navideña, independientemente de cómo sea nuestro estilo.
1.Define un estilo, el punto de partida
¡Fundamental para que nuestra decoración navideña, en conjunto, sea un éxito! Aunque nos seduzcan distintos estilos, conseguir que todos convivan en un mismo espacio resulta ciertamente complicado. Por un lado, porque juntos pueden no funcionar por una cuestión de tonos o volúmenes. Pero, fundamentalmente, porque lejos de crear armonía pueden generarnos justo lo contrario.
¿Cuál es la opción si nos gustan distintos estilos decorativos? No es necesario renunciar. Bastará con que separemos ambientes, haciendo de cada zona de nuestra decoración navideña una con personalidad propia.
2. Cíñete a un máximo de colores, un truco de decorador profesional
Da igual en qué color quieras vestir tu casa en Navidad. Lo único fundamental es jugar con los tonos de forma equilibrada, utilizando un máximo de tres colores para la decoración navideña. Incluso no está de más recordar que menos es más, y si utilizamos únicamente dos el resultado puede ser igualmente atractivo.
Para poder conseguir esa armonía que buscamos, lo ideal es elegir un color predominante y que los dos restantes sirvan únicamente para crear dinamismo.
A pesar de las luces y el color, la base de la decoración de Navidad es la propia naturaleza. No hay más que pensar en algunos de los iconos de estas fiestas: la Flor de Pascua, el acebo y el árbol de Navidad. Por eso y más allá de tener en cuenta las plantas rojas para decorar tu casa en Navidad, no lo dudes: el verde, en cualquiera de sus versiones y opciones, es una apuesta segura. ¿Y cómo lograrlo? Sencillo: con plantas.

Aunque tener presentes los distintos tipos de plantas de Navidad es siempre un acierto, no tenemos que ceñirnos únicamente a ellas. De hecho, las plantas verdes pueden ser ideales para esta época del año pero, también, para quedarse con nosotros los meses posteriores.
¿Y qué logramos incorporando el verde a nuestra decoración navideña? Un aire fresco y cálido que, combinado con cubremacetas de madera, mimbre o saco; decorarán con su mera presencia.
Por poder, podemos poner el mismo peso decorativo en todos los espacios de la casa sujetos a esta transformación navideña. Sin embargo, lo habitual es crear un espacio en el que la decoración navideña sea la protagonista por excelencia. Habitualmente, este foco de atención suele ser el abeto navideño y de ahí que sea tan importante saber cómo decorar el árbol de Navidad.
Sin embargo, no es la única opción: el recibidor de casa, la chimenea, las ventanas o cualquier otra zona que nos parezca llamativa son ideales para ser ese foco de atención que queremos crear en nuestro hogar.
¡Imprescindible! La corona de Navidad es perfecta para crear, desde la propia entrada a nuestra casa, esa sensación que queremos transmitir. Una tradición anclada en los siglos que, sin embargo, durante mucho tiempo ha pasado a un segundo plano.

Pero no nos quedemos solo en eso. Además de la corona, acompañar nuestra puerta con un par de plantas flanqueándola hará que gane enteros.
6. Planifica la iluminación, vital para evitar excesos
Las luces de Navidad son, en gran medida, las responsables de poner ese punto mágico a estas fechas. Pero cuidado: ponerlas sin ningún tipo de planificación puede llevarnos a un exceso muy poco estético, que dé un resultado sobrecargado. Para evitarlo, nada como procurar un par de puntos de luz y reafirmar el ambiente mediante velas y candiles. De esta forma, conseguiremos una atmósfera íntima y estéticamente hermosa.
Tan importante como poner la cantidad justa de luz es elegir correctamente los tonos de la misma. Si quieres un ambiente elegante y acogedor, apuesta por las luces blancas cálidas. Si tu estilo es más festivo, las luces de colores son las idóneas.
El último detalle que no podemos olvidar. Y es que nada como utilizar la mesa como un espacio decorativo más, utilizando elementos pequeños que den el toque perfecto al espacio. Importante evitar la decoración en altura, ya que puede molestar a los comensales; y pasarnos con el número de accesorios decorativos, ya que pueden entorpecer el uso de la mesa.
Y por cierto: siempre sí a jugar con textiles que evoquen estas fechas. De usarlos, tendremos que utilizar el mínimo posible de accesorios sobre la mesa a menos que el mantel o camino de mesa sean blancos con toques navideños sutiles.
¡Anímate a seguir estos sencillos consejos de decoración navideña, y lograrás que tu casa brille con luz propia!

