Hacer deporte con tu perro: ventajas y actividades

Hacer deporte con tu perro: actividades y ventajas

Si cuidas de tu salud con ejercicio físico, y tienes un compañero peludo ¿por qué no hacer deporte con tu perro? Algo que no tiene nada de disparatado, y que redunda en positivo para ambas partes.

Lejos de ser una moda, hacer deporte con tu perro es completamente natural. Una forma de aprovechar ese tiempo juntos pero, también, de velar por su salud. Y es que el ejercicio físico es absolutamente necesario para el bienestar de cualquier can. Un aspecto que, en muchas ocasiones, queda relegado a un segundo plano en el día a día por falta de tiempo. O, incluso, se deja únicamente para los fines de semana. Aunque podamos creer que eso es suficiente, nada más lejos de la realidad. Porque para que esté sano y goce de bienestar, no solo tendremos que cuidar la alimentación del perro. También tendremos que procurarle una dosis mínima de ejercicio diario que no puede resumirse únicamente en un pequeño paseo.

Por estos motivos, rompamos una lanza a favor de hacer deporte con tu perro. Y, de la misma manera que sacamos tiempo para ejercitarnos nosotros, hagámoslo de manera conjunta.

 

VENTAJAS DE HACER DEPORTE CON TU PERRO

Según los expertos, huir de los efectos secundarios de la vida sedentaria actual pasa por dedicarnos diariamente 30 minutos. Un tiempo de ejercicio físico que no supone un gran sacrificio en el día a día cuando nos organizamos para tener ese rato. Y, si además, podemos compartir ese tiempo con nuestro perro ¡no habrá nada que nos haga renunciar a nuestra media hora!

Pero más allá de esto, hacer deporte con tu perro presenta un buen número de ventajas. Unas que no solo nos afectan a nosotros, sino que también son positivas para nuestro animal. E, incluso, para nuestra vida en común. Veamos algunos motivos por los que plantearnos desde ya compartir nuestro rato de ejercicio con él.

Cinco razones que resumen por qué tener, a partir de ahora, preparadas las zapatillas al llegar a casa.

1. Reforzar nuestro vínculo, pilar fundamental de hacer deporte con tu perro

Una de las virtudes del carácter del perro es el increíble vínculo que establece con sus dueños. Somos su mundo, su familia. Su referente y uno de los motivos de su estabilidad. Por esta razón, compartir tiempo con nosotros es la mejor manera de que esa relación tan única que se establece con un perro sea todavía más profunda.

Pero la cosa va más allá. Porque hacer deporte con tu perro facilita, además, tener un perro más obediente. Algo genial si nos planteamos mejorar todavía más su bienestar descubriendo las ventajas del adiestramiento canino.

Ventajas de hacer deporte con tu perro

 

2. Mejorar su equilibrio psicológico

Al igual que sucede en los humanos, hacer deporte con tu perro le ayudará a sentirse más calmado y menos estresado. Una forma perfecta, por ejemplo, de contrarrestar las horas que puede haber estado solo en casa mientras estamos trabajando. Añadido, en el caso de los cachorros que muerden como parte de su aprendizaje o si nos encontramos tratando de descubrir las razones por las que un perro orina en casa, el ejercicio físico nos ayudará a mejorar estos comportamientos.

3. Hacer deporte con tu perro permite que descanse mejor

¡Dormirá a pata suelta! Algo que mejora en gran medida los posibles ladridos nocturnos, si es que es el caso de nuestro perro.

4. Será más sociable

Hacer deporte con tu perro le obligará a estar en contacto con otras personas y con otros perros. Algo que facilitará su integración en círculos ajenos al de su familia humana, y que nos facilitará las visitas al parque.

5. Ayudaremos a mantener su peso a raya ¡y el nuestro también!

Otra enorme razón por las que hacer deporte con tu perro. Esa vida sedentaria a la que hacíamos alusión antes no solo repercute en nosotros. También lo hace en la salud de nuestro perro. Por eso, y si velamos por una correcta alimentación para perros, nada como un ratito diario de ejercicio. No solo le ayudaremos a que sus articulaciones estén en forma. También podrá mantener su peso dentro del abanico de gramos que marca el veterinario, según la edad y raza de cada animal.

Algo que no es cuestión de estética sino, fundamentalmente, de salud. Y es que, sobre todo cuando se van haciendo mayores, el exceso de peso es un gran enemigo de la edad del perro.

 

5 PROPUESTAS PARA HACER DEPORTE CON TU PERRO

Conocidas las ventajas de hacer deporte con tu perro, veamos algunas actividades ideales para compartir con él.

Eso sí: antes de iniciarlas, es importante comentarlo nuestro veterinario. La salud específica de cada animal puede ser una razón para que descartemos algunos deportes o nos decantemos por otros. Y hay que tener claro que, de la misma manera que según nuestra salud podemos tener deportes contraindicados, también tenemos que contemplarlo en ellos.

1. Canicross, el deporte con tu perro más habitual

Canicross para hacer deporte con tu perro

 

Un deporte con tu perro más que familiar, y que no es otra cosa que salir a correr con tu perro. Si te ha picado el gusanillo del running, seguramente habrás probado a hacerlo acompañado de él. Un deporte completo y genial para perros sanos que, eso sí, debe hacerse siguiendo algunas premisas. Para empezar, tendremos que utilizar un arnés específico. Practicar el canicross pasa por llevar la correa de nuestro perro atada a la cintura. Por eso es importante que cuente con un buen almohadillado. Así no nos resentiremos de los tirones que pueda darnos durante la actividad.

Porque ese es otro detalle importante a la hora de hacer este deporte con tu perro. Para ejecutarlo correctamente, es imprescindible que el perro corra delante de nosotros. También tendremos que ser cuidadosos con el lugar en el que corremos, para evitar que las articulaciones y almohadillas de nuestro perro puedan resentirse. Por eso, lo ideal es huir de zonas heladas o asfaltadas; y correr siempre a la sombra y en días de poco calor. Tampoco obligaremos al perro a correr si no quiere, y siempre nos detendremos cuando le veamos cansado.

Arnés para hacer deporte con tu perro
Gracias a una correa como esta, podrás disfrutar de hacer deporte con tu perro. Consíguela aquí

 

Al igual que sucede con los humanos, si nos decidimos por practicar el canicross tendremos que hacerlo de manera paulatina. O, lo que es lo mismo, empezando con sesiones cortas de correr para ir incrementándolas.

Esta actividad es ideal para perros de gran tamaño, y con altas necesidades de desgaste físico.

 

2. Agility, un imprescindible en la vida del perro

Agility para hacer deporte con tu perro

 

Independientemente de su tamaño, es la actividad perfecta cuando queremos hacer deporte con tu perro. Básicamente y más allá de las ventajas del Agility, suma la diversión con el ejercicio físico. Y, aunque no nos demos cuenta, mejora la destreza, la concentración y la obediencia de nuestro perro.

El Agility es una actividad que invita al perro a superar obstáculos. Es cierto que, de primeras, necesitará de nuestras indicaciones para aprender el funcionamiento de las distintas estaciones de cualquier espacio dedicado a él. Pero también es cierto que, si realizamos sesiones regulares, nuestro perro aprenderá por sí mismo por dónde subir o bajar los distintos obstáculos.

Agility en Verdecora Málaga
Nuestros espacios de Agility, de libre acceso para quienes quieran disfrutarlo, son perfectos para que los perros hagan ejercicio mientras juegan

 

Aunque es una disciplina ideal para cualquier tipo de perro, es cierto que los espacios de Agility de libre acceso no son habituales. Sin embargo y si te interesa, qué mejor que saber que es uno de los servicios de las tiendas Verdecora. En nuestros centros encontrarás este espacio en el mismo horario que nuestras tiendas. Y lo que es mejor: podrás utilizarlo cuanto quieras de manera gratuita.

3. Lanzamiento de disco, perfecto para ejercitarse ambos

Lanzamiento de frisbee para hacer deporte con tu perro

 

Pocos juegos hay tan completos como el frisbee de toda la vida. Ese disco volador que nuestro perro no tendrá problema en perseguir, en traer… ¡y en volver a perseguir! Una manera sencilla de hacer deporte con tu perro con la que, sin darnos cuenta, estaremos ejercitando toda la musculatura superior de nuestro cuerpo.

Para llevarla a cabo, lo ideal es elegir un espacio tranquilo y libre de peligros como puede ser un parque. Gracias a este entorno controlado, podremos lanzarlo libremente sin temor de que pueda sucederle algo a nuestro peludo. También es recomendable ir variando los tamaños de estos juguetes para perros. De esta manera y dado que sus pesos serán diferentes, estaremos alternando diferentes intensidades de ejercicio.

Frisbee para perros
Consigue este juguete para hacer deporte con tu perro en nuestra tienda online Verdecora

 

Ideal para perros con una alta demanda de ejercicio y nerviosos.

4. Dog Dancing, una forma divertida de hacer deporte con tu perro

Bailar para hacer deporte con tu perro

 

Vamos a admitirlo: todos hemos bailado alguna vez con nuestro perro. Una danza compartida que, según del tamaño que sea, bien puede hacerse incluso en parejas ¡y hasta agarrados al más puro estilo pasodoble! Por increíble que parezca, el Dog Dancing se ha consolidado como un deporte para hacer con tu perro. Uno minoritario, sí; pero que conjuga la diversión con, si nos proponemos hacer una coreografía, una exigencia alta de adiestramiento canino.

Más allá de que nos pongamos serios y decidamos hacer de este deporte con tu perro una auténtica exhibición, podemos hacerlo en casa sin demasiado problema. Solo para aquellos perros que, viéndonos bailar, decidan acompañarnos moviéndose a nuestro alrededor.

Queda descartada la música techno. Por más que nos apasione, si queremos que nuestro perro nos acompañe, lo ideal será buscar canciones melódicas.

5. Doga, el yoga compartido con nuestro perro

Yoga para hacer deporte con tu perro

 

¡Increíble pero cierto! El yoga ha ido ganando adeptos entre los dueños, y se ha consolidado como un deporte con perro ideal para canes nerviosos. Ideal para quienes lo practiquen en casa, tengan un perro de un tamaño manejable y busquen, además, estrechar el vínculo afectivo con su compañero peludo.

Llevarlo a cabo es tan sencillo como incorporar nuestro perro a las rutinas del yoga. Al tratarse se un deporte calmado y con mucho de introspección, crearemos una atmósfera fantástica para él.

Cinco modalidades distintas de hacer deporte con tu perro para cinco estilos diferentes de dueños. Y todas ellas con la misma modalidad: hacer la vida de ambos mucho más feliz.