Nebulización: qué es y por qué usarlo en tu terraza o jardín

Nebulización: qué es y por qué usarlo en tu terraza o jardín

El verano es una de las estaciones del año más deseadas. No solo es sinónimo de vacaciones: también lo es de disfrutar al aire libre más que en ninguna otra época del año. Sin embargo y a pesar de todo, el calor puede ser un impedimento para aprovechar al máximo nuestro exterior. Una razón de peso para conocer a fondo qué es la nebulización para tu terraza o jardín: un «aire acondicionado» para espacios abiertos que te permitirá robarle unos grados al termómetro más loco y, sobre todo, permitirte disfrutar del aire libre de forma confortable y sin poner en riesgo tu salud.

A diferencia de lo que sucede con el aire acondicionado, la nebulización que puedes usar en una terraza o jardín es completamente natural. Es más: este sistema de refrigeración basado en la humedad no es únicamente bueno para nosotros. También lo es para las plantas que tengamos en la terraza o en las inmediaciones de la instalación si se trata del jardín. La nebulización las ayudará a mantenerse hidratadas en una estación marcada por elevadas temperaturas y, como consecuencia, un ambiente mucho más seco.

Pero veamos qué es exactamente la nebulización para terrazas o jardines para descubrir que es el complemento perfecto para nuestros planes veraniegos.

¿QUÉ ES LA NEBULIZACIÓN PARA TERRAZA O JARDÍN?

Empecemos comprendiendo qué son exactamente estos dispositivos de nebulización para exteriores. Unos que, bien usados, pueden llegar a conseguir enfriar el ambiente hasta en 10 grados.

Nebulización para terraza o jardín
Encuentra aquí tu sistema de nebulización de terraza o jardín

El éxito de los sistemas de nebulización radica en que pulverizan agua a alta presión y en forma de gotas muy finas que crean una leve neblina de agua. Más allá de que la humedad sobre nuestra piel permite que ésta se refresque, su efecto sobre el calor ambiental va mucho más lejos. Esas gotas casi imperceptibles, que se evaporan rápidamente, atrapan el calor ambiental.

A diferencia de lo que se suele pensar, los nebulizadores de terraza o jardín no nos mojan. Es más: en muchas ocasiones y más si las temperaturas son altas, se evaporan incluso antes de entrar en contacto con nosotros.

La gota, la frecuencia y la potencia: tres aspectos que debemos conocer

Aunque a priori podríamos pensar que todos los sistemas de nebulización para terraza o jardín son iguales, nada más lejos de la realidad. En lo que respecta a los dispositivos como tal, hay dos aspectos que debemos revisar: el tamaño de la gota y la potencia del nebulizador. De ambos detalles dependerá, en gran medida, ese confort que buscamos disfrutar con este tipo de climatización exterior. Si la gota es demasiado grande o el sistema que elijamos no la distribuye con la fuerza necesaria, no cumplirá correctamente su función.

Pero tan importante como esto, que depende en gran medida del nebulizador que elijamos, hay otro aspecto importante para que cumpla correctamente su función. Y no depende del dispositivo sino del uso que le demos. Para que la nebulización en la terraza o el jardín sea efectiva, no debe ser continua. Lo ideal es que la usemos o programemos en lapsos cortos de apenas unos minutos. Cuánta mayor sea la humedad, menor será el efecto refrescante que buscamos.

Agua nebulizada contra el calor

VENTAJAS DE TENER UN SISTEMA DE NEBULIZACIÓN

Aunque podríamos pensar que tener un sistema de nebulización en la terraza o jardín busca, únicamente, proporcionarnos confort no es así. Es cierto que su principal finalidad es refrescar el ambiente pero, además, tenerlo conlleva disfrutar de ciertas ventajas sumamente interesantes en los meses de verano.

1. Purifican el aire, algo poco sabido de la nebulización para terrazas o jardines

Las pequeñas gotas de agua no solo atrapan el calor. También hacen lo propio con tierra, arena, polen o cualquier otra partícula suspendida en el ambiente. Algo que, si bien no vemos, puede repercutir en positivo en nuestra salud.

2. Son respetuosos con el medioambiente

Algo a tener en cuenta, y que diferencia este sistema de refrigeración natural del aire acondicionado que usamos en interiores. Para empezar, los sistemas de nebulización son cero emisiones. Añadido y si estamos concienciados con cómo ahorrar agua en el jardín en verano o hemos apostado por cómo hacer un jardín sostenible de bajo mantenimiento, también podremos utilizarlos. Su gasto de agua y energía son casi anecdóticos, por lo que se puede calificar de sistema de refrigeración sostenible.

3. Mantienen alejados a los mosquitos

Sumamente interesante, sobre todo para poder aprovechar el exterior en las noches de verano. La nebulización tiene la increíble capacidad de actuar incluso con mayor eficacia que los repelentes que utilizamos habitualmente, ya sea mediante plantas repelentes de insectos o usando productos con citronela.

¿El motivo? A los mosquitos no les gusta el agua en movimiento. Y esa pequeña cortina de gotas será nuestro mejor escudo.

4. Son fáciles de instalar, otro detalle de la nebulización para terrazas o jardines que debemos conocer

Y muy importante. Habitualmente, los sistemas de nebulización para terrazas o jardín suelen ser kits con todo lo necesario para ponerlos en marcha nosotros mismos. Bastará con unir los conectores a una toma de agua, y disponer la manguera con boquillas en la zona en la que queramos disfrutarlo. ¡Y listo!

Kit de nebulización
Refresca tu verano de forma natural. Hazte con este kit de sistema de nebulización

Y algo importante: estos sistemas se pueden instalar en casi cualquier parte. En el borde de una sombrilla, en una cornisa, en la estructura de un cenador… ¡en el lugar que mejor te venga!

DOS DETALLES PARA ELEGIR CON ÉXITO UN NEBULIZADOR

Para terminar, tan solo dos consejos más para elegir sistemas de nebulización para terraza o jardín que marcarán la diferencia. El primero de todos: tener en cuenta las dimensiones del espacio que queremos refrescar antes de decantarnos por uno u otro. Revisa bien las especificaciones para saber cuántos metros cuadrados cubre y, así, saber si el adecuado para ti.

Programador para sistemas de nebulización
Conoce las características de este programador de nebulización

Y tan importante como esto es plantearnos instalar un programador. Nos permitirá marcar tramos de encendido o apagado según nuestras rutinas diarias. Algo a tener en cuenta para, por ejemplo, refrescar ligeramente el ambiente de nuestra terraza o jardín con anterioridad a usarlo. Pero esto también tiene otra gran finalidad. Si nos ausentamos de casa y dejándolo programado, las plantas de exterior que tengamos en ese espacio podrán estar hidratadas. Algo que nos ahorrará el disgusto de los estragos que causa en ellas la falta de agua y el exceso de calor a la vuelta de vacaciones.

¿Te habías planteado tener un sistema de nebulización en tu terraza o jardín?