Cómo hacer gastar energía a un perro

Cómo gastar energía de un perro

No hay dueño responsable que no se haya planteado alguna vez cómo gastar la energía de un perro. Algo que, si bien puede sonar extraño para profanos, es un pensamiento regular entre muchas de las personas que comparten su vida con un can activo. Una tarea complicada que debemos abordar por un motivo fundamental: los animales enérgicos necesitan liberar todo ese vigor para mantener un correcto equilibrio emocional. Suficiente motivo para que sepamos cómo podemos ayudarle a lograrlo.

Antes de más, un inciso importante. Aunque lo habremos escuchado, no existen los perros hiperactivos. Un término que hace alusión al comportamiento humano y que solemos asignar, en ocasiones, a perros enérgicos y muy activos. A diferencia de lo que podríamos pensar, este exceso de vigor responde a razones concretas que nada tienen que ver con un desajuste neuronal u hormonal. Es más: canalizar el exceso de energía de nuestros perros es mucho más sencillo de lo que puede parecer. Y no solo eso: es imprescindible hacerlo.

Por todo ello, veamos cómo ayudar a gastar energía a un perro comenzando por un aspecto fundamental: comprender este comportamiento.

EXCESO DE ENERGÍA EN PERROS: ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

Empecemos comprendiendo algo sumamente importante y que debe formar parte de los cuidados que le dispensamos a nuestro perro. En líneas generales, el ejercicio para perros debe ser parte de nuestra rutina diaria con él. No solo es imprescindible para su salud física contribuyendo a evitar dolencias futuras especialmente en los años de su vida; o, en el medio plazo, impidiendo que nuestros animales sufran los efectos secundarios de convertirse en perros obesos.

Cómo cansar a tu perro

Pero incluso más que pensando en el futuro, en el corto plazo también es fundamental para su salud emocional. Un perro que no desfoga la energía que tiene puede sufrir además estrés. Una alteración de su equilibrio mental que puede traducirse en lo que los humanos denominamos malos comportamientos como romper cosas en nuestra ausencia. Algo que no deja de ser una manera de entretenerse y, volviendo al punto inicial, de cansarse física y mentalmente. Y sí: aunque la ansiedad por separación en perros se manifiesta de manera similar, si el nuestro nunca había cometido estas pequeñas gamberradas es que nos está pidiendo a gritos que le ejercitemos más.

Al margen de la falta de ejercicio, hay otros factores que inciden en ese exceso de energía canino que necesitamos resolver. Sobra decir que tanto cachorros como perros jóvenes comparten este vigor que pide a gritos más ejercicio. Pero no son los únicos: determinadas razas caninas, como el Border Collie o el Jack Russel, están marcadas por un carácter enérgico que conviene modular con ejercicio.

Razones por las que un perro tiene mucha energía

Y por último y fundamental que lo recordemos: como las personas, cada perro tiene su propia personalidad independientemente de la raza o la edad. Por eso cabe la posibilidad de que nuestro peludo sea simplemente activo, y que en nuestra mano esté ayudarle a gestionar tanta energía.

QUÉ PODEMOS HACER PARA GASTAR LA ENERGÍA DE NUESTRO PERRO

Lejos de considerar un problema saber cómo hacer gastar energía a nuestro perro, veámoslo como una oportunidad. Lograrlo no solo implica instaurar rutinas diarias que permitan que nuestro animal esté mejor. Además cumplirlas también mejorará nuestro bienestar físico y emocional. Y no solo porque hacer deporte con tu perro sea positivo para ambos sino porque, además, ayuda sustancialmente a estrechar el vínculo que os une y la comunicación con él.

Pero cuidado. Ejercitar a nuestro perro no pasa, únicamente, por hacer ejercicio con él ¡que también! Hacer gastar la energía a un perro también implica estimularle mentalmente a través del juego. Una forma fantástica de cansarle pero, también, de retomar ese equilibrio que buscamos.

Veamos, pues, algunas actividades que podéis compartir y con las que conseguiremos el objetivo que buscamos. Y no: no es que se canse o que se desfogue únicamente. También nos servirá para despejar esa pregunta eterna que toda persona que comparte su vida con un can se hace en algún momento: ¿cómo saber si mi perro es feliz?

Actividades para perros enérgicos
Encuentra todo lo que necesitas para gastar la energía de tu perro en nuestra sección de perro

Eso sí: no perdamos de vista otro detalle importante. La intensidad de la actividad debe amoldarse a múltiples aspectos. Desde la edad de nuestro animal a la época del año y su temperatura. Ayudarle a gastar energía a un perro es importante, pero también lo es hacerlo con precauciones.

1. Pasear, una básico en la rutina de gastar la energía de un perro

No nos referimos al paseo corto que busca, básicamente, que nuestro perro haga sus necesidades. Nos referimos a tomarnos esta actividad con calma y destinarle al menos una hora. Caminar a buen paso juntos, permitirle que olfatee e, incluso, que curiosee el entorno también contribuirán a que gaste su energía. Si, además, no conoce el espacio en el que estamos su desgaste será todavía mayor: los nuevos estímulos le cansarán.

2. Correr, una alternativa más intensa

Y que podéis hacer juntos ¡o fomentar que solo lo haga él! Buscar una pelota o traer de vuelta un juguete le obligarán a correr y saltar. Y no solo eso: sin darnos cuenta, también estaremos practicando pautas del adiestramiento canino ya que compartir el juego conlleva que él responder a ciertas órdenes básicas como «trae», «dame» o «suelta» .

Eso sí: observa sus reacciones. En ocasiones, este tipo de actividades no sirven para gastar la energía de nuestro perro sino que pueden excitarles todavía más. Si es el caso del nuestro, tendremos que pensar en otros que no causen el mismo efecto.

3. Juegos interactivos, una opción fantástica con la que gastar la energía de un perro

No tiene más que ventajas ya que, a pesar de que puede jugar con ellos en nuestra presencia, son maravillosos para que se entretenga precisamente cuando no estamos.

Juguete para perros
Descubre nuestra selección de juguetes para perros tanto interactivos como tradicionales

La principal finalidad de los juguetes interactivos es estimular la mente de nuestro animal. Buscan hacerle pensar y, aunque esto pueda parecernos poco importante, nada más lejos de la realidad. Si nuestro perro se esfuerza por saber cómo solucionar una situación, ese ejercicio intelectual se traduce en cansancio. Y, si el juguete conlleva una recompensa, no lo dudes: se tomará muy en serio la actividad.

4. Interactuar con otros perros

¡No hay como el juego entre iguales para gastar la energía de un perro! Interactuar con otros canes afines en carácter les permite entretenerse pero, también, cansarse. Eso sí: siempre debe hacerse bajo la estrecha vigilancia humana para corregir cualquier conducta hostil y evitarnos un disgusto.

5. Ejercitarse en el Agility

No cabe duda de los beneficios del Agility: una disciplina deportiva especialmente diseñada para perros que es ideal para gastar la energía de perros vigorosos. A diferencia de lo que se cree, no solo estimula físicamente a nuestro animal. Además juega un papel fundamental en el desarrollo cognitivo del perro, ya que tiene que reconocer los distintos ejercicios y aprender a sortearlos.

6. Esconder pistas olfativas, ideal para estimular su mente

Nuevamente buscamos estimular su mente para que emplee su energía correctamente. Y, si además de buscar el hecho de encontrar tiene premio, no hay juego mejor.

Snacks para perros
Encuentra en nuestra sección de snack para perro el ideal para el tuyo

Esconder pistas olfativas es una manera genial de hacer que nuestro perro utilice su olfato. Y, aunque creamos que es una actividad que tiene poco de desgaste, nada más lejos de la realidad. Nuestro animal se empleará a fondo en la tarea y pondrá toda su energía en conseguir encontrar su premio.

7. Jugar con él, fundamental para que nuestro perro

Y no hablamos, únicamente, de bajar al parque con un disco o una pelota. Hablamos de dedicarle tiempo e interactuar. De tirarse a la alfombra tirando de un mismo juguete que él tenga agarrado con los dientes, de esconderse para que te encuentre. Pocos animales tienen tanta tendencia a los juegos compartidos como los perros, y pocos necesitan tanto que la compañía de una actividad sean las personas con las que comparte su vida.

Y ahora que sabes cómo gastar la energía de tu perro, no lo dudes: él te necesita para conseguirlo, y lograrlo os hará más felices a ambos. ¿Cómo no proponérselo en firme?