Diez motivos para tener un conejo

Diez motivos para tener un conejo

En muchas ocasiones, surge la pregunta de cuál es el mejor animal para estrenarse en el mundo de la tenencia responsable de un animal. Más allá de elegirlo correctamente (según nuestras posibilidades y estilo de vida, como vimos en este otro post), es interesante descubrir por qué tener un conejo. Un animal de compañía de buen carácter que es ideal para estrenarse en el mundo de las mascotas pero, también, de las responsabilidades.

Porque más allá de su aparente suavidad, los conejos son animales tiernos capaces de establecer vínculos afectivos con sus dueños y, a diferencia de otros animales, buenos compañeros para los pequeños de la casa (quienes pueden aprender, gracias a ellos, que los animales no son juguetes sino seres vivos que necesitan cuidados y atención).

Si te estás planteando incluir uno en tu familia, es importante conocer algunos aspectos que pueden acabar de convencerte. Motivos para tener un conejo que pueden ayudar, también, a que descubras cuáles son sus necesidades y cuidados fundamentales.

POR QUÉ TENER UN CONEJO COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA

Aunque otros animales como perros y gatos gozan de más popularidad como animales de compañía, lo cierto es que en los últimos años los conejos se han convertido en el animal ideal de muchos hogares. Y, vamos a verlo a continuación, razones para ello no le faltan a esta especie.

1. Demandan poco tiempo

A diferencia de otras especies, no tendremos que sacarles a pasear tres veces al día. Sin embargo, sí es cierto que necesitan atención y socializar con sus dueños (si no, corremos el peligro de que se vuelvan asustadizos). De ahí que lo ideal sea que, al volver a casa, dediquemos cierto tiempo a estar con él y a dejarle en libertad por casa.

2. Necesitan poco espacio

Y esto va ligado a lo anterior. Mientras no tengan nuestra supervisión, el conejo debe estar en su jaula (que será su hábitat natural y el lugar en el que no solo coma sino, además, duerma) para evitar cualquier accidente. Pero es cierto que, más allá de este espacio y de la libertad que le demos nosotros para que campe a sus anchas por el espacio de nuestra casa, no tendrán más necesidades. Lo que sí es importante es elegir una jaula de unas buenas dimensiones (descubre aquí nuestra selección) acorde a su tamaño para que tenga un espacio amplio para vivir.

razones-tener-conejo

3. Son animales silenciosos

Eso sí: ¡salvo de noche! Los conejos, al igual que los roedores, son animales eminentemente nocturnos por lo que será habitual escucharle de lejos jugar o moverse por su jaula. También es importante tener en cuenta (y volvemos, nuevamente, a la supervisión cuando están en libertad) que esto puede ser un inconveniente cuando son pequeños ya que podemos pisarles. Nada que no solucionemos no quitándoles el ojo.

4. Son animales cariñosos

Siempre y cuando, como comentábamos antes, les dediquemos tiempo de socializar con nosotros desde el principio. Una manera de convertirlo en un miembro más de nuestra familia y de estrechar ese vínculo maravilloso que supone el amor por un animal.

5. Pueden acompañarnos en nuestras vacaciones

Dado que tan solo necesitan de su jaula como hábitat, no nos será complicado llevarlo con nosotros cuando vayamos a alguna parte. Además, no sufren cuadros de estrés por un cambio de espacio (como sí les sucede, por ejemplo, a los gatos).

6. Delicados pero fuertes

Aunque los conejos sí exigen unos controles veterinarios regulares, no son dados a padecer muchas enfermedades preocupantes. Lo que sí es importante es velar correctamente por su alimentación (una clave de su salud) y, al igual que con cualquier otro animal, observarlos para ser capaces de identificar que su salud no ha sufrido ningún cambio.

Diez motivos para tener un conejo

7. Son animales muy inteligentes

Esto significa que podremos enseñarle, con paciencia y tiempo, pautas de convivencia con nosotros (incluyendo, por ejemplo, dónde sí o no hacer sus necesidades). ¡Y aprenden rápido!

8. Se adaptan fácilmente a cualquier hogar

Siempre y cuando cubramos sus necesidades básicas (agua fresca y limpia, alimento y algún juguete para roer, cosa que hacen durante todo el día) y las emocionales (nuevamente y al igual que con cualquier animal: prestarle atención diariamente).

9. Nada de baños pero sí cepillado

A diferencia de otros animales, en el caso de los conejos está terminantemente prohibido el baño pero sí es recomendable el cepillado una o dos veces a la semana para ayudarle a tirar el pelo. Algo que puede convertirse en parte de nuestra rutina diaria de mimos si le acostumbramos desde pequeñito.

10. Un excelente compañero para enseñar a los niños la responsabilidad

Y, más allá de lo que puramente son motivos para tener un conejo, ahora nos centramos en por qué es una buena mascota para los niños. Además de que son animales cariñosos, tener un conejo puede ser el punto de partida para que aprendan la responsabilidad que supone. Un motivo importante para que involucremos a los más pequeños no solo en el juego con él sino, sobre todo, en cuidar de sus necesidades. Así, nos ayudará a que su alimentación sea la correcta pero, también, a mantener limpio su espacio. ¡Una forma sencilla de educar en el respeto animal!

Diez motivos que, para quienes tienen un conejo, se multiplican exponencialmente por ese carácter bondadoso y cariñoso que tienen.

Si tienes uno, seguro que se te ocurren muchos más. ¡Ayúdanos a completar la lista dejándonos un comentario!

Si estás pensando tener un conejo, descubre toda la gama de accesorios, juguetes y alimentación que tenemos para él> Selección conejos